+++

Salud otorga $2.300 millones a 211 obras sociales para cancelar pagos a proveedores y contener el malhumor sindical
+++, Actualidad

Salud otorga $2.300 millones a 211 obras sociales para cancelar pagos a proveedores y contener el malhumor sindical

El Ministerio de Salud resolvió otorgar $ 2.300 millones a obras sociales para atender saldos pendientes de cancelación con proveedores. La asistencia es parte de los reclamos de la CGT en un contexto en que las Obras sociales están muy golpeadas. A través de la resolución 1148/2021 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicada hoy en el Boletín Oficial, se aprobó el procedimiento de pago a cuenta de $ 2.300 millones a 211 agentes del seguro de salud, con saldos pendientes, en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros (SUR). El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha. Asimismo, la Superintendencia destacó que “los indicadores cont...
Las 62 le piden a Fernández lugares en las listas: «Nos tiene que dar la herramienta para defender a los trabajadores en el Congreso»
+++, Actualidad

Las 62 le piden a Fernández lugares en las listas: «Nos tiene que dar la herramienta para defender a los trabajadores en el Congreso»

El titular de las 62 Organizaciones Peronistas, José Ibarra, pidió que el Gobierno los convoque para discutir políticas públicas y participar de las listas: "El gobierno nos tiene que dar herramientas para defender a los trabajadores en el Congreso", señaló. Además anticipó que se normalizarán las regionales del NOA y del NEA y que escucharán todos los proyectos de quienes están en carrera para conducir la CGT. Las 62 Organizaciones Peronistas aceleran el proceso de normalización de su estructura en el interior del país. En paralelo le piden al Gobierno Nacional más espacio de participación en la definición de las políticas públicas y también lugares en las listas de las elecciones de medio término que se avecinan. "Creemos que tenemos que ser convocados por el Presidente porque som...
Santa María y Verbitsky se pelean por una indemnización multimillonaria pagada con plata del gremio
+++, Actualidad

Santa María y Verbitsky se pelean por una indemnización multimillonaria pagada con plata del gremio

Víctor Santa María había asegurado que su sindicato, a través del Grupo Octubre, afrontó la indemnización de 1 millón de dólares del periodista cuando aceptó un retiro voluntario en Página/12. Horacio Verbitsky desmintió y califico su cobro de "pesos devaluados". Una pelea que promete más rounds. El secretario General del gremio de encargados de edificios (SUTERH), Víctor Santa María, dijo que el periodista Horacio Verbitsky “se llevó casi un millón de dólares de indemnización, como otros trabajadores” al irse del diario Página 12 en 2017 y desató una pelea que todavía está en desarrollo. "La salida fue a partir de un retiro voluntario. Se llevó casi un millón de dólares de indemnización, como otros trabajadores. Mi sindicato afrontó eso y pudo, en un momento tan difícil, pagar igua...
Héctor Daer fue internado de urgencia e intervenido con dos stents
+++, Actualidad

Héctor Daer fue internado de urgencia e intervenido con dos stents

El co secretario general de la CGT sufrió un fuerte dolor en el pecho la noche del domingo y tuvo que ser internado de urgencia en la Fundación Favaloro donde le colocaron dos stents. Actualmente se encuentra fuera de peligro. En las vísperas del inicio del plan de lucha impulsado por la Federación de Sanidad Fatsa que lo tiene como protagonista junto a Carlos West Ocampo, Héctor Daer sufrió una internación de urgencia debido a la obstrucción de dos arterias que requirió que le coloquen dos stents, según consignó Infobae. El dirigente sindical se encuentra fuera de peligro aunque debe continuar en la Fundación Favaloro donde están siguiendo de cerca su recuperación. Esto ocurre en un contexto de tensión para Daer ya que el gremio del que es titular está llevando adelante un pla...
Incontinencia tuitera: en el Día del Orgullo LGTBI, Fabré cargó contra el lenguaje no sexista
+++, Actualidad

Incontinencia tuitera: en el Día del Orgullo LGTBI, Fabré cargó contra el lenguaje no sexista

El líder de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS / ANSES), Leonardo Fabré volvió a expresar pensamientos retrógrados en Twitter. Esta vez, en el Día del Orgullo LGTBI, eligió señalar al lenguaje llamado inclusivo. Aún cuando se trata de una simple propuesta de cambio optativo en el lenguaje impulsado por colectivos invisibilizados, el dirigente de APOPS Leonardo Fabré afirmó que "el "todes" arruina todo. Nos ridiculiza. Nos humilla en la centralidad de nuestra cultura." https://twitter.com/LeonardoFabreok/status/1409214661812162566 La extensión de búsquedas de expresión no sexistas es algo que ocurrió a raíz de otros cambios sociales que resultaron positivos para colectivos que aún padecen discriminación y pueden llegar a sufrir asesinatos po...
Estatales le piden a Kicillof que se adelanten cuotas salariales y que se reabra la discusión paritaria
+++, Actualidad

