+++

Rodolfo Daer se convertirá hoy en el primer peso pesado de la CGT en ir a las urnas tras la pandemia
+++, Actualidad

Rodolfo Daer se convertirá hoy en el primer peso pesado de la CGT en ir a las urnas tras la pandemia

Rodolfo Daer, el actual titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (STIA), buscará hoy renovar su cargo. Enfrentará al histórico Javier «Pokemón» Hermosilla y a Jorge Penayo, dos cuadros referenciados con la izquierda que no lograron unidad. En lo que serán los segundos comicios tras la pandemia (los primeros fueron los de Jaboneros), y la primera elección de un pope cegetista, Rodolfo Daer buscará revalidar en las urnas su lugar al frente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Se podrá votar desde las 2 de la mañana y hasta las 18 horas en un total de 74 establecimientos. El gremio es comandado Rodolfo Amado Daer desde 1985. Un hi...
‘Pimpi’ Colombo aseguró haber presentado un proyecto similar a «Registradas» en abril de 2020: «No se hizo en ese momento pero se hace ahora, nos parece bien»
+++, Actualidad

‘Pimpi’ Colombo aseguró haber presentado un proyecto similar a «Registradas» en abril de 2020: «No se hizo en ese momento pero se hace ahora, nos parece bien»

La secretaria general del Sindicato de Amas de Casa, María Lucila "Pimpi" Colombo se refirió al nuevo programa anunciado el lunes que subsidia un porcentaje del salario de empleadas de casas particulares informales a cambio de que su empleador las registre. "El 21 de abril, cuando vimos que el gobierno ponía en marcha el ATP nosotros le propusimos al presidente Fernández que, en aquellos casos que las familias tuvieran inscriptas a la trabajadora doméstica y los empleadores no tuvieran ingresos se les ayudara al pago de esa remuneración. Parecía bastante lógico que se pudiera mantener el empleo y el salario. Eso no fue tomado en ese momento.", relató "Pimpi" Colombo en declaraciones a Radio Classique. "También nos parecía importante desde el punto de vista simbólico que el Gobiern...
Gremio de judiciales señaló el deterioro de la Obra Social del Poder Judicial durante la pandemia y pidió «una Corte que nos enorgullezca, no que nos avergüence»
+++, Actualidad

Gremio de judiciales señaló el deterioro de la Obra Social del Poder Judicial durante la pandemia y pidió «una Corte que nos enorgullezca, no que nos avergüence»

Gremios judiciales denunciaron "el deterioro de profundo de la obra social del Poder Judicial de la Nación" que vivieron durante la pandemia. También indicaron que promovieron una "acción judicial para mejorar la calidad del servicio", pero el cumplimiento por parte de la Obra Social actualmente investigada (OSPJN) "fue parcial y cosmético". En un comunicado firmado por el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (Sitraju), la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (FESitraju) y la CGT, los gremios judiciales no vieron con sorpresa las novedades respecto al avance de la causa por malversación de fondos en la Obra Social del Poder Judicial Describieron los hechos como "de una gravedad inusitada" y señalaron que "menoscaban ...
Docentes del Lenguas Vivas le reclamaron a Larreta porque más de 50 trabajadores llevan un año sin cobrar sus salarios
+++, Actualidad

Docentes del Lenguas Vivas le reclamaron a Larreta porque más de 50 trabajadores llevan un año sin cobrar sus salarios

Desde Ademys denunciaron que hay más de 50 cargos docentes tomados desde el Lenguas Vivas a los que no les pagan hace un año. Desde el gremio advirtieron: "Permaneceremos aquí hasta que se haga presente la supervisión y alguna autoridad del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que de una solución concreta e inmediata". Dirigentes sindicales y docentes porteños nucleados en Ademys, junto a un grupo de trabajadores del Instituto de Educación Superior (IES) en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), realizaron una protesta y anunciaron que "permanecerán" en el lugar, en reclamo ante la falta de pago de salarios de más de 50 cargos desde hace más de un año. "Desde Ademys hemos convocado junto a los trabajadores a una concentración y perman...
ATE denuncia que Larreta despedirá más de 100 enfermeras del Hospital Durand y lo acusan de «utilizar» al personal de salud como «material descartable»
+++, Actualidad

ATE denuncia que Larreta despedirá más de 100 enfermeras del Hospital Durand y lo acusan de «utilizar» al personal de salud como «material descartable»

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Durand, Héctor Ortíz, denunció que el Gobierno de la Ciudad despedirá a 110 trabajadores de ese establecimiento y dijo que las autoridades porteñas tienen una "mentalidad empresaria" y "utilizan" al personal de salud como "material descartable". "De los 184 solamente van a renovar los contratos de 74 trabajadores. Estamos hablando de dejar a más de 100 personas en la calle y esto está sucediendo no solamente en el Durand sino en todos los hospitales de la Ciudad", dijo Ortíz esta mañana en diálogo con FM La Patriada. "Hay una mentalidad empresaria para el gobierno de la Ciudad, te utilizan y te descartan en función de la necesidad del momento, pero somos seres humanos y hemos puesto la vida para enfr...
Precios sin control: en junio el 80% de la población tenía ingresos inferiores al costo de la canasta básica, según el Indec
+++, Actualidad

Precios sin control: en junio el 80% de la población tenía ingresos inferiores al costo de la canasta básica, según el Indec

El Indec publicó el índice de salarios para el segundo trimestre de 2021. Del informe emitido por el organismo surge que el 80% de la población no puede cubrir con sus ingresos promedio de hasta $54.412, la canasta básica de pobreza. A favor, el nivel de actividad económica registró en julio un incremento de 11,7% respecto de igual mes del año pasado, y 0,8% en relación a junio pasado. Según el informe de la Distribución del Ingreso del segundo trimestre del año, el sector más bajo de la población tenía un ingreso individual de $5.675, mientras que el más rico tenía ingresos 25 veces más superior y llegaba a los 142.116. El ingreso promedio per cápita del total de la población, alcanzó los $26.021 y quedó por debajo del costo de la canasta básica alimentaria que define el nivel de ...
Manzur visitó a Víctor Santa María y reforzó su vínculo con sindicalistas
+++, Actualidad

Manzur visitó a Víctor Santa María y reforzó su vínculo con sindicalistas

Tras reunirse con Héctor Daer en su oficina, Juan Manzur visitó la sede del sindicato que conduce Víctor Santa María, también referente del PJ Capital. El funcionario continúa forjando lazos con los dirigentes sindicales de cara a los desafíos de acá a noviembre y los dos años que siguen. El secretario general del sindicato de encargados de edificios (SUTERH), Víctor Santa María, recibió en la sede gremial al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur y dialogaron sobre el rumbo del gobierno después de las elecciones primarias. "Ratificamos nuestro compromiso con el gobierno de Alberto Fernández en la profundización de este proyecto peronista”, aseguró Santa María. Haría falta una ratificación. Según consignó Infobae, la reunión se enfocó en la recuperación económica y en...
Moyano sobre la flexibilización laboral: «Quieren pagar la mitad de los sueldos, van por las indemnizaciones, luego van a venir por el aguinaldo, por las vacaciones»
+++, Actualidad

Moyano sobre la flexibilización laboral: «Quieren pagar la mitad de los sueldos, van por las indemnizaciones, luego van a venir por el aguinaldo, por las vacaciones»

Pablo Moyano habló sobre los avances de la oposición para lograr la flexibilización laboral y aseguró que "no generan más trabajo, precarizan el que hay". "Hoy por lo menos te lo dicen antes de ir a votar", afirmó. Entrevistado por Radio Del Plata, Pablo Moyano se refirió al foco de la disputa electoral: el empleo. El tema central tiene que ver con la falta de trabajo genuino y una de las supuestas soluciones es flexibilizar. El economista Martín Tetaz pidió que los empleadores tengan "libertad para entrar y salir", Vidal sugirió que "para impulsar el empleo joven" deberían cobrar la mitad del salario. "Cuando Vidal era gobernadora durante el gobierno de Macri intentaron llevar adelante una reforma laboral. Fue la única ley que no se pudo llevar adelante y votar en el Congreso, pr...
Escándalo en el sindicato de músicos: denuncian una maniobra para desafiliar opositores
+++, Actualidad

Escándalo en el sindicato de músicos: denuncian una maniobra para desafiliar opositores

El Sindicato Argentino de Músicos (Sadem) anunció en mayo que pretendía empezar a regularizar los cobros de cotizaciones que había perdido durante la pandemia. Pero el aviso estaba lleno de irregularidades y deja como resultado dejar afuera a muchos afiliados y afiliadas, entre ellos a opositores. El sindicato de músicos Sadem publicó el 19 de mayo que los afiliados que estuvieran atrasados con la cuota tenían tiempo hasta el 30 de abril para regularizar su situación. Hacer el anuncio 18 días después del vencimiento anunciado ya es un error grosero pero además, además según denunció la pianista y dirigente opositora Adriana de los Santos implica recortar el tiempo estipulado por el estatuto para saldar una deuda, que es de un mes. Es decir, aún si hubieran hecho la publicación en...
El Gobierno reglamentó la ley de cupo laboral para personas travestis y transexuales
+++, Actualidad

El Gobierno reglamentó la ley de cupo laboral para personas travestis y transexuales

El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero -sancionada en junio pasado por el Congreso Nacional- a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial. Se trata de la norma aprobada el 24 de junio pasado por el Poder Legislativo, promulgada a principios de julio por el Poder Ejecutivo, que establece que los tres poderes del Estado Nacional, los ministerios públicos, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales y las empresas y sociedades del Estado deben ocupar en una proporción no inferior al 1 por ciento de la totalidad de su personal, puestos de trabajo con personas travestis, transexuales y transgénero, en todas las modalidades de contratación regular vigentes. Entr...