+++

Fleteros se opusieron al paro de transporte de cargas convocado por portuarios y los mandaron a tener injerencia en su actividad
+++, Actualidad

Fleteros se opusieron al paro de transporte de cargas convocado por portuarios y los mandaron a tener injerencia en su actividad

El gremio de los fleteros lanzó un plan de acción y se despegó de la medida de fuerza convocada por el Sindicato Unido de Portuarios Argentinos (SUPA) para el lunes feriado del 16. El reclamo del SIUNFLETRA es por tarifas establecidas legalmente para lo que presentaron un proyecto de ley en el Congreso. En los últimos días, fleteros de la rama cereales y fertilizantes, bajo la denominación de “Transportistas Autoconvocados”, realizaron protestas y manifestaciones en Bahía Blanca solicitando aumento de tarifas y la postergación de la entrada en vigor de la Resolución 884/18 del Ministerio de Transporte de la Nación referida al Peso-Potencia. En apoyo a este reclamo, el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) que lidera Mario Pereyra, presentó un proyecto ...
Municipales porteños le responden a Martín Tetaz: «No nos vengan ahora con otro cuentito danés»
+++, Actualidad

Municipales porteños le responden a Martín Tetaz: «No nos vengan ahora con otro cuentito danés»

El ida y vuelta entre municipales de la Ciudad de Buenos Aires y el precandidato a diputado por JxC en CABA Martín Tetaz dejaron sobre la mesa su propuesta para el mercado laboral argentino: el llamado "modelo danés de flexiguridad". Los trabajadores porteños afirmaron que no les parece diferente a otras de flexibilización y advirtieron: "Lucharemos contra quienes quieran imponernos cualquier propuesta regresiva en cuestión de derechos adquiridos para las y los trabajadores". Como en cada oportunidad que aumenta el desempleo, emergieron diversos gurúes económicos que plantean que el problema se soluciona "seduciendo" empresas con un mercado laboral "más flexible", lo que redunda en empleos volátiles y menos derechos para quienes trabajan. La agrupación celeste del Sindicato de Traba...
«Mauricio Macri fue uno de los peores presidentes de la historia»
+++, Actualidad

«Mauricio Macri fue uno de los peores presidentes de la historia»

El jefe del gremio La Bancaria y precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, consideró hoy que el presidente Alberto Fernández "ha hecho más con menos recursos" que el mandatario anterior, Mauricio Macri, a quien además definió como "uno de los peores de la historia". "Macri fue uno de los peores presidentes de la historia", sostuvo el bancario Sergio Palazzo, y añadió que "su gestión de Gobierno fue muy mala". Para el dirigente sindical, "si a eso le agregamos deficiencias institucionales que rozan con la antidemocracia, como espiar opositores, querer encarcelar opositores y jueces que iban a jugar al paddle o al tenis a Olivos, no solo su gestión fue deficiente desde la gestión, sino que sus conductas antidemocráticas lo ponen en el lugar de uno de los...
Madanes Quintanilla salió a pedir jubilaciones anticipadas para los empleados licenciados y los empresarios redoblan la presión sobre el Gobierno
+++, Actualidad

Madanes Quintanilla salió a pedir jubilaciones anticipadas para los empleados licenciados y los empresarios redoblan la presión sobre el Gobierno

El presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, propuso la adopción de "algún modelo prejubilatorio" para allanar posibles conflictos que surjan ante la vuelta de la presencialidad laboral, en tanto advirtió que la salida de la pandemia "está lejos de resolverse". El empresario advirtió "es difícil de imaginar" la salida de la pandemia que, a su juicio "se viene prolongando por un tiempo muy largo" y genera complicaciones en las relaciones de trabajo. En ese sentido, indicó que "la situación es cambiante" con momentos en que se incrementa la cantidad de personal licenciado y en otros baja. En líneas generales, señaló que "el nivel de licenciamiento es elevado y el promedio en lo que va del año nosotros debemos haber tenido entre las distintas compañías una caída de la producc...
Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las provincias en las que más cayó el salario en 2021
+++, Mundo Laboral

Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las provincias en las que más cayó el salario en 2021

Las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las más afectadas por la caída del salario en el último año frente a la inflación, mientras que Tierra del Fuego fue la única donde el "factor empleo compensó" el descenso, según un análisis privado. Un estudio de la Fundación Mediterránea indicó que en la Argentina los niveles salariales y de costo de vida "resultan muy disímiles entre provincias", lo cual se produce, entre otros motivos, por precios más altos, costos de transporte y nivel de competencia. El informe señaló que en 2021 "en el mejor de los casos se logrará equiparar a la inflación", proyectada en torno al 48% por las consultoras. Tras las elecciones, "se espera que se levanten algunas ´anclas´, por lo que es probable que se acelere la inflación, con riesgo p...
La reapertura de paritarias para docentes y empleados públicos se metió en la campaña de Santa Fe
+++, Actualidad

