+++

Laboralistas presentan un proyecto alternativo a la «Mochila Argentina» para que las Pymes generen empleo sin eliminar las indemnizaciones
+++, Actualidad

Laboralistas presentan un proyecto alternativo a la «Mochila Argentina» para que las Pymes generen empleo sin eliminar las indemnizaciones

Lo presentaron ayer los abogados laboralistas Oscar Cuartango y Raúl Ferrara. Se trata de un proyecto alternativo a la Mochila Argentina. Buscan generar una alternativa para que las Pymes generen empleo sin que se eliminen las indemnizaciones. Con una videoconferencia, los abogados laboralistas Oscar Cuartango y Raúl Ferrara presentaron un proyecto alternativo para promover la generación de empleo en las Pymes sin necesidad de eliminar los despidos. La iniciativa tiene acento en el escenario pyme y contempla la necesidad de regularizar actividades económicas, fortalecer la Seguridad Social y consolidar el rol del Estado presente. El proyecto, que según pudo saber InfoGremiales en breve tendrá formato legislativo, tiene un marcado contraste con la estrategia del sec...
Los gremios tucumanos cierran filas y reclaman que se actualicen los planes interzafra: «Venimos a buscar soluciones para que en Tucumán haya paz»
+++, Actualidad

Los gremios tucumanos cierran filas y reclaman que se actualicen los planes interzafra: «Venimos a buscar soluciones para que en Tucumán haya paz»

Los referentes de todos los gremios tucumanos vinculados a la industria azucarera llegaron a Buenos Aires para ver al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Le reclamarán que se actualicen los montos del plan interzafra, congelados en 7 mil pesos. "Venimos a buscar soluciones para que en Tucumán haya paz", aseguró Luis Sorroza. Por primera vez todos los gremios tucumanos vinculados a la industria azucarera cerraron filas. Se mueven en conjunto y hoy sus principales referentes tendrán un cara a cara con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. "Con los distintos gremios le vamos a plantear a Moroni los problemas que tenemos en la provincia. En primer lugar queremos discutir el monto a pagar y los cupos de los planes" le dijo el titular de UATRE Tucumán, Ricardo "Remache" Ferreyra, a Inf...
Schmid le pidió a Aníbal Fernández que las embarcaciones para patrullaje marítimo «se construyan en astilleros nacionales»
+++, Actualidad

Schmid le pidió a Aníbal Fernández que las embarcaciones para patrullaje marítimo «se construyan en astilleros nacionales»

Fue en el marco de una reunión de la Federación Marítima que conduce con el flamante Ministro de Seguridad. Juan Carlos Schmid le pidió que las embarcaciones para patrullaje marítimo que utiliza la prefectura "se construyan en astilleros nacionales". El flamante Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, recibió ayer por la tarde una comitiva sindical encabeza por Juan Carlos Schmid, el secretario General de la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA). En el encuentro, los dirigentes le transmitieron al funcionario preocupaciones respecto de diferentes temas del sector naval. "Planteamos una diversidad de temas como la necesidad de que las embarcaciones necesarias para el patrullaje marítimo por parte de Prefectura Naval Argentina, y q...
Gollan se mostró con la oposición del gremio de jerárquicos ferroportuarios y aseguró: «Nunca vamos a levantar la mano para votar algo contra los trabajadores»
+++, Actualidad

Gollan se mostró con la oposición del gremio de jerárquicos ferroportuarios y aseguró: «Nunca vamos a levantar la mano para votar algo contra los trabajadores»

La Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentinos (APDFA), aspirante a conducir el gremio en los próximos comicios del gremio, protagonizó un masivo acto político junto al candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Daniel Gollan. "Nunca vamos a levantar la mano para votar algo contra los trabajadores", aseguró Gollan. En lo que fue un mensaje con varios destinatarios, la Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentinos (APDFA), aspirante a conducir el gremio en los próximos comicios del gremio, se mostró con Daniel Gollan, uno de los cabezas de lista del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires. "Nosotros, como espacio político, nunca vamos a le...
Moroni, optimista de cara a la reactivación: «Ahora vamos a empezar a ver el shock de empleo»
+++, Actualidad

Moroni, optimista de cara a la reactivación: «Ahora vamos a empezar a ver el shock de empleo»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni pronosticó que "vamos a recuperar el empleo perdido, tener una excelente temporada turística y seguir adelante con este proyecto de desarrollo", luego de repasar el aumento de puestos de trabajo tras un "contexto de pandemia y dos años de recesión" macrista. En declaraciones a la prensa en Casa Rosada, el funcionario aseguró que "ahora vamos a empezar a ver el shock de empleo", al tiempo que vaticinó "una excelente temporada turística y vamos a seguir adelante con este proyecto de desarrollo". "El shock de empleo depende del desarrollo económico y ese es el modelo que llevamos adelante desde este gobierno. Por eso, durante la pandemia protegimos los contratos, asistimos a las empresas, logramos acuerdos muy razonables entre Cámaras empresariale...
En el traspaso de manos que no se termina de concretar, los trabajadores de OCA ya tendrán un recorte salarial
+++, Actualidad

