+++

Trabajadores de Seguridad Privada bloquearon una refinería de YPF para que Securitas cumpla con las leyes laborales
+++, Actualidad

Trabajadores de Seguridad Privada bloquearon una refinería de YPF para que Securitas cumpla con las leyes laborales

La Unión del Personal de la Seguridad Privada (UPSRA) realizó un bloqueo total en las salidas de la refinería de YPF La Plata en reclamo por un conflicto gremial con una empresa que presta servicios de custodia y vigilancia en la planta. El reclamo es contra la firma tercerizada Securitas, a la cual el sindicato acusó de "incumplir el convenio y violar las leyes laborales del país". Los trabajadores concretaron finalmente la firma de un acta compromiso por parte de la empresa. El secretario General del gremio, Ángel Alberto García, denunció que "la empresa no liquida horas extras conforme a derecho, viola los decretos presidenciales referidos a la pandemia del coronavirus en relación a las licencias y aislamientos, no aplica protocolos de prevención y no entrega elementos de prot...
Por la pandemia, se redujo la intención de cambiar de empleo entre los argentinos
+++, Mundo Laboral

Por la pandemia, se redujo la intención de cambiar de empleo entre los argentinos

La intención de cambiar de empleador se redujo este año entre los argentinos, lo que refleja que en el marco de la crisis sanitaria anteponen la seguridad laboral antes que el desarrollo profesional o las mejoras salariales, según un estudio privado. La consultora especializada en recursos humanos Randstad difundió un informe en el que participaron más de 4.700 personas de todo el país, en el cual surge que el 30% de los trabajadores argentinos tiene la intención de cambiar de empleador. Esto muestra que la intención de cambio de empleador descendió 6 puntos porcentuales en la medición de enero de 2021 respecto de la del mismo mes de 2020, y marca "un claro quiebre de la tendencia que se venía dando en años anteriores, con un deseo de cambio ubicado en el 36% para 2020 y del 35% par...
Gremio de Viales rechazó el proyecto de Facundo Moyano para la Autopista Panamericana y el Acceso Oeste, pero evitó una crisis en el Frente Sindical
+++, Pasillos Gremiales

Gremio de Viales rechazó el proyecto de Facundo Moyano para la Autopista Panamericana y el Acceso Oeste, pero evitó una crisis en el Frente Sindical

El Sindicato Trabajadores Viales rechazó hoy el proyecto de ley presentado por el Diputado y referente del gremio de peajes, Facundo Moyano, para la creación de una nueva empresa estatal con el objetivo de gestionar los accesos Norte, es decir, la Panamericana, y Oeste a la Capital Federal. “Una nueva Sociedad Anónima no hará más que superponer funciones con Vialidad Nacional”, sentenció Graciela Aleñá. “Vialidad Nacional ya es estatal y cuenta con 89 años de trayectoria como órgano rector de la red troncal de caminos nacionales, como marca la Ley 505/58, más allá de las concesiones”, explicó Graciela Aleñá, secretaria General del STVyARA. En este sentido, Aleñá fue clara con su postura respecto del proyecto presentado por Facundo Moyano: “no sería una estatización, sino que se priv...
«Argentina está recuperando puestos de trabajo»
+++, Actualidad

«Argentina está recuperando puestos de trabajo»

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Producción, Guillermo Merediz, afirmó hoy que el empleo industrial está recuperando puestos de trabajo y destacó el apoyo del Estado a las pymes "para atravesar la pandemia y poder invertir y generar trabajo". "Argentina está recuperando puestos de trabajo; todavía seguimos en la pandemia y hay sectores con muchas dificultades como el turismo, cultura, gastronomía y otros que sí ya están recuperándose", dijo Merediz en diálogo con Radio Nacional. Señaló que "muchos sectores pymes maquinaria agrícola, línea blanca, cadena automotriz o textil ya están recuperando y están produciendo más que en 2019, están contratando empleo, hace 11 meses que en el sector industrial se está recuperando el empleo". A...
#URGENTE Sin acuerdo entre las partes, la reapertura paritaria de Comercio pasó al lunes
+++, Actualidad

#URGENTE Sin acuerdo entre las partes, la reapertura paritaria de Comercio pasó al lunes

El sindicato reclamó adicionar un 10% a los 32 puntos firmados este año y volver a discutir en enero. Sin acuerdo, las charlas pasaron al próximo lunes. Máxima tensión. El sindicato de empleados de comercio que lidera Armando Cavalieri le pidió hoy a los empresarios mercantiles un reajuste de la paritaria anual del 32% acordada en abril pasado. Concretamente reclamó que se sume un 10% extra al convenio ya firmado, para superar el piso de 42%. Además mantener la cláusula revisión en enero de 2021, para tener otra instancia de ajuste en caso de ser necesario. Aunque se barajaron algunas alternativas, sin consenso se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 14 horas. Allí, una vez más los representantes gremiales y patronales se verán las caras en el Ministerio de Tr...
La justicia no habilitará la feria y LAN deberá continuar el pago de salarios a cesanteados en el marco de la prohibición de despidos
+++, Justicia Laboral

