+++

En un megaoperativo anti barras, detuvieron a los históricos guardaespaldas de Omar Viviani
+++, Pasillos Gremiales

En un megaoperativo anti barras, detuvieron a los históricos guardaespaldas de Omar Viviani

La Justicia ordenó 23 allanamientos simultáneos que terminó con 12 detenidos y varios prófugos. Entre quienes "cayeron" se encuentran los hermanos Lucero, barras de San Lorenzo, de Excursionistas e históricos guardaespaldas de Omar Viviani. Con un megaoperativo que incluyó 23 allanamientos y terminó con 12 detenidos y varios prófugos, la Justicia le aplicó un golpe a una banda delictiva de barras bravas que asola la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y buena parte del Conurbano. La noticia recorrió ayer buena parte de los chats sindicales porque entre quienes "cayeron" estaban los hermanos Lucero, históricos guardaespaldas de Omar Viviani, todavía referente del MASA. Se trata de Javier lucero, Leonardo Lucero alias "Pocho" y Roberto Lucero conocido como "Beto". Viviani co...
La inflación de los trabajadores se desaceleró en junio pero se ubicó otra vez por arriba del 3%
+++, Mundo Laboral

La inflación de los trabajadores se desaceleró en junio pero se ubicó otra vez por arriba del 3%

La inflación de junio se ubicó en el 3,3%. Se desaceleraron los aumentos 0,4 puntos porcentuales en junio respecto de la medición de mayo y 0,8 puntos respecto de la de abril. La inflación de los trabajadores fue del 3,3% en junio y acumuló 24,9% en el primer semestre de 2021. De esta manera, los aumentos de precios se desaceleraron 0,4 puntos porcentuales respecto de la medición de mayo y 0,8 puntos respecto de la de abril. Según el índice construido por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), las mayores subas del mes se percibieron en el rubro Comunicaciones (+7,1%), traccionadas por incrementos en los servicios de telefonía celular e internet. En segundo lugar se ubicó Recreación y ...
El futuro llegó: la mitad de las empresas planea aplicar horarios flexibles o un modelo mixto de trabajo
+++, Mundo Laboral

El futuro llegó: la mitad de las empresas planea aplicar horarios flexibles o un modelo mixto de trabajo

El 26 por ciento de las empresas planea poner en marcha un "modelo híbrido entre trabajo remoto y presencial", mientras que un 24 por ciento planifica un modelo con horarios de ingreso y salida flexibles, señaló un informe privado. Según ManpowerGroup Argentina, existe una brecha entre lo que planean los empleadores y lo que quieren los trabajadores. Al preguntas por los tipos de flexibilidad que piensan construir las organizaciones consultadas, el sondeo sostuvo que el 26% planea un modelo híbrido entre trabajo remoto y presencial. A su vez, el 24% planifica un modelo con horarios de ingreso y salida flexibles y otro 22% estipula un esquema de horario flexible y condensado. El estudio subrayó que el 13% no brindará ninguna de esas opciones, el 7% ofrecerá elegir desde dónde t...
Educación y gremios docentes universitarios acordaron reabrir la paritaria el 12 de agosto
+++, Actualidad

Educación y gremios docentes universitarios acordaron reabrir la paritaria el 12 de agosto

Los funcionarios del Ministerio de Educación y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron hoy la revisión del acuerdo paritario para el 12 de agosto próximo, informó el titular de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Daniel Ricci. Un documento de la Fedun indicó que el reclamo de revisión salarial había sido elevado a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para reabrir esa discusión a fin de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores de la actividad. "Ello fue consecuencia del aumento de los índices de inflación en los últimos meses, por lo que es necesario adelantar la revisión pautada para septiembre", remarcó el dirigente. El sindicalista aseguró que los sindicatos reclamarán un aumento de hasta el 45%, es decir, elevar un 10...
Bancarios denuncian un «proceso de cierres» del Grupo Supervielle y hablan de 20 sucursales en peligro
+++, Actualidad

Bancarios denuncian un «proceso de cierres» del Grupo Supervielle y hablan de 20 sucursales en peligro

El titular de la seccional mendocina San Rafael de la Asociación Bancaria (AB), Martín Bueno, denunció "el proceso de cierre de sucursales" locales y nacionales por parte del Grupo Supervielle, lo que afecta a usuarios, jubilados y trabajadores, por lo que el gremio, el personal y los delegados de esa localidad iniciaron un plan de lucha. El dirigente sindical señaló su "profunda preocupación" ante la situación que esa determinación empresaria genera en usuarios, trabajadores y jubilados, y denunció "la absoluta ausencia de atención personalizada y el diario amontonamiento de clientes". Bueno rechazó los cierres de sucursales decididos por el Grupo Supervielle y sostuvo que ello genera "incertidumbre y malestar" entre vecinos, jubilados y empleados bancarios. "Así como los empres...
#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof adelanta aumento a docentes, médicos, judiciales y estatales y reabre las paritarias en agosto

