+++

Aceiteros detona el techo salarial en la revisión paritaria y acuerda un sueldo inicial superior a los 110 mil pesos
+++, Actualidad

Aceiteros detona el techo salarial en la revisión paritaria y acuerda un sueldo inicial superior a los 110 mil pesos

La Federación de Aceiteros, que comanda Daniel Yofra, firmó la revisión paritaria y logró elevar el salario inicial de la actividad hasta superar los 110 mil pesos. Además, pactó el pago de un nuevo bono de 40 mil pesos. Vuelven a negociar en diciembre. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, terminó las discusiones salariales y una vez más dio la nota con un entendimiento que detona cualquier techo salarial La organización de trabajadores que lidera Daniel Yofra logró elevar el salario inicial de la actividad a algo más110 mil pesos. Esa cifra es la que cubre un Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición en la Constitución Nacional en ba...
¿Caso testigo? Jujuy licencia sin goce de sueldo a quienes no se vacunen y los gremios lo rechazan
+++, Actualidad

¿Caso testigo? Jujuy licencia sin goce de sueldo a quienes no se vacunen y los gremios lo rechazan

El Frente Amplio Gremial (FAG), que nuclea a los principales sindicatos de trabajadores estatales de Jujuy, reiteró hoy su pedido al gobernador Gerardo Morales para que reabra en forma "urgente" la mesa paritaria del segundo semestre del año y rechazaron el decreto que establece que no podrá prestar servicios el personal que no acredite al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. El decreto de Morales establece que el personal que no acredite haber recibido al menos una dosis de cualquiera de las vacunas, salvo justificación por medio fehaciente e idóneo, no podrá asistir a prestar servicios a su lugar de trabajo, siendo su inasistencia injustificada, con la correspondiente pérdida de remuneración por día no trabajado. El FAG consideró “excesivo e intempestivo” el decreto...
Espert propuso amenazar a Moyano con ir a prisión para forzarlo a aceptar una reforma laboral
+++, Actualidad

Espert propuso amenazar a Moyano con ir a prisión para forzarlo a aceptar una reforma laboral

El nuevamente candidato José Luis Espert volvió a cruzar a Hugo Moyano y aseguró que para poder instaurar una reforma laboral en la Argentina habría que, ignorando cualquier división de poderes y nociones legales básicas, amenazarlo con meterlo preso. Minutos antes había disertado sobre la necesidad de una "justicia independiente". En una entrevista que le hicieron en la trasnoche del canal de cable Metro, el economista ultraliberal, José Luis Espert, volvió a disertar sobre la necesidad de liberar a los empresarios de las "ataduras legales" para despedir trabajadores. Pero la reforma laboral que quieren imponer algunos empresarios tiene un claro freno en el movimiento obrero organizado del que Espert identifica a Hugo Moyano como un exponente "que puede paralizar el país". "La...
En la previa de la reapertura paritaria de docentes y estatales, el Gobierno amplía en casi $ 2 billones el presupuesto para salarios y mejoras asistenciales
+++, Actualidad

En la previa de la reapertura paritaria de docentes y estatales, el Gobierno amplía en casi $ 2 billones el presupuesto para salarios y mejoras asistenciales

El gobierno nacional amplió en casi $ 2 billones el presupuesto nacional de este año, de los cuales $ 1,26 billones corresponden a partidas que en su mayoría se destinan a mejoras salariales de los tres poderes del Estado y de las asistencias sociales, y más de $ 660.0000 millones son aumentos de recursos del Tesoro Nacional. Lo hizo a través del decreto 489/2021 publicado en el Boletín Oficial, que también avaló el endeudamiento de Aerolíneas Argentinas por U$S 166.604.560 para gastos de capital y refinanciación de deudas existentes. La partida más abultada del incremento presupuestario será para el Ministerio de Trabajo, por $ 660.816.016.596, de los cuales $ 444.829.495.074 corresponden a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para atender no sólo salarios sino...
La personería de la UTEP para vendedores de la vía pública: «Vamos a lograr que haya mediaciones por conflictos laborales y evitar que lo primero que te atienda sea la policía»
+++, Actualidad

La personería de la UTEP para vendedores de la vía pública: «Vamos a lograr que haya mediaciones por conflictos laborales y evitar que lo primero que te atienda sea la policía»

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) logró la personería social. Su actual dirigente Esteban "Gringo" Castro explicó los pasos a seguir y la importancia del aval legal que consiguieron en la arena laboral, sindical y en política. El sábado se hará la movilización anual por San Cayetano de los movimientos sociales y lucirá su organización en la calle. El ministerio de Trabajo le otorgó la buscada personería social a la UTEP. Esta resolución le dio respaldo gremial a la organización en su calidad de representante de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular. La mano de obra sin patrón, sin recibo de sueldo es un sector constantemente en aumento. Trabajadores abandonan por la fuerza la formalidad laboral con todo lo que eso conlleva. Se calcula que actualme...
Manzur le agradeció a la cúpula de la bancaria su ayuda para transitar la pandemia
+++, Actualidad