Estatales le piden a Kicillof que se adelanten cuotas salariales y que se reabra la discusión paritaria

Desde el Consejo Directivo Provincial de ATE afirmaron que "buscan terminar con la pérdida del poder adquisitivo que el proceso inflacionario ha generado en los salarios de los y las estatales bonaerenses, producto principalmente de los formadores de precios y sus aumentos insensibles y desmedidos." El pedido formal ya fue presentado al ministerio de trabajo provincial y plantea revisar el acuerdo paritario cerrado en febrero 2021 con el objetivo de rever los porcentajes y los plazos de otorgamiento del aumento, para poder cubrir los corrimientos de la proyección inflacionaria. Asimismo, desde ATE, piden que se adelante y se reabra la discusión paritaria correspondiente al último tramo del año, acordada en un principio para el mes de noviembre, pero dado los acontecimientos vividos en ...
Docentes de UTE anuncian continuidad de plan de lucha con «semaforazos» y «frazadazos»
+++, Actualidad

Docentes de UTE anuncian continuidad de plan de lucha con «semaforazos» y «frazadazos»

La secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), gremio mayoritario de los docentes porteños, Angélica Graciano, anunció la "continuidad del plan de lucha" que incluye semaforazos y frazadazos contra la "presencialidad" de alumnos en las escuelas dispuesta por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. "Hemos comenzado una nueva jornada de lucha en la ciudad de Buenos Aires, con frazadazos, cortes en los semáforos y difusión del conflicto. Estamos en asambleas permanentes en los colegios secundarios que seguramente resolverá medidas de fuerza con estudiantes y familias", informó la dirigente gremial en declaraciones a Télam. Sobre la continuidad de las protestas, subrayó que el viernes pasado, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció que en l...
Mientras preocupa la diseminación de la variante Delta, trabajadores de Sanidad protestan en las calles porque las empresas de salud niegan aumento de salario
+++, Actualidad

Mientras preocupa la diseminación de la variante Delta, trabajadores de Sanidad protestan en las calles porque las empresas de salud niegan aumento de salario

Ante el fracaso de la negociación paritaria, la Federación de Sanidad Fatsa resolvió llevar adelante un plan de lucha que abarca todos los días de esta semana. La filial de Buenos Aires de ATSA que encabeza Héctor Daer comunicó que hoy empezaron exitosamente con asambleas, acciones de propaganda y de difusión pública en distintos centros de salud de la Ciudad. Nuevamente el sector empresario se rehúsa a recomponer los salarios de quienes trabajan en el gremio de sanidad por lo que esta semana empezó la Federación inició un plan de lucha nacional diagramado el viernes pasado por el Consejo Directivo Nacional de la Fatsa. "Con gran convocatoria y participación de todos los cuerpos orgánicos de nuestra organización sindical", expresaron desde ATSA, empezaron las primeras asambleas en ...
ATE celebró el día de los trabajadores estatales con presencia de funcionarios nacionales
+++, Actualidad

ATE celebró el día de los trabajadores estatales con presencia de funcionarios nacionales

En el INTI, un organismo emblemático por la resistencia al vaciamiento y a los despidos durante el macrismo, ATE realizó el acto en el marco del Día del trabajador y trabajadora del Estado, que se celebra cada 27 de junio. Encabezado por el Secretario General Hugo “Cachorro” Godoy, estuvieron presentes el ministro de Educación, Nicolás Trotta; Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público; Lautaro Vicario, director de Coordinación Institucional del ministerio de Economía; y Rubén Geneyro, Presidente del INTI. El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, también participó de forma virtual. Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE, quien abrió su discurso homenajeando a las y los trabajadores que pusieron “su trabajo, esfuerzo y creatividad” para ...
La mochila de llevar la crisis
+++, Enfoque

La mochila de llevar la crisis

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Margaret Thatcher y Ronald Reagan lanzaron en los 80 una dura campaña para liquidar todo vestigio del Estado de Bienestar de la posguerra. Los trabajadores se defendían tomando medidas de fuerza y un Comité de Expertos de la OIT tuvo que explicitar que el derecho de huelga “es uno de los medios esenciales disponibles para los trabajadores y sus organizaciones para la promoción y protección de sus intereses económicos y sociales”. Los liberales del mundo llegaron años después --no sin grandes resistencias-- a una recordada cumbre de la OIT donde los empleadores cuestionaron el reconocimiento del derecho de huelga reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948: Sin lavarse la boca argumentaron que “no es relevante porq...