+++

Proponen beneficios fiscales para promover el trabajo en el sector juvenil
Mundo Laboral, +++

Proponen beneficios fiscales para promover el trabajo en el sector juvenil

Los jóvenes son los más afectados por el desempleo y la informalidad laboral, por lo que se torna necesaria la adopción de políticas de beneficios fiscales para su contratación y de cambios en la gestión educativa que facilite su inserción en trabajos de calidad. En el contexto de un mercado laboral afectado tanto por el desempleo como por la baja del nivel de actividad, "el grupo de jóvenes entre 16 y 29 años es el más afectado", señaló Agustín Carchano, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA). Los últimos datos del mercado laboral informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mostraron una baja de dos décimas de punto porcentual en el desempleo del primer trimestre respecto del mismo período de 2020 (del 10,4% al 10,2%), aunque c...
Daer dijo que se reabrirán las paritarias «automáticamente» y aseguró: «No somos los responsables del proceso inflacionario y tampoco podemos ser las víctimas»
+++, Actualidad

Daer dijo que se reabrirán las paritarias «automáticamente» y aseguró: «No somos los responsables del proceso inflacionario y tampoco podemos ser las víctimas»

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, adelantó que el gobierno abrirá "automáticamente" las paritarias que sean superadas por la inflación. Además responsabilizó a los empresarios por la disparada de precios: "No somos nosotros los responsables del proceso inflacionario y tampoco podemos ser las víctimas". Uno de los secretarios Generales de la CGT y líder de Sanidad, Héctor Daer, habló sobre el rumbo inflacionario y su impacto en las paritarias, y responsabilizó a los empresarios por las remarcaciones. "Todos queríamos confluir en un proyecto de baja de la inflación, que vaya alrededor del 29% y los salarios debían ganarle a la inflación. La inflación mostró que iba por otro camino", abrió en declaraciones a FM La Patriada. Además, señaló que "cuando los tramos del aumento sea su...
Moroni confirmó que «se abrirán todas las paritarias que hagan falta» para que el «salario le gane a la inflación»
+++, Actualidad

Moroni confirmó que «se abrirán todas las paritarias que hagan falta» para que el «salario le gane a la inflación»

Luego de que Alberto Fernández convalide la repaertura paritaria de los bancarios, el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó que "La meta oficial de este gobierno siempre fue que los salarios le ganen a la inflación. Y como ese objetivo, se abrirán todas las paritarias que hagan falta para que el objetivo se cumpla". El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó que este año "Se van a abrir todas las paritarias que hagan falta" para cumplir con la promesa oficial de que los haberes superen a la inflación. "El piso de negociación paritaria depende de cada actividad", aseguró el funcionario en declaraciones a CNN Radio. "La meta oficial de este gobierno siempre fue que los salarios le ganen a la inflación. Y como ese objetivo, se abrirán todas las paritarias que hagan fal...
“Militarizaron” el Ingenio San Isidro por una marcha que no existió
+++, Actualidad

“Militarizaron” el Ingenio San Isidro por una marcha que no existió

La Policía llegó al Ingenio con decenas de sus uniformados (entre ellos los de Infantería), por una presunta marcha en reclamo de un pago indemnizatorio aún adeudado. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (SOEASI), Mariano Cuenca, denunció que desde el jueves en la noche llegaron uniformados de la Policía al Ingenio San Isidro para quedarse en el lugar al menos hasta el fin de semana. Fuentes policiales, en tanto, ratificaron que se había organizado un operativo en calidad de prevención, ante informaciones que señalaban la posible concreción de una protesta de los trabajadores desocupados. Según consignó Página/12 los conflictos subsisten desde hace tres años, cuando el Grupo Multinacional Gloria, oriundo de Perú, decidió cerrar las puer...
#EXCLUSIVO El Gobierno prorroga hasta el 31 de diciembre la prohibición de despidos sin causa
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El Gobierno prorroga hasta el 31 de diciembre la prohibición de despidos sin causa

La normativa ya está lista y será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Extiende la prohibición de despidos y suspensiones sin causa hasta el 31 de diciembre. El Gobierno Nacional ya tomó la decisión de postergar, hasta fin de año, la prohibición de despidos y suspensiones. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la normativa ya está lista y será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. La decisión se dicta en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria declarada por la Ley N° 27.541, ampliada por el Decreto N° 260/20, sus modificatorios y su prórroga establecida por el Decreto N° 167/21 y la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto Nº 34/19 y ampliada por sus similares Nros. 528/20, 961/20 y 39/21. «Prorróg...
Tras el acuerdo paritario, el Congreso bancario denunció a la banca privada y promoverá sanción de Ley de Servicios Financieros
+++, Actualidad