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof anunciará un aumento de 8 puntos de las paritarias a docentes, médicos, judiciales y estatales para este mes de julio y además, dispuso la reapertura de las paritarias en agosto. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno bonaerense en sintonía con lo decidido por el Gobierno nacional, le dio respuesta positiva a los reclamos sindicales que, tras el incumplimiento de la pauta inflacionaria, empezaron a pedir que se activen las cláusulas de revisión de la negociación colectiva. En principio, el anuncio será de un aumento de 8% en julio para docentes, médicos, judiciales y estatales bonaerenses como adelanto de lo que ya firmado. Además, en agosto se reabrirá la paritaria de los distintos s...
Comercio reabrió formalmente la paritaria y las negociaciones seguirán el 27 de julio
+++, Actualidad

Comercio reabrió formalmente la paritaria y las negociaciones seguirán el 27 de julio

Las cámaras empresarias y la Federación de Comercio Faecys formalizaron la reapertura de las paritarias que afectan a 1.2 millones de trabajadores de todo el país. El encuentro entre las cámaras empresarias y la Federación de Empleados de Comercio se dio en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, encabezado por el Secretario de Trabajo, Marcelo Belloti. El secretario generla Armando Cavalieri asistió acompañado por elPresidente de OSECAC, Carlos Pérez, y el Secretario de Asuntos Laboralesde Faecys, Jorge Bence. Firmada el acta de reapertura se formalizan los avances en la negociación paritaria. Todavía no hubo propuesta de porcentaje de aumento pero quedó confirmada la próxima reunión para negociar el 27 de julio próximo a las 10:30 horas, dentro de dos semanas. El objet...
Los laboralistas le piden a la Corte que se abstenga de fundamentar sus fallos con normas emitidas en los Gobiernos de facto
+++, Justicia Laboral

Los laboralistas le piden a la Corte que se abstenga de fundamentar sus fallos con normas emitidas en los Gobiernos de facto

La presentación la realizó la Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de julio. Le piden a la Corte y los tribunales inferiores que se abstengan de sustentar sus pronunciamientos con citas de fundamentos de normas emitidas durante gobiernos de facto. La Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio efectuó una presentación formal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la que le requiere que se declare la nulidad de la Acordada del 10 de septiembre de 1930 que creó la doctrina que justificó los golpes institucionales en nuestro país. La presentación, formalizada por Gustavo Ciampa Presidente de la Corriente, también pide que se abstengan tanto la Corte como los tribunales inferiores de sustentar sus pronunciamientos con citas de fundamentos de normas em...
Tras el acuerdo con Palazzo, Kicillof envió a Legislatura proyecto para revertir la reforma previsional de Vidal en el Banco Provincia
+++, Actualidad

Tras el acuerdo con Palazzo, Kicillof envió a Legislatura proyecto para revertir la reforma previsional de Vidal en el Banco Provincia

El Poder Ejecutivo bonaerense envió a la Cámara de Diputados el proyecto de Ley que modifica el régimen de la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del Personal del Banco Provincia y restituye el 82% móvil para sus beneficiarios que había sido modificado durante la gestión de María Eugenia Vidal. La iniciativa, deroga la Ley 15.008, votada durante el gobierno de Cambiemos, que provocó en ese momento un extenso conflicto con el gremio bancario y miles de presentaciones judiciales por la modificación en el porcentaje de la jubilación. El proyecto establece que "el haber mensual inicial de las prestaciones será el equivalente al 82 por ciento del promedio actualizado de las remuneraciones mensuales percibidas durante el período de ciento veinte meses inmediatamente anteriores a l...
Cierra Torres de Manantiales: 230 empleados quedan sin trabajo y Hernán Lombardi les ofrece retiros voluntarios para gambetear la doble indemnización
+++, Actualidad

Cierra Torres de Manantiales: 230 empleados quedan sin trabajo y Hernán Lombardi les ofrece retiros voluntarios para gambetear la doble indemnización

Afectado por la crisis que generó la pandemia, el tradicional complejo hotelero Torres de Manantiales decidió el cierre de las instalaciones. La empresa, propiedad del ex funcionario de Cambiemos Hernán Lombardi, ofrece en alquiler los departamentos, y propuso a los 230 empleados ingresar en un proceso de retiros voluntarios. La gerencia del complejo -propiedad del empresario y ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri, Hernán Lombardi- mantuvo una reunión con dirigentes gremiales, a quienes comunicó el cierre de las instalaciones para el turismo a partir de la reestructuración de la compañía. "La situación es preocupante, nos dijeron que van a empezar una reestructuración y que ofrecerán a los empleados el retiro voluntario, cuando lo que deberían cumplir es con el pago de la d...