+++

Larreta también pidió eliminar las indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Larreta también pidió eliminar las indemnizaciones por despido

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se sumó al pedido de Martin Tetaz y habló de pasar "de la indemnización a un seguro". Es el proyecto que militan los empresarios con Teddy Karagozian como principal promotor. Al igual que lo había hecho ayer el candidato porteño de Juntos por el Cambio, el economista Martín Tetaz, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, pidió que se elimine la indemnización por despido. En una entrevista televisiva, Larreta aseguró que hay que ir gradualmente hacia la eliminación de la indemnización para que a los empresarios les resulte más fácil contratar sin sufrir las consecuencias de deshacerse del empleado. "No digo que haya que sacarlo de un día para el otro. Claramente hay que ir de la indemnizaci...
Moroni confirmó que «la última semana de septiembre» se volverá a actualizar el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Moroni confirmó que «la última semana de septiembre» se volverá a actualizar el Salario Mínimo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció hoy que el Gobierno nacional reabrirá la negociación del salario mínimo en "la última semana de septiembre" y sostuvo que el objetivo de la medida "es lograr una recuperación del poder adquisitivo consistente y continua". "La última semana de septiembre vamos a reabrir la negociación del salario mínimo. Nosotros queremos que la recuperación del poder adquisitivo sea constante", señaló Moroni en declaraciones a la radio AM 750. Y agregó: "Durante el Gobierno de (Mauricio) Macri se perdieron más de 20 puntos de salario real, fue una enormidad. No podemos recuperar todo eso en seis meses, pero sí podemos hacer una recuperación consistente y continua". En ese sentido, el Ministro indicó que el salario mínimo funciona como "referencia pa...
Metrodelegados advierten que las formaciones del Premetro pueden chocar y lanzan un paro de servicio
+++, Actualidad

Metrodelegados advierten que las formaciones del Premetro pueden chocar y lanzan un paro de servicio

Los Metrodelegados exigen la implementación de un sistema de seguridad que impida "la colisión entre los coches o la circulación en sentido contrario por la misma vía, lo que provocó el accidente de diciembre último, que ocasionó 4 heridos". Paralizan el servicio entre las 15 y las 17 horas. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), popularmente conocidos como Metrodelegados, convocó para hoy a un paro de actividades en el Premetro, como medida de "autodefensa" ante "la intransigencia de la concesionaria Metrovías para implementar un sistema de seguridad que evite la colisión de las formaciones". La medida de fuerza de la Agtsyp se realizará esta tarde, entre las 15 y las 17. El titular, adjunto y el secretario de Prensa del gremio, Roberto Pianelli, Né...
#EXCLUSIVO Segundo fallo de la Justicia concede relación laboral y le ordena a Cabify que pague una indemnización por despido
+++, Justicia Laboral

#EXCLUSIVO Segundo fallo de la Justicia concede relación laboral y le ordena a Cabify que pague una indemnización por despido

Un segundo fallo de la Justicia del Trabajo determinó que existió relación laboral entre un chofer y Cabify y le ordenó a la aplicación el pago de la indemnización por despido. Otro antecedente en el que se reconoce que los trabajadores de plataformas digitales no son independientes. Un fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 77, con fecha del 2 de septiembre, sentó un nuevo precedente respecto de la situación laboral de los trabajadores de plataforma. Y empieza a volcar la balanza. La sentencia, a la que accedió InfoGremiales en exclusiva, determinó que existió una relación laboral de dependencia entre un trabajador chofer y la plataforma tecnológica de movilidad Cabify y que, por ello, la firma debe pagar una indemnización por despido. Se trata de la seg...
Daer: «Algunos dicen que ‘si todos trabajamos por un plato de arroz, todos tenemos trabajo’ pero nosotros queremos otra Argentina»
+++, Actualidad

Daer: «Algunos dicen que ‘si todos trabajamos por un plato de arroz, todos tenemos trabajo’ pero nosotros queremos otra Argentina»

Daer habló sobre la pandemia, el discurso anti sindical que fogonea cierta oposición, los Milei y los Espert frente a las próximas elecciones. Daer: "Algunos dicen que 'si todos trabajamos por un plato de arroz, todos tenemos trabajo' pero nosotros queremos otra Argentina", disparó. También se refirió a la próxima marcha del 17 de octubre que ya ratificó la CGT. "¿La pandemia fortaleció o debilitó al sindicalismo? Pregunto esto porque desde cierta parte de la oposición hay un discurso anti sindicato, anti gremial, como que ya no hace falta, como que la pandemia dejó al descubierto que ya se podían manejar casi individualmente sin los gremios.", abrió Jorge Rial sin anestecia. Héctor Daer, Secretario General de la CGT, separó los tantos en términos de intereses del capital e inter...
Paritaria Universitaria: tres gremios aceptaron la oferta del 47% de aumento y otros 3 responderán el viernes
+++, Actualidad