Tras el acuerdo paritario, el Congreso bancario denunció a la banca privada y promoverá sanción de Ley de Servicios Financieros

El 48° Congreso Nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió promover la sanción de una nueva Ley de Servicios Financieros que oriente a la actividad hacia el desarrollo de la economía real; denunció a las entidades privadas por "marcadas irregularidades" y reclamará al Banco Central (BCRA) una reforma normativa que garantice un único marco para el funcionamiento del sector y su adecuado contralor. Al clausurar el encuentro de las 53 seccionales del gremio, encabezado por su titular, Sergio Palazzo, el Congreso determinó luego de una exposición de los integrantes de la Comisión de Banca Privada, que esa ley de servicios financieros debe estipular medidas de seguridad coherentes con los riesgos sistémicos de la introducción masiva de inteligencia artificial y las debilidades de las t...
Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba
+++, Actualidad

Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) publicó un comunicado para repudiar el acuerdo paritario tras señalar que es "a la baja e ilegítimo" ya que se decidió a espaldas de la asamblea de trabajadores "entre las cámaras y un sindicato sin representación". Asimismo, reclamaron formar parte de la negociación paritaria. El Sipreba reclamó por el acuerdo paritario que anunció la Utpba (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) que consistió en un aumento de entre 33% y 30% (en su mayoría 30%) en tres cuotas, la primera pagadera recién en septiembre. "Las cuotas, que serán en su inicio no remunerativas, se irán incorporando al salario a costas del sueldo neto. Por lo tanto, el incremento porcentual será menor.", señalaron desde Sipreba. A esto se suma, una cláusula ...
En septiembre actualizarán el mínimo no imponible de ganancias para evitar que alcance a las subas por paritarias
+++, Actualidad

En septiembre actualizarán el mínimo no imponible de ganancias para evitar que alcance a las subas por paritarias

En septiembre próximo se ajustará en forma automática el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, para evitar que los aumentos por paritarias queden alcanzados por ese gravamen, aseguró hoy el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. "Cada trabajador que tenga suba en la paritaria no tiene que tener miedo, porque va a tener al Estado protegiéndolo, ya que en septiembre tenemos una nueva actualización del mínimo no imponible de Ganancias", aclaró el legislador. Massa formuló declaraciones al participar, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, de la entrega de nuevos móviles policiales a la Policía Bonaerense en La Matanza. En declaraciones periodísticas tras el acto, aseguró que la Ley de Ganancias permite "volver a actualizar el piso con el aumento...
Trabajadores de La Salteña cumplen una semana de paro en reclamo de un 10% de aumento paritario adeudado
+++, Actualidad

Trabajadores de La Salteña cumplen una semana de paro en reclamo de un 10% de aumento paritario adeudado

Trabajadores y trabajadoras de la fábrica de pastas y tapas de empanada y tarta La Salteña cumplieron una semana de paro. Reclaman que se les abone un 10% de aumento paritario adeudado de la paritaria 2018-2019 y la empresa se rehúsa. Otra audiencia de conciliación cerró sin arreglo. Este viernes a las 11 de la mañana la empresa Molinos Río de la Plata, representantes del Sindicato de Pasteleros y los delegados participaron de la audiencia de conciliación a la que los convocó el Ministerio de Trabajo vía zoom. La reunión virtual terminó sin acuerdo y se profundiza el conflicto. InfoGremiales dialogó con una trabajadora quien relató que "Estamos reclamando de la paritaria 2018-2019 un 10% que la empresa nos debe ya que la Cámara de Comercio cerró una paritaria del 40%, y la empres...
Aeronavegantes y Aerolíneas Argentinas acordaron una mejora salarial del 36,59%
+++, Actualidad

Aeronavegantes y Aerolíneas Argentinas acordaron una mejora salarial del 36,59%

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la empresa Aerolíneas Argentinas (AA) acordaron hoy un aumento salarial del 36,59 por ciento en compensación por "la pérdida de la paritaria 2019-20", que se sumará a la mejora convencional de 2020-21. Luego de extensas negociaciones, las partes alcanzaron el acuerdo salarial para los tripulantes de cabina, informó en un comunicado el secretario general del gremio, Juan Pablo Brey, quien explicó que la mejora contempló "de manera integral las complejas dificultades salariales arrastradas desde el tramo final del macrismo y el difícil 2020". El convenio salarial incluyó una cláusula de revisión en septiembre próximo, según el avance del proceso inflacionario, para recuperar "el período paritario aeronáutico". El también secretario ...