+++

Textiles buscan evitar que se desaloje una fábrica cooperativa en Wilde: «Si se concreta, seremos 84 familias en la calle»
+++, Actualidad

Textiles buscan evitar que se desaloje una fábrica cooperativa en Wilde: «Si se concreta, seremos 84 familias en la calle»

Trabajadores textiles de una cooperativa ubicada en la localidad de Wilde, partido bonaerense de Avellaneda, buscan evitar que se produzca el desalojo de la fábrica, previsto por la justicia en las próximas horas, y piden que "se puedan salvar los puestos de trabajo". Se trata de 84 costureros y costureras de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Limitada, ubicada en Méndez 671, de Wilde, en el partido de Avellaneda. "Nos quieren desalojar porque nos hicieron un juicio en el año 2011. Compramos el predio en 2005 de modo informal, aparecieron familiares herederos del predio que no existían y ahora nos quieren desalojar", dijo a Télam Alicia Gutiérrez, presidenta de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación. Según informó Gutiérrez, el juez en lo comercial Pablo Bocaccia orde...
La Corte Suprema confirmó que las empresas deberán instalar salas maternales y guarderías para sus empleados: el fallo completo
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema confirmó que las empresas deberán instalar salas maternales y guarderías para sus empleados: el fallo completo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia que le ordenó al Poder Ejecutivo reglamentar la norma. Las empresas deberán instalar salas maternales y guarderías para sus empleados. El fallo completo. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia que ordenó al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) reglamentar la norma que impone la obligación de habilitar salas maternales y guarderías en empresas allí donde haya personas maternando. Durante el gobierno de Mauricio Macri el fallo había sido apelado y se postergó su implementaión. La sentencia se confirma a partir del amparo presentado por la ONG "Centro Latinoamericano de Derechos Humanos" y por un trabajador y una trabajadora que tienen hijos pequeños pero sus lugares de trabajo no cuentan co...
Para los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería superar los 112 mil pesos para cubrir las necesidades básicas
+++, Actualidad

Para los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería superar los 112 mil pesos para cubrir las necesidades básicas

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC. El salario mínimo para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en septiembre, 112.243 pesos. En medio de los cruces entre el Gobierno Nacional y los empresarios por la aceleración inflacionaria que se constató en las últimas semanas, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del salario mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». "Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar n...
Otra vez los choferes de la UTA salen a la calle a cortar y desconocen la conducción de Roberto Fernández
+++, Actualidad

Otra vez los choferes de la UTA salen a la calle a cortar y desconocen la conducción de Roberto Fernández

Se trata de una agrupación denominada "Choferes Unidos", con fuerte presencia en la zona Oeste y Norte del conurbano bonaerense. Reclaman aumento en los salarios, la entrega de un bono de fin de año y mejoras en la obra social. Otra vez ponen el foco en el desgaste de Roberto Fernández. Tres puntos clave de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires podrían sufrir complicaciones esta mañana si es que los choferes agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ejecutan su plan de protestas tal como lo anunció, en reclamo de medidas salariales. Se trata de una agrupación denominada "Choferes Unidos", con fuerte presencia en la zona Oeste y Norte del conurbano bonaerense que ya tuvo varios episodios callejeros en el último año. Los cortes estaban previstos en el puente Pueyrredón en la ...
Advierten que cerca de 5 mil empleos quedan vacantes todos los años en la Argentina en el sector de tecnología
+++, Mundo Laboral

Advierten que cerca de 5 mil empleos quedan vacantes todos los años en la Argentina en el sector de tecnología

Según las estimaciones de G&L Group, en la Argentina todos los años quedan vacantes al menos 5 mil empleos en el sector tecnología. Advierten que podría aumentar el número en los próximos años. Las empresas de tecnología tienen un "rol clave en la formación de talentos" aparte de la capacitación formal que ofrecen las universidades y escuelas técnicas, ante la constante falta de recursos humanos capacitados en las nuevas herramientas, aseguró la responsable de G&L Group, María Laura Palacios, quien afirmó que en la Argentina todos los años quedan vacantes al menos 5.000 empleos en el sector. "La Programación es la carrera del futuro. Cada año, en Latinoamérica, quedan más de 450.000 puestos vacantes en la industria del software; para 2025, se necesitarán más de 1,2 millones ...
El Sindicato de Televisión firmó un 45% en paritarias, un bono de 43 mil pesos y puso una cláusula de revisión en julio de 2022
+++, Actualidad