Manzur le agradeció a la cúpula de la bancaria su ayuda para transitar la pandemia

El Gobernador de Tucumán Juan Manzur recibió a Sergio Palazzo y a Carlos Cisneros, máximas autoridades de la Asociación Bancaria a nivel nacional. Con el objetivo de destacar la labor y el apoyo de los trabajadores bancarios desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el gobernador, Juan Manzur, recibió en su despacho de Casa de Gobierno a Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria a nivel nacional. El dirigente sindical estuvo acompañado por el diputado nacional y referente bancario, Carlos Cisneros; el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma; y Cecilia Sánchez Blas, secretaria general de la Asociación Bancaria seccional Tucumán. “Dentro del peronismo sentimos respeto por los secretarios generales. Una vez más Sergio Palazzo nos viene a vi...
En medio de una tormenta financiera, Marcelo Tinelli no paga las cargas sociales de sus empleados desde hace un año
+++, Actualidad

En medio de una tormenta financiera, Marcelo Tinelli no paga las cargas sociales de sus empleados desde hace un año

Marcelo Tinelli no paga los aportes a la seguridad social desde hace un año, mientras que en los últimos dos meses ni siquiera abonó los aportes y contribuciones a la seguridad social, que sí le retuvo a sus empleados del sueldo. Es decir, se quedó con dinero que debió haber transferido apenas retenido.   Así lo informó el medio Minuto de Cierre con informes de la Central de Deudores del Banco Central de la República (BCRA) que indican que Marcelo Tinelli acumula más de $ 403 millones en cheques impagos por falta de fondos, más de $ 360 millones que firmó por San Lorenzo y casi $ 43 millones en cuentas personales. Respondió por apenas un tercio de la deuda en cheques rechazados que acumuló durante este año. Con estos antecedentes, su calificación como deudor se va deteriorando. Los ...
Telefónicos tercerizados denuncian persecución sindical, amenazas y despidos en Telefónica
+++, Actualidad

Telefónicos tercerizados denuncian persecución sindical, amenazas y despidos en Telefónica

La Unión de Empleados y Trabajadores Tercerizados de las Telefónicas denunció a través de un comunicado persecución sindical y despidos, pese a que rige la prohibición de despidos. Cristian Juan Medina trabaja en Tecnologías y Cableados,una empresa tercerizada de Telefónica de Argentina, desde hace años haciendo instalaciones domiciliarias de televisión, internet y teléfono. Cristian conoció a UETTel-CTAA en 2015 durante los conflictos por despidos masivos y las luchas que dio el sindicato en ese momento, montando incluso un acampe por más de un mes en las puertas de las oficinas que tiene Telefónica en el microcentro porteño. Recientemente comenzó a participar más activamente, asesorando y afiliando compañeros. Según informan desde la UETTel ahí fue cuando empezó la persecución....
Dipusindicalista pide el voto al Frente de Todos para tener «mayoría» e ir por la reducción de la jornada de trabajo y la constitución de los comités mixtos en las empresas
+++, Actualidad

Dipusindicalista pide el voto al Frente de Todos para tener «mayoría» e ir por la reducción de la jornada de trabajo y la constitución de los comités mixtos en las empresas

El dipusindicalista y precandidato a renovar su banca por el Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires, Hugo Yasky, afirmó hoy que la oposición trata de "embarrar la cancha" con el propósito de evitar que se sancionen leyes en el Congreso, y por eso consideró "muy importante" que el oficialismo obtenga en los próximos comicios "una mayoría parlamentaria". "Es importante que en esta elección alcancemos una mayoría que nos permita avanzar en la sanción de leyes tan necesarias como la reducción de horas de las jornadas de trabajo, la Ley de constitución de los comités mixtos para velar por la salud de los trabajadores en las empresas y tantas otras", señaló Yasky en declaraciones para Télam Radio. El legislador manifestó que, con la actual campaña de vacunación en marcha, e...
Líder de UPCN Entre Ríos reconoció que le robó al Estado durante 22 años y ofreció devolver 1.2 millones de dólares para esquivar la cárcel
+++, Pasillos Gremiales

Líder de UPCN Entre Ríos reconoció que le robó al Estado durante 22 años y ofreció devolver 1.2 millones de dólares para esquivar la cárcel

El secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Entre Ríos, José Ángel Allende, reconoció que robó dinero al Estado y ofreció devolver 1,2 millones de dólares para evitar ir preso. La suerte del exdiputado provincial del PJ quedará definida esta tarde en Paraná, donde el juez Elvio Garzón dará a conocer si acepta el acuerdo de juicio abreviado. En el proceso judicial, Allende admitió que durante los últimos 22 años se quedó con dinero del Estado y ahora quiere evitar terminar tras las rejas. "¿Usted reconoce ser el autor de esos hechos que se le imputaron?", preguntó el magistrado. "Sí, señor juez", respondió el sindicalista, quien tiene un patrimonio estimado en 4,5 millones de dólares. Según la investigación, Allende logró su fortuna a través de su v...