+++

Valdez presentó su «renuncia indeclinable» a la conducción de la pata sindical de Guillermo Moreno
+++, Actualidad

Valdez presentó su «renuncia indeclinable» a la conducción de la pata sindical de Guillermo Moreno

El histórico gremialista del vidrio, Horacio Valdez, presentó su "renuncia indeclinable" a la conducción del espacio que sirvió de pata sindical de Guillermo Moreno. Fue por "razones personales particulares". Con una nota dirigida a Marcelo Pariente, el titular del gremio de motoqueros, Horacio Valdez el histórico gremialista del vidrio, presentó su renuncia indeclinable" a la conducción del espacio que sirvió de pata sindical de Guillermo Moreno. Valdez aclaró que la decisión fue motivada por "razones personales particulares" y sostuvo que "este acto voluntario se debe a ciertas dificultades de orden físico que requieren atención personal en el seno de mi familia". Valdez estaba al frente de un conjunto de gremios que se había autodenominado 62 Organizaciones y que había promovi...
Yasky valoró que el Salario Mínimo recuperó «tres puntos respecto a la inflación de este año» y se mostró «conforme» con el aumento
+++, Actualidad

Yasky valoró que el Salario Mínimo recuperó «tres puntos respecto a la inflación de este año» y se mostró «conforme» con el aumento

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, destacó hoy "la recuperación de tres puntos respecto a la inflación de este año" que se logró con el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil acordado el martes en la reunión que celebró el Consejo del Salario, y aseguró sentirse "conforme" con el incremento de ese haber. "El Salario Mínimo influye sobre el aumento de todos los planes sociales y la batería de prestaciones sociales, que se actualizan por ahí", sostuvo esta mañana Yasky en declaraciones a la emisora El Destape Radio. Dirigentes sindicales de la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma se reunieron ayer con representantes de las cámaras empresarias, y convinieron incrementar en un 52.8% el Salario Mín...
Una y una: Andrés Rodríguez rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Una y una: Andrés Rodríguez rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral

El titular de UPCN y número 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, sostuvo que el mensaje de las urnas fue muy contundente y que "en el terreno económico y social está el nudo de la cuestión". Además rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral. El secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y números 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió al resultado de la PASO, al empleo informal y dejó dos negativas: a la eliminación de las indemnizaciones y a la reducción de la jornada de trabajo. "El trabajo informal es el gran drama de la Argentina. Hay que crear empleo genuino", sostuvo en declaraciones a FM La Patriada. Para Rodríguez el resultado de las PASO no dejó dudas: "El mensaje del pueblo en las eleccione...
En la primera elección sindical nacional de la «pospandemia», Toro consiguió la reelección al frente del Sindicato de Jaboneros
+++, Actualidad

En la primera elección sindical nacional de la «pospandemia», Toro consiguió la reelección al frente del Sindicato de Jaboneros

Con una participación del 74%, los jaboneros reeligieron por segunda vez a Sergio Todo al frente de la organización. Es la primera elección sindical nacional de unas 1.000 que se realizarán tras el congelamiento que provocó la pandemia. Además, la Justicia sobreseyó a la cúpula gremial en una causa armada por la usurpación de una quinta. En lo que fue la primera elección sindical nacional luego del congelamiento de los comicios sindicales que provocó la pandemia de Coronavirus en maro de 2019, Sergio Toro consiguió un nuevo mandato al frente del Sindicato de Jaboneros. Con una participación del 74% de los afiliados en las urnas, la lista que encabezó toro tendrá un tercer mandato al frente de la organización. "La gente valoró el trabajo y el compromiso cotidiano de nuestra lista,...
Alberto también desplaza a Francisco «Pancho» Meritello y Santa María pierde otro alfil en el entorno presidencial
+++, Actualidad

Alberto también desplaza a Francisco «Pancho» Meritello y Santa María pierde otro alfil en el entorno presidencial

La periodista especializada en salud Valeria Zapesochny reemplazará al frente de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública a Francisco "Pancho" Meritello. Víctor Santa María pierde otro hombre de confianza en el círculo de poder. La profesional Valeria Zapesochny es de extrema confianza del flamante jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y se quedará con el puesto ejerció Francisco "Pancho" Meritello. En ese sentido, trabajó con él durante su gestión como ministro de Salud en el Gobierno de Cristina Kirchner y luego lo acompañó en Tucumán durante su primer mandato como gobernador. Zapesochny trabajaba en el área de comunicaciones en el departamento de vínculos con medios de interior. Además, mantiene muy buena relación con el actual secretario de comunicación y p...
Gracias a un fallo judicial, se debate hoy la actualización de las asignaciones familiares para los estatales porteños congeladas desde 2013
+++, Actualidad