La reapertura de paritarias para docentes y empleados públicos se metió en la campaña de Santa Fe

El precandidato a senador nacional por el Frente de Todos en Santa Fe, Agustín Rossi, reclamó hoy la reapertura de paritarias para los docentes y empleados públicos de la provincia, al considerar que es hora "de dinamizar el consumo y la actividad económica". Al realizar una actividad de campaña por distintos barrios de la ciudad de Rosario, Rossi sostuvo que "no es momento de tener la plata de los santafesinos en plazos fijos, hay que comenzar a dinamizar el consumo y la actividad económica". "El gobierno provincial puede ayudar al fortalecimiento de los ingresos de los empleados del sector público y docentes. Creo que rápidamente el gobernador (Omar) Perotti debería abrir las paritarias para recomponer los ingresos y el poder adquisitivo”, señaló Rossi según un comunicado difundid...
Omar Maturano: “Los trabajadores y los dirigentes sindicales tenemos códigos y palabra, no me gusta la política”
+++, Entrevistas

Omar Maturano: “Los trabajadores y los dirigentes sindicales tenemos códigos y palabra, no me gusta la política”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi / Omar Maturano, líder de La Fraternidad, privilegia a sindicalistas y trabajadores por encima de cualquier político porque “ellos no tienen códigos”. Severo repaso a la gestión de Mauricio Macri y críticas a los gobiernos de turno. “Peronista de Perón”, es su definición tácita, considera que la clase media, “mal que le pese”, llegó a ese status por el General. A favor de la reducción de jornada laboral, sin quita de salarios, fustiga el proyecto empresario “Mochila Argentina”. Impulsa la continuidad de Juan Carlos Schmid al comando de la CATT con efecto directo para las elecciones de la CGT. Es el referente sindical de La Fraternidad (LF), la organización que nuclea a los maquinistas ferroviarios de la Argentina. A los 64 años ...
Moroni habló de focalizar los programas de empleo en jóvenes y mujeres y desinfló la polémica con la UIA: «No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacuna»
+++, Actualidad

Moroni habló de focalizar los programas de empleo en jóvenes y mujeres y desinfló la polémica con la UIA: «No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacuna»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó la necesidad de focalizar los programas de empleo entre los jóvenes y las mujeres, por tratarse de las dos franjas más perjudicadas en materia laboral. Además le bajó el tono la polémica que instaló el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja: "No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacunación". "La tasa de desempleo en Argentina es de alrededor de los 10 puntos", señaló Moroni, pero remarcó las desigualdades que en ese aspecto hay en materia de edad y de género, ya que "en jóvenes trepa a más de 20 y en mujeres a más de 30 puntos". Esa realidad es la que llevó a la cartera laboral -y al Gobierno en su conjunto- a priorizar los programas de promoción de empleo en esos dos sectores, puntualizó el funciona...
Oficializan el plan de promoción y protección del trabajo registrado rural que compatibiliza empleo golondrina con planes sociales
+++, Actualidad

Oficializan el plan de promoción y protección del trabajo registrado rural que compatibiliza empleo golondrina con planes sociales

El Gobierno nacional oficializó hoy la medida que busca promover el trabajo registrado y la ampliación de la protección social de los trabajadores rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales. Lo hizo mediante la publicación del Decreto 514/2021 en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La medida había sido anunciada el jueves por el mandatario en un acto que encabezó en la ciudad entrerriana de Concordia, donde presentó el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales en ese ámbito. La medida permite mantener la percepción ...
Suteba celebró la creación de nuevos cargos en los Equipos de Orientación Escolar: «Se crean puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Suteba celebró la creación de nuevos cargos en los Equipos de Orientación Escolar: «Se crean puestos de trabajo»

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) celebró la decisión del Gobierno bonaerense de crear nuevos cargos para los Equipos de Orientación Escolar (EOE), al considerar que con esta iniciativa "se crean puestos de trabajo" en la provincia. "Es una decisión que fortalece a las escuelas en todo el territorio y crea nuevos puestos de trabajo para los bonaerenses. De esta forma se da cumplimiento a la Ley de Educación Provincial N° 13.688, que prevé la conformación de Equipos de Orientación Escolar en todos los establecimientos educativos”, señaló Suteba a través de un comunicado. Los EOE están integrados por profesionales de diferentes disciplinas que trabajan junto con los docentes con el fin de garantizar igualdad en los procesos de ...