+++

#GRAVE Cambiemos busca habilitar a la Corte porteña a revisar fallos nacionales, incluso del fuero laboral
+++, Justicia Laboral

#GRAVE Cambiemos busca habilitar a la Corte porteña a revisar fallos nacionales, incluso del fuero laboral

Abogados y abogadas del fuero laboral denunciaron una maniobra de Juntos por el Cambio para "colonizar" la Justicia Nacional con el fin de "suprimir derechos laborales". La "Corriente de Abogadxs Laboralistas 7 de Julio" expuso en un comunicado una nueva maniobra judicial de el partido opositor cambiemista. "El objetivo inmediato del proyecto es intervenir para revertir la quiebra de la sociedad del Grupo Macri que fue concesionaria del Correo Argentino, y evitar la extensión a las demás empresas del grupo.", advirtieron. Los abogados del ex presidente ya habían planteado esta opción como salvoconducto pero la Procuración General de la Nación que dirige Eduardo Ezequiel Casal consideró a fines de agosto pasado que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires no...
Según el Indec, hay 1.3 millones de desocupados y casi 27% de quienes tienen empleo están sobreocupados
+++, Actualidad

Según el Indec, hay 1.3 millones de desocupados y casi 27% de quienes tienen empleo están sobreocupados

El índice de desempleo volvió a bajar aunque tímidamente a 9,6%. Esto representa a 1.3 millones de personas desocupadas solo en conglomerados urbanos. De las 12 millones que sí tienen empleo, el 27% está sobreocupada, es decir, trabaja más de 45 horas por semana. Estos datos se desprenden de la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al segundo trimestre de 2021 que presentó el Indec esta tarde. Si bien el ejercicio indica que el índice de desempleo se redujo 3,5 puntos porcentuales con relación al mismo período del 2020 (13,1%) y 0,6 respecto del primer trimestre de este año (10,2%) la lectura incluye otras aristas. Por un lado, la presión sobre el mercado laboral alcanzó el 32,4% de la PEA en el segundo trimestre del año, compuesta por el universo de desoc...
Trabajadores del gas mantienen paro y se concentran en General Paz y De los Constituyentes
+++, Actualidad

Trabajadores del gas mantienen paro y se concentran en General Paz y De los Constituyentes

Los trabajadores de la empresa Naturgy BAN realizaban un paro de actividades, con una protesta y corte parcial de tránsito en las inmediaciones de las avenidas General Paz y De los Constituyentes, en reclamo de la normalización laboral de operarios tercerizados y "contra el vaciamiento" de la compañía energética. Así lo informaron a través de un comunicado de prensa los dirigentes de la Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJ-GAS). "Lamentamos tener que profundizar el conflicto y las protestas, pero hace más de 14 meses se encuentra abierto el expediente en el Ministerio de Trabajo y desde principios de este mes comenzamos con jornadas de paros, quites de colaboración y movilizaciones sin obtener respuesta alguna ni de parte de la ...
Moyano furioso con la oposición: «No laburaron nunca, vivieron toda la vida del Estado y le quieren sacar derechos al laburante»
+++, Actualidad

Moyano furioso con la oposición: «No laburaron nunca, vivieron toda la vida del Estado y le quieren sacar derechos al laburante»

El líder Camionero, Hugo Moyano, aseguró que muchos trabajadores que no fueron a votar en las PASO irán en las generales porque "se dan cuenta del riesgo que corremos si aparece nuevamente la pandemia del macrismo". Además cargó contra la oposición: "No laburaron nunca, vivieron toda la vida del Estado y le quieren sacar derechos al laburante". El jefe del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, respaldó una vez más al Gobierno Nacional y se mostró optimista en revertir el resultado de las PASO. “Siempre hemos apoyado al gobierno, este traspié se va a superar”, abrió. En declaraciones a El Destape Radio, el líder sindical aseguró: “No me queda duda que se puede mejorar la elección en noviembre”. E hizo eje en quienes no participaron de las PASO: “Algunos compañeros no votaron. Si los ...
Caló aseguró que la UOM recuperó 22 mil empleos el último año e hizo autocrítica por las PASO: «Los dirigentes gremiales no hicimos campaña, nos quedamos dormidos»
+++, Actualidad

Caló aseguró que la UOM recuperó 22 mil empleos el último año e hizo autocrítica por las PASO: «Los dirigentes gremiales no hicimos campaña, nos quedamos dormidos»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, remarcó que la actividad recuperó 22 mil empleos el último año de los 60 mil que había perdido en el macrismo. Además hizo una autocrítica respecto del rol que jugaron los sindicalistas en las PASO: "Los dirigentes gremiales no hicimos campaña, nos quedamos dormidos y creíamos que íbamos a ganar". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, volvió a darle su respaldo al Gobierno Nacional y aseguró que con las medidas económicas que se están anunciando "está cumpliendo con lo que prometió". "Yo estoy seguro que los salarios van a crecer por encima de la inflación", aventuró el metalúrgico. Además pidió que haya un acuerdo multisectorial para abocarse a bajar la indexación de la economía: "Nos...
«Salgamos a esclarecer porque el voto del macrismo volvió a ser de muchos compañeros y compañeras nuestras», la arenga de Daer en el cierre del Confederal de CGT
+++, Actualidad