Gracias a un fallo judicial, se debate hoy la actualización de las asignaciones familiares para los estatales porteños congeladas desde 2013

La Legislatura porteña tratará hoy, en comisión, un proyecto del Ejecutivo para actualizar las asignaciones familiares de los empleados públicos de la ciudad de Buenos Aires, que permanecen congeladas desde 2013, y que fue elaborado tras un fallo judicial que ordenó la suba de los montos. La iniciativa será detallada por funcionarios de la administración porteña desde las 15.30 en el salón San Martín del Parlamento capitalino en el marco de la reunión de Legislación del Trabajo. El expediente remitido por el Ejecutivo dispone la creación del Régimen de Asignaciones Familiares para el personal del Estado, entre ellos, unos 47.000 trabajadores de los sectores administrativo, docente, salud y policías, que están en condiciones de percibir el beneficio. Puntualmente, establece que el...
Gremios de la energía reclaman que se sancione una ley que fije una política de Estado en materia energética
+++, Actualidad

Gremios de la energía reclaman que se sancione una ley que fije una política de Estado en materia energética

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, Agua, Saneamiento y Medio Ambiente (Catheda) reiteró hoy en nombre de las organizaciones sindicales que nuclea su reclamo de una ley que fije una política de Estado para el desarrollo energético. Lo hizo a través de una solicitada de prensa con la firma de su titular, Antonio Cassia, quién además preside la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), donde se señala que "no hay desarrollo sin crecimiento de la producción y no hay producción sin inversión, sin financiamiento y sin energía". El texto aseguró que "para esto, YPF nuestra Empresa de Bandera es no sólo la más importantes abastecedora de combustible, sino que con la diversificació...
#AHORA El Salario Mínimo Vital y Móvil subirá arriba del 50% y llegará a los 33 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA El Salario Mínimo Vital y Móvil subirá arriba del 50% y llegará a los 33 mil pesos

Al acuerdo se llegó en la reunión de Comisión del Consejo del Salario y se formalizará esta noche. Se le adicionará un 16% a los 35 puntos que se acordaron en mayo. El Salario Mínimo Vital y Móvil llegará a los 33 mil pesos. La reunión de Comisión del Consejo Nacional del Salario (CNS) acordó un incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil que completará la revisión del haber básico superior al 50%. Se trata de un incremento del 9% en septiembre, del 4% en octubre y del 3% en febrero de 2022. De punta a punta termina cerrando un aumento salarial total del 52,7%. Con aval de las 3 centrales sindicales, la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, se elevará de los 29,160 pesos actuales a los 33 mil pesos. La nueva convocatoria del Consejo del Salario quedó fijada para m...
Moyano consolidó su bloque de 23 sindicatos del transporte y se encamina a quedarse con el primer gran test electoral del año gremial
+++, Actualidad

Moyano consolidó su bloque de 23 sindicatos del transporte y se encamina a quedarse con el primer gran test electoral del año gremial

El camionero volvió a reunir a su tropa y consolidó un conjunto de 23 gremios del transporte. Con ese poder de fuego la alcanzaría para quedarse con el control de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la primera gran elección sindical del año antes de la CGT. Esta mañana en el Sindicato de Camioneros se realizó una reunión con gremios afines a Hugo Moyano del Área del Transporte que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Hasta allí llegaron 23 gremios, lo que proyecta al espacio como virtual nuevo conductor de la estratégica estructura sindical. El encuentro, encabezado por Pablo Moyano, consolidó, adicionalmente, la alianza sellada hace algunos meses con el jefe ferroviario Sergio Sasia. Uno de los nombres ...
Tras las PASO, Perotti recalcula e inicia ronda de paritarias con docentes, estatales y sector salud
+++, Actualidad

Tras las PASO, Perotti recalcula e inicia ronda de paritarias con docentes, estatales y sector salud

El Gobierno de Santa Fe iniciará el jueves la ronda de negociaciones paritarias con los representantes de los docentes y de los trabajadores estatales, que continuará el lunes con los gremios que agrupan a los agentes del sistema sanitario, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El primer encuentro será virtual, el jueves desde las 11, entre las autoridades del Ministerio de Educación que conduce Adriana Cantero y la dirigencia de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Ese mismo día pero desde las 17 y con modalidad presencial, en la sede del Ministerio de Economía, se prevé la primera reunión entre los funcionarios de ese área y los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ...