+++

Con Pablo Moyano a la cabeza, Camioneros paralizó la terminal 4 del Puerto Argentino en reclamo de un bono y reincorporaciones
+++, Actualidad

Con Pablo Moyano a la cabeza, Camioneros paralizó la terminal 4 del Puerto Argentino en reclamo de un bono y reincorporaciones

El Sindicato de Camioneros realizó un paro en la terminal N° 4 del Puerto Argentino. En asamblea junto a los trabajadores de Logística reclamaron el pago de un bono y la reincorporación de los ítems que aseguran le quitó la empresa en los últimos años. El Secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano charló con los trabajadores de logística presentes en una concurrida asamblea. "Les exigiremos el bono y el pago retroactivo que les fueron sacando, es un reclamo legítimo por el esfuerzo que realizaron en estos meses de pandemia", aseguró el dirigente. También estuvo presente el Secretario de la Rama Logística, Oscar Borda, quien explicó las problemáticas que desencadenaron el paro en el Puerto Argentino por parte de los 100 trabajadores: "Esta empresa multinacional facturó en dólar ...
Donaciones de familiares y de su abogado para abrir una empresa de fletes, la explicación de la hija de Moyano para el medio millón de dólares que tenía en su poder
+++, Actualidad

Donaciones de familiares y de su abogado para abrir una empresa de fletes, la explicación de la hija de Moyano para el medio millón de dólares que tenía en su poder

Karina Moyano quedó envuelta en una investigación por narcotráfico. En un allanamiento a una vivienda de su propiedad que figuraba como domicilio de una de las personas detenidas por la causa se encontraron medio millón de dólares. Según su testimonio, la procedencia de esa importante cantidad de dinero radica en "préstamos y donaciones" que le hicieron familiares y su abogado, Daniel Llermanos, en calidad de amigo de la familia, para poner una empresa con su (ahora ex) pareja. Si bien la causa inició en 2018, recién a fines de enero Karina Moyano reclamó la restitución del dinero. El juez federal Federico Villena, que cubre a Juan Pablo Augé durante la feria judicial, ordenó la devolución de la abultada suma. El juez Augé había rechazado el pedido antes de irse de vacaciones pero Vi...
Le aparece un competidor a Pereyra en Vaca Muerta y empieza a calentarse el mapa electoral de 2021
+++, Actualidad

Le aparece un competidor a Pereyra en Vaca Muerta y empieza a calentarse el mapa electoral de 2021

Se trata del gremio de petroleros que pisa fuerte en Vaca Muerta. Guillermo Pereyra hace dos períodos que viene amagando con retirarse. El ex diputado provincial, Juan Gomez, ya comenzó su campaña desde las redes sociales. Falta poco para que venza la extensión de los mandatos sindicales y todos están a la expectativa de lo que pueda llegar a ocurrir. Varios están en las gateras, esperando para lanzar sus campañas y otros miden el tiempo para mostrarse. Lo que es toda una novedad es lo que ocurre entre los petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, sindicato que tiene especial peso en Vaca Muerta. El gremio, conducido desde hace más de tres décadas por el ex senador Guillermo Pereyra, debe renovar su conducción. La extensión de los mandatos le dio algo de aire, en medi...
Palazzo empuja a Fernández: «Tiene que ponerse firme en la decisión que tome sobre las retenciones»
+++, Actualidad

Palazzo empuja a Fernández: «Tiene que ponerse firme en la decisión que tome sobre las retenciones»

Sergio Palazzo, el titular de la Bancaria, pidió que las paritarias estén por encima de la inflación y le reclamó a Alberto Fernández firmeza "en la decisión que tome sobre las retenciones". El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, remarcó hoy la necesidad de avanzar en la conformación del Consejo Económico y Social para "discutir cómo se forman los precios", le pidió firmeza a Alberto Fernández en la decisión que tome sobre las retenciones y llamó a la unificación de la CGT. "Deberíamos avanzar en el Consejo Económico y Social para discutir cómo se forman los precios. Tenemos que discutir todo ahí, también la Justicia", aseguró el dirigente sindical. "Hay que abordar la cadena de formadores de precios, hay sectores que quieren condicionar al Gobierno", apuntó. Y ...
El Gobierno transfiere $ 900 millones para que empresas de larga distancia paguen los salarios y sostengan los puestos de trabajo
+++, Actualidad

El Gobierno transfiere $ 900 millones para que empresas de larga distancia paguen los salarios y sostengan los puestos de trabajo

El Gobierno estableció hoy una compensación de emergencia por 900 millones de pesos al autotransporte de pasajeros de jurisdicción nacional, con el fin de "sostener las estructuras y los puestos de trabajo" en el sector, muy afectado por las restricciones impuestas por la pandemia. La decisión se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada este martes en el Boletín Oficial. Se trata de una compensación de emergencia en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia, con destino a las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de jurisdicción nacional, a abonarse por única vez, en dos cuotas. En la primer cuota, cuyo monto máximo de afec...
Anulan el fallo que la sobreseyó y ordenan que la hija de Moyano devuelva más de 400 mil dólares y 600 mil pesos en una causa vinculada al narcotráfico
+++, Actualidad