En el traspaso de manos que no se termina de concretar, los trabajadores de OCA ya tendrán un recorte salarial

La información llegó a los trabajadores del correo OCA tras la circulación de un comunicado de la empresa. Les quitan los adicionales, como ya pasó durante la pandemia y les vuelven a recortar el salario. El holding empresario todavía no tomó la empresa y parte de la pulseada con el Gobierno y el sindicato de Camioneros radica en que amenaza con echarse atrás si no hay ajustes. El comunicado al que InfoGremiales accedió en exclusiva dice: "Informamos a nuestros colaboradores que en función a lo dispuesto por el Juzgado que actúa en la Organización Coordinadora Argentina s/ Quiebra, la Sindicatura interviniente ha instruido que a partir del mes en curso entra en vigencia la eliminación de los denominados "adicionales y otros acuerdos Empresa" no contemplados y/o excedidos del convenio ...
Masiva movilización en rechazo al avance de la Justicia porteña sobre la nacional: «Parece una cuestión jurídica pero es política»
+++, Justicia Laboral

Masiva movilización en rechazo al avance de la Justicia porteña sobre la nacional: «Parece una cuestión jurídica pero es política»

Organizaciones marcharon en rechazo a la ley que habilita al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño a apelar fallos nacionales. Entre las y los oradores estuvieron la legisladora porteña (FdT) Lucía Cámpora, Sergio Palazzo, Natalia Salvo y Gustavo Ciampa de la Corriente 7 de Julio de abogados y abogadas laboralistas. Organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharon este mediodía a la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires en rechazo a la ley sancionada por la Legislatura que habilita a la justicia porteña apelar fallos de la justicia nacional y advirtieron que se "busca garantizar la impunidad" del expresidente Mauricio Macri y "cristalizar el lawfare". De la marcha a la sede del tribunal, ubicado en Cerrito 760, participaron repres...
El Presidente presentó junto a dirigentes sindicales un proyecto de ley de Comités Mixtos de Seguridad
+++, Actualidad

El Presidente presentó junto a dirigentes sindicales un proyecto de ley de Comités Mixtos de Seguridad

El presidente Alberto Fernández presentó esta mañana el proyecto de Ley de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, que busca evitar los accidentes y afirmar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. El Presidente destacó la creación de este Comité Mixto: “No hay que demorar más tiempo en resolver estas cosas que deberían estar resueltas en el siglo veintiuno”. Y celebró que se haya llegado a este proyecto para enviarlo al Congreso. “Este es el modo de trabajar, no hay otra manera”, concluyó. Fue durante un encuentro en el Salón Eva Perón de Casa Rosada con dirigentes sindicales, tales como el secretario general de la CGT, Héctor Daer; el cosecretario general de esa central obrera, Carlos Acuña; el diputado nacional y di...
Palazzo insiste con la reducción de la jornada laboral: «Es necesario discutir la disminución de la carga horaria de los trabajadores. Es una forma de generar trabajo»
+++, Actualidad

Palazzo insiste con la reducción de la jornada laboral: «Es necesario discutir la disminución de la carga horaria de los trabajadores. Es una forma de generar trabajo»

El líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, se despegó de la agenda de la CGT y volvió a insistir en su proyecto para reducir la jornada laboral. "Es una forma de generar trabajo", remarcó. Además le dejó un mensaje a sus pares: "Es responsabilidad de los dirigentes sindicales que los trabajadores no pierdan contra la inflación". El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, volvió hoy a poner en agenda su proyecto para reducir la jornada laboral legal y aseguró que la iniciativa ayudaría a generar puestos de trabajo que necesita el país para salir de la crisis económica. "Nosotros creemos necesario empezar a discutir, entre otras cosas, la disminución de la carga horaria de los trabajadores, ya sea en forma horaria o en cantidad de días", sostuvo el bancario en declaraciones a Radio Del ...
«El presupuesto de Guzmán no se corresponde con un país donde la mitad de la población es pobre»
+++, Actualidad

«El presupuesto de Guzmán no se corresponde con un país donde la mitad de la población es pobre»

El Secretario Adjunto Nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, cuestionó el proyecto de presupuesto presentado por el Ministro de Economía, Martín Guzmán. Aseguró que "no se corresponde con un país donde la mitad de la población es pobre" y disparó: "Guzmán más que preocuparse por el FMI, debe preocuparse por la gente". Tras la presentación del proyecto de presupuesto para el 2022 por parte del Gobierno nacional, el cual aún no fue debatido en el Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) evaluó que el mismo "no responde a las demandas planteadas recientemente en las urnas y tampoco se corresponde con un país que ha sido devastado por la pandemia", según expresó el Secretario Adjunto Nacional, Rodolfo Aguiar. "Si no se plantea realizar una mayor inversión en salarios y elevar con...