El Sindicato de Televisión firmó un 45% en paritarias, un bono de 43 mil pesos y puso una cláusula de revisión en julio de 2022

El Sindicato Argentino de la Televisión, Telecomunicaciones, Servicios audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) anunció un acuerdo paritario con las cámaras. Luego lo confirmaron las asambleas. El incremento será del 45%. Se revisará a mediados de 2022. El martes 19 de octubre se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación el acuerdo salarial paritario entre el SATSAID y las cámaras empresarias representadas por ATA y CAPIT, según informaron desde el gremio. Se trata de un 45% de aumento, distribuido escalonadamente en cuatro etapas (15% en octubre, 11% en enero, 10% en abril y 9% en julio). Además, el gremio que comanda Horacio Arreceygor pactó una asignación extraordinaria de $ 43.000 que se abonará: $ 15.000 en octubre, $10.000 en...
La Matanza completó un aumento salarial del 45% para sus municipales y otorgó un bono de fin de año de 10 mil pesos
+++, Actualidad

La Matanza completó un aumento salarial del 45% para sus municipales y otorgó un bono de fin de año de 10 mil pesos

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, firmó un decreto que otorga una recomposición salarial "histórica" del 45% de aumento para los empleados municipales activos y jubilados durante 2021. El nuevo tramo empieza a pagarse inmediatamente. Además fijó un bono de fin de año. "Se garantiza un 45% de aumento salarial, conformado por el sueldo básico, antigüedad, carrera médica y bonificaciones para los trabajadores", informó el municipio a través de un comunicado. El decreto contempla escalas de aumento para todas las categorías y se hará en un tramo de un 13% retroactivo a septiembre, sumado al aumento otorgado en abril y junio, lo que alcanza el 45 por ciento. Además, se otorgará un bono, en el mes de diciembre, de $10.000, lo que significa un aumento de 50% desde enero a ...
Insólito: Mendoza paga un salario familiar por cónyuge $21,22 y por hijo $162,36
+++, Actualidad

Insólito: Mendoza paga un salario familiar por cónyuge $21,22 y por hijo $162,36

Los montos y escalas de salario familiar de la provincia de Mendoza, aportados para complementar la parte que pone Nación a través de la Anses, son excesivamente bajos. Se mantienen congelados pese a la inflación. El Gobierno de Rodolfo Suarez apenas pone por cónyuge $21,22 y por hijo $162,36. Los salarios familiares pagados por la gestión de Rodolfo Suarez son insólitos. La gestión pone sumas ínfimas para completar lo que envía Nación. Según consignó un blog para docentes, para los salarios que están entre 33.520,99 y 116.933,70, la asignación destinada por la provincia es de $ 162,36. La asignación prenatal es por el mismo monto. La correspondiente por cónyuge es todavía más ridícula: $21,22. El periodista especializado en economía Ismael Bermúdez confirmó ayer la vigencia...
El Gobierno extendió la ayuda para el pago de salarios y para trabajadores independientes de sectores críticos
+++, Actualidad

El Gobierno extendió la ayuda para el pago de salarios y para trabajadores independientes de sectores críticos

El Ministerio de Trabajo extendió los Programas Repro II y de Asistencia a Trabajadores Independientes en sectores críticos, para el pago de los salarios correspondientes a octubre. La decisión se formalizó a través de la Resolución 643/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Esa medida extendió a octubre el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, y estableció el plazo para la inscripción al Programa Repro II para el período correspondiente a los salarios devengados durante ese mes, el cual estará comprendido desde el 25 de al 31 de octubre inclusive. A mismo tiempo, se fijaron las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas ...
«No tiene por qué haber desabastecimiento si hay capacidad instalada ociosa al 25% como hay en nuestro país.»
Actualidad, +++

«No tiene por qué haber desabastecimiento si hay capacidad instalada ociosa al 25% como hay en nuestro país.»

Vanesa Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu, diputada nacional y consejera de la Magistratura hizo declaraciones radiales respecto a al control de precios y los rumores empresariales sobre la posibilidad de un desabastecimiento de productos alimentarios. La diputada de extracción sindical Vanesa Siley explicóa AM 530 los fundamentos de la medida tomada por la Secretaría de Comercio: "Esta medida de establecer una estabilidad en los precios de acá a enero del 2022 son 90 días para que más de 1400 productos se mantengan. El fundamento es lógico: estamos saliendo de una pandemia, se está produciendo un crecimiento económico y se están aumentando los ingresos. No puede ser que estos incrementos terminen siendo expoliados por un au...