«Salgamos a esclarecer porque el voto del macrismo volvió a ser de muchos compañeros y compañeras nuestras», la arenga de Daer en el cierre del Confederal de CGT

En lo que fue uno de los discursos de cierre del Comité Central Confederal, Héctor Daer hizo un llamado a los gremios a salir a buscar votos. "Salgamos a esclarecer porque el voto del macrismo volvió a ser de los sectores medios y muchos son compañeros y compañeras nuestras", aseguró. El cierre del Comité Central Confederal de la CGT dejó un lugar para un planteo político electoral post PASO. Es que fue el propio Héctor Daer el que le pidió a los dirigentes de la central obrera que salgan a "esclarecer" para revertir los resultados de las primarias. "Bien lo dijo el compañero (Antonio) Caló. Salgamos a esclarecer porque el voto del macrismo volvió a ser de los sectores medios y muchos de esos que se creen sectores medios y se alejan de ser clase trabajadora son compañeros y compañer...
El Gobierno subió a 175 mil pesos el piso a partir del cual los trabajadores pagan Ganancias y excluyó al aguinaldo del tributo
+++, Actualidad

El Gobierno subió a 175 mil pesos el piso a partir del cual los trabajadores pagan Ganancias y excluyó al aguinaldo del tributo

El nuevo monto mínimo no imponible para el pago del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría será de 175.000 pesos mensuales. Se trata de una actualización que evita que muchos trabajadores comiencen a tributar luego de las paritarias. El decreto que dispone el aumento del piso impositivo ya se publicó en el Boletín Oficial. Al mismo tiempo, la normativa dispone que estará exento del gravamen la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre. La medida incrementa el piso de $150.000 y el umbral de $173.000 a $175.000 y $203.000, respectivamente También exime del pago del Sueldo Anual Complementario a los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil. Con esta actualización, 1.267.000 personas que dejaron de pagar e...
«Las 62 Organizaciones deben tener representatividad en el Consejo Directivo de la CGT»
+++, Actualidad

«Las 62 Organizaciones deben tener representatividad en el Consejo Directivo de la CGT»

Las 62 Organizaciones Peronistas volvieron a la vida interna cegetista en el Comité Central Confederal de ayer y se entusiasmaron con participar de la próxima conducción de unidad. Además, se mostraron conformes con que se haya pospuesto la disputa de encuadre entre Ricardo Pignanelli y Carlos Acuña y ratificaron su participación en el acto homenaje a José Ignacio Rucci. El Comité Central Confederal de la CGT que se realizó ayer en el salón Felipe Vallese del edificio de Azopardo 802, se convirtió en el camino de regreso de varios sectores que estaban alejados de la vida interna cegetista. Uno de ellos es el que componen las 62 Organizaciones Peronistas. El espacio que reúne unos 35 sindicatos confederados, que estuvo estos últimos casi 5 años fuera de la conducción, participó del e...
“No podemos tener 50% de desocupación y trabajadores con sobrecarga laboral en turnos de más de 12 horas»
+++, Actualidad

“No podemos tener 50% de desocupación y trabajadores con sobrecarga laboral en turnos de más de 12 horas»

El líder del gremio de Recibidores de Granos, Pablo Palacio, se pronunció en favor de la reducción de la jornada laboral. “No podemos tener 50% de desocupación y trabajadores con sobrecarga laboral en turnos de más de 12 horas". Además valoró que en los últimos años lograron sostener los salarios frente a la inflación. El secretario General del gremio de Recibidores de Granos, URGARA, Pablo Palacio, habló de las negociaciones paritarias, del proyecto para reducir la jornada laboral y del cimbronazo político que implicó el resultado de las PASO. “En las elecciones el gobierno recibió un golpe que está relacionado con un montón de factores. Es muy positivo que la sociedad se haga escuchar a través del voto y queda ahora en el gobierno tomar nota de eso y corregir lo que tenga que corr...
Por iniciativa de una legisladora de Moyano, la cámara de diputados de Chubut repudió el proyecto para eliminar indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Por iniciativa de una legisladora de Moyano, la cámara de diputados de Chubut repudió el proyecto para eliminar indemnizaciones por despido

La Legislatura del Chubut aprobó, por amplia mayoría, una declaración de repudio al proyecto de ley presentado por el senador nacional Martín Lousteau, que propone la eliminación de las indemnizaciones por despido para reemplazarlas por un fondo de cese laboral. Los impulsores de la declaración de repudio -que obtuvo 20 votos a favor y dos en contra- fueron los diputados provinciales de extracción gremial enrolados en los gremios de Camioneros, Petroleros y Empleados de Comercio, quienes coincidieron en calificar a la iniciativa como "una muestra del modelo de ajuste". La autora del proyecto fue la diputada Tatiana Goic del bloque unipersonal "Cultura, Educación y Trabajo", quien consideró que “no casualmente fueron presentados días después de que el PRO y la derecha ganaran las ele...