Paritaria Universitaria: tres gremios aceptaron la oferta del 47% de aumento y otros 3 responderán el viernes

UDA, Fedun y Fagdut aceptaron la propuesta paritaria del Ministerio de Educación, que ofreció para los docentes universitarios sumar al 35 por ciento convenido en abril último una mejora en tres tramos, del 6 por ciento para este mes, de otro 2 en octubre y de un 4 por ciento final para enero de 2022.Totaliza una recomposición anual de los haberes del 47 por ciento. UDA, Fedun y Fagdut aceptaron la propuesta salarial que acercó la semana pasada el Ministerio de Educación en el marco de la reapertura de la paritaria de la actividad. Convinieron un incremento total del 47%. La Conadu, en tanto, solicitó un cuarto intermedio hasta el viernes próximo -en horario aún a determinar-, a lo que se sumó Ctera, aunque los voceros de los gremios señalaron que finalmente "la propuesta será acept...
Empujada por la obra pública, la construcción volvió a crecer en julio y acumula un alza del 53% en siete meses
+++, Mundo Laboral

Empujada por la obra pública, la construcción volvió a crecer en julio y acumula un alza del 53% en siete meses

La actividad de la construcción registró en julio un crecimiento del 2,1% contra junio anterior, la segunda suba consecutiva, y alcanzó un nivel 25,3% superior al pre-Covid, informó el INDEC. Además, los puestos de trabajo crecieron 16,8% en términos interanuales. En comparación con igual mes del año pasado, la industria de la construcción experimentó un aumento del 19,8%, el registro más bajo del año, según la estadística oficial. El organismo difundió el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), un dato esperado en el mercado porque el Gobierno apuesta a darle impulso a este sector que es un gran dinamizador de la economía en general. El acumulado de los siete meses de 2021 del índice serie original presenta una suba de 53,3% respecto a igual período de 202...
Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical
+++, Actualidad

Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical

El Gobierno bonaerense convocó para el viernes a una Mesa Técnica Salarial a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) para redefinir el aumento de sueldos dispuesto para este año. Ya había hecho lo propio con docentes, estatales y médicos. La AJB confirmó su presencia en la rediscusión de la paritaria y en un comunicado reclamó "una oferta que permita una recuperación real del salario de las y los trabajadores judiciales -activos y jubilados- para el año en curso, desandando el proceso de deterioro registrado en los últimos años". Además, exigió el cumplimiento del acuerdo sobre recategorizaciones de los tres niveles más bajos del escalafón y la sanción de un régimen permanente de transformaciones de cargos que permita mejorar el piso salarial del Poder Judicial, con trabajadores en ...
La Federación de Prensa paraliza redacciones del interior: “La mayoría no cubren la canasta básica”
+++, Actualidad

La Federación de Prensa paraliza redacciones del interior: “La mayoría no cubren la canasta básica”

Durante todo este marte la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) sostiene un paro de 24 horas en unas 15 redacciones para reclamar aumento salarial por parte de las empresas nucleadas en la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA). Tras una sucesión de jornadas de lucha que sostienen hace semanas, la Fatpren convocó a un paro nacional de 24 horas que lleva cabo este martes en reclamo de una mejora salarial por parte de las empresas de medios del Interior. Las y los trabajadores encuadrados en el convenio 541/08 encaran la segunda etapa de la negociación paritaria del 2021/2022 y presionan para que supere la ya sobrepasada por muchos sectores, pauta anual del 30%, estimada en función de un pronóstico inflacionario del 29%. A princip...
El candidato que acompaña a Vidal en la Ciudad, Martín Tetaz pidió una reforma laboral y eliminar las indemnizaciones
+++, Actualidad

El candidato que acompaña a Vidal en la Ciudad, Martín Tetaz pidió una reforma laboral y eliminar las indemnizaciones

Martín Tetaz, precandidato a diputado nacional en las listas de Juntos por el Cambio junto a María Eugenia Vidal, señaló hoy que considera necesario reformar la legislación laboral porque según su opinión, "es de una Argentina de grandes fabricas que ya no existe más." En su lugar propone el modelo de la flexiseguridad que, asegura, permitirá crear "muchísima actividad". Se presenta como el nuevo orden que dinamizó la economía europea combinando la elasticidad del modelo estadounidense del empleo con la contención social de las economías con mayor protección para el trabajador. "Combina las dos cosas. No se puede criticar solamente una punta. Me criticás solamente el seguro de desempleo y me decís 'Pero ¿quién va a financiar el seguro de desempleo?'. No, te estoy diciendo seguro de ...