Anulan el fallo que la sobreseyó y ordenan que la hija de Moyano devuelva más de 400 mil dólares y 600 mil pesos en una causa vinculada al narcotráfico

El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé declaró nula la decisión de su colega Federico Villena de devolverle a una hija del líder camionero, Hugo Moyano, más de 400 mil dólares y 600 mil pesos que había secuestrado la Justicia en el marco de una investigación vinculada al narcotráfico. El titular del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora decidió anular la decisión que tomó Villena mientras subrogó su juzgado durante la feria judicial de verano, y además decidió darle intervención al Consejo de la Magistratura, a donde además lo denunció por presunto mal desempeño en sus funciones. Asimismo, el magistrado dispuso que una vez que su decisión quedase firme, se la debe intimar a la hija Karina Beatriz Moyano a que devuelva a la Justicia los 436.670 dólares y 600 mil pesos que ...
Para Yasky, sería «razonable» que los salarios aumenten «por lo menos 4 puntos por arriba de la pauta inflacionaria»
+++, Actualidad

Para Yasky, sería «razonable» que los salarios aumenten «por lo menos 4 puntos por arriba de la pauta inflacionaria»

El diputado nacional y secretario general de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, consideró hoy que los salarios deberían aumentar este año "por lo menos 4 puntos por arriba de la pauta inflacionaria del 29%". "Una mejora así sería absolutamente razonable", enfatizó el dirigente, para quien resulta necesario "recuperar lo que se viene perdiendo. Los asalariados perdieron 20 puntos de sus ingresos durante los cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri". Según Yasky, el año pasado "no se pudo recuperar nada de eso por la pandemia. Pero cuando hablan de un techo para las paritarias, hay que tener en cuenta que venimos de una situación muy despareja". "Hay gremios que a pesar de la pandemia, pudieron recuperar poder adquisitivo, como los bancarios, pero otros no", añadió el legisl...
Los docentes dicen que «es mentira la presencialidad segura» de Larreta y avisan que irán a la huelga
+++, Actualidad

Los docentes dicen que «es mentira la presencialidad segura» de Larreta y avisan que irán a la huelga

La secretaria General de ADEMYS, Mariana Scayola, criticó los protocolos presentados por el gobierno de Larreta y la situación edilicia de las escuelas, y aseguró: "Nos ponen en riesgo a nosotros y van a poner en riesgo a los chicos". Además adelantó que "seguramente tomaremos medidas de fuerza". "La ministra Acuña dice que todas las escuelas están en condiciones de cumplir los protocolos y no es así", remarcó la dirigente y aclaró que "Ya están flexibilizando los protocolos". En declaraciones a El Destape Radio, la dirigente sindical aseveró: "Decirles a las familias que está todo bien cuando sabemos que no es cierto resulta preocupante". "Lo que dice la ministra Acuña no es la realidad con la que se van a encontrar las familias el miércoles", advirtió Scayola. "Nos ponen en...
«La suba de Ganancias fue un pedido de la CGT en una de las últimas reuniones que tuvimos con Alberto Fernández»
+++, Actualidad

«La suba de Ganancias fue un pedido de la CGT en una de las últimas reuniones que tuvimos con Alberto Fernández»

El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, valoró el proyecto que presentó el oficialismo para eximir del pago de Ganancias a todo aquel que cobre menos de 150 mil pesos. "Es una buena noticia", señaló y aseguró que "fue un pedido de la CGT en una de las últimas reuniones que tuvimos con Alberto Fernández". Carlos Acuña, el líder de los trabajadores de estaciones de servicio y cotitular de la CGT, se entusiasmó con el proyecto para eximir del pago de Ganancias a todos los empleados que cobren menos de 150 mil pesos y lo tomó como una respuesta a un pedido de Azopardo al Presidente Alberto Fernández. "Es una buena noticia porque vengo mencionando que cuando el trabajador tiene poder adquisitivo hay consumo y más demanda. Esto genera más puestos de trabajo", se entusiasmó Acuña en declarac...
Confirmado: la semana próxima inicia la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

Confirmado: la semana próxima inicia la paritaria nacional docente

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que la próxima semana serán convocados los cinco gremios del magisterio con representación nacional en el marco de la paritaria nacional docente. Trotta hizo el anuncio durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño, tras la reunión con su titular, Horacio Rodríguez Larreta, en la que analizaron los protocolos para el regreso presencial a las aulas. "Pretendemos que la paritaria nacional docente refleje el proceso de recomposición de inversión educativa que hoy está transitando la Argentina a partir del Presupuesto 2021 y que implicó dejar atrás el proceso de desinversión educativa que se impuso en la Argentina a partir de 2016, la ruptura de los consensos educativos y violentar leyes como la de financiamiento edu...