+++

Gremio y empresarios poteros acordaron un salario mensual de 6.900 dólares para capitán de buque
+++, Actualidad

Gremio y empresarios poteros acordaron un salario mensual de 6.900 dólares para capitán de buque

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) y la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA) acordaron en paritarias una actualización del valor del salario mensual conformado para la navegación de 6.900 dólares brutos para la categoría de capitán, informó hoy la organización sindical. El acuerdo salarial regirá a partir del 1 de enero último y contemplará todos los conceptos fijos y variables de la remuneración, a excepción de los haberes percibidos por trabajo en puerto, francos, vacaciones y sueldo anual complementario (SAC). Lo informó el titular del gremio e integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Jorge Frías, quien rubricó el acuerdo luego de arduas negociaciones en la cartera laboral con el president...
ATE denunció falta de profesionales de la salud y aire acondicionado en un hospital de Larreta
+++, Actualidad

ATE denunció falta de profesionales de la salud y aire acondicionado en un hospital de Larreta

El delegado general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Durand, Héctor Ortiz, denunció hoy la "falta de profesionales de la salud" frente al aumento de casos positivos de coronavirus y la "falta de inversiones en el sistema sanitario, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales" por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Las y los trabajadores del Hospital Durand estamos viendo con preocupación la escasez de profesionales frente al aumento de casos positivos de Covid-19 en este nosocomio de la Ciudad", dijo Ortiz, en declaraciones a Télam. Asimismo, recalcó la "grave falta de inversiones en el sistema sanitario por parte del Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta, tanto en infraestructura como las malas condiciones laborales...
Inyección de $ 3.000 millones extra por tres meses a las empresas para evitar paros de colectivos en el AMBA
+++, Actualidad

Inyección de $ 3.000 millones extra por tres meses a las empresas para evitar paros de colectivos en el AMBA

El Gobierno entregará a las líneas de colectivos unos $3.000 millones extra durante tres meses para evitar paros en el servicio de transporte público automotor. Ante la perspectiva de lograr un acuerdo con el FMI, se espera reducir los subsidios al transporte con un aumento de tarifas que todavía está en debate. A través de la Resolución 509 del Ministerio de Transporte publicada en el Boletín Oficial el 31 de diciembre, el Estado reconocerá compensaciones por cerca de $18.500 millones mensuales en total al menos entre diciembre y febrero de 2022. El monto representa un crecimiento de unos $ 3.100 millones al mes en los subsidios que otorga el Tesoro Nacional para el funcionamiento del transporte en colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aún así, fuentes empres...
Las mujeres ya ocupan entre 3 y 4% de los puestos de trabajo en la construcción
+++, Actualidad

Las mujeres ya ocupan entre 3 y 4% de los puestos de trabajo en la construcción

Unas 1.400 mujeres actualmente trabajan en diferentes obras de viviendas en Buenos Aires, según un informe de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Cumplen con las tareas de dirección, proyección de obras y provisión, control y guardado de herramientas, instalaciones eléctricas y colocación de terminaciones de vivienda. La cámara empresaria actúa en coordinación con la Comisión Directiva de la UOCRA y UOCRA Mujeres, dirigido por Paula Martínez. La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) estima que entre el 3 y 4 % de trabajadores de la