La justicia no habilitará la feria y LAN deberá continuar el pago de salarios a cesanteados en el marco de la prohibición de despidos

La Cámara Nacional del Trabajo rechazó habilitar la feria judicial para tramitar recursos de la empresa LAN Argentina S.A. contra medidas cautelares que le ordenaron pagar sueldos a empleados que fueron cesanteados en contra de lo dispuesto por los decretos del Poder Ejecutivo Nacional que declararon la emergencia laboral. Para la “Sala de Feria” de la Cámara, “no se aprecian razones” como para considerar que se trata de causas que "revistan una urgencia de tamaña envergadura” como para que no se puedan esperar unos días, ante “la inminente finalización del receso” y la reanudación de la actividad judicial que se producirá el lunes. Las medidas de primera instancia ordenaban a la compañía abonar a P.L.Z.M. y a N.D.N. “los importes correspondientes a los ingresos netos” que habrían d...
Yofra reclamó un salario inicial de casi 110 mil pesos, Trabajo pidió evitar conflictos y las paritarias de Aceiteros siguen la semana próxima
+++, Actualidad

Yofra reclamó un salario inicial de casi 110 mil pesos, Trabajo pidió evitar conflictos y las paritarias de Aceiteros siguen la semana próxima

La Federación de Aceiteros, que comanda Daniel Yofra, pidió elevar el salario inicial e la actividad a casi 110 mil pesos. Los empresarios tomaron nota. Trabajo puso el acento en negociar sin grandes conflictos, como el año pasado. Siguen la semana próxima. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, abrió ayer sus discusiones salariales y presentó sus pretensiones. La organización que lidera Daniel Yofra, que suele ser uno de los momentos más altos en cada instancia de negociación colectiva, confirmó el adelanto de InfoGremiales y pidió elevar el salario inicial de la actividad a, aproximadamente, 108 mil pesos. Esa cifra es la que cubre un Salario Mínimo Vita...
Gremios docentes porteños ya definieron paros y protestas frente a presencialidad «sin burbujas» que anunció Larreta
+++, Actualidad

Gremios docentes porteños ya definieron paros y protestas frente a presencialidad «sin burbujas» que anunció Larreta

Gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron para la semana próxima medidas que abarcan desde un paro de 24 horas hasta la realización de comités explicativos sobre temas sanitarios en las escuelas porteñas, frente a la "presencialidad sin burbujas" dispuesta por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en el contexto de la pandemia. "Rodríguez Larreta anunció desde el lunes 2 de agosto próximo la vuelta a la presencialidad sin burbujas ni distanciamiento social lo cual representa un grave riesgo tanto a alumnos como docentes, por lo cual convocamos ese día a un paro y a una asamblea", dijo a Télam la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola. "Una vez más, Larreta se maneja sin tener en cuenta los datos epidemiológicos ni de infraestructura", aseguró y ratificó...
La UOCRA cerca de sumar un aumento adicional del 10% y empieza a tomar impulso la reapertura paritaria
+++, Actualidad

La UOCRA cerca de sumar un aumento adicional del 10% y empieza a tomar impulso la reapertura paritaria

El gremio de la construcción, UOCRA, negocia informalmente con las empresas. Se espera que entre hoy y el lunes pueda haber definiciones. Busca sumar 10 puntos al acuerdo  del 35,8% que firmara hace unos meses. El gremio de la construcción UOCRA, que comanda Gerardo Martínez se encuentra cerca de sumar a los que lograron reabrir sus paritarias y adicionarle algunos puntos al entendimiento firmado a principios de año de 2020. El sindicato que había firmado un acuerdo en abril del 35,8%, a pagar en cuotas hasta febrero, ahora está terminando de definir un incremento salarial adicional en torno a los diez puntos porcentuales. Según consignó Infobae, las conversaciones entre el sector empresario, representado por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y el gremio están muy ...
La UIA se planta y dice que si hay reducción de la jornada de trabajo tiene que haber reducción salarial «proporcional»
+++, Actualidad

La UIA se planta y dice que si hay reducción de la jornada de trabajo tiene que haber reducción salarial «proporcional»

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, cuestionó el intento del Frente de Todos de avanzar en la discusión de una ley para reducir la jornada laboral y sentó posición: "En todo caso, reducir la jornada implicaría también proporcionalizar el salario, con su pertinente reducción". En 2020, la diputada nacional y referente de La Bancaria, Claudia Ormachea, presentó un proyecto de ley para establecer que las jornadas laborales no podrían superar las 6 horas diarias o 36 semanales, pero que ese recorte en el horario de trabajo no implicaba una disminución en los ingresos de los empleados. Días atrás, el precandidato a integrar la Cámara baja y secretario general del sindicato de bancarios, Sergio Palazzo, anticipó que dará un fuerte impulso a la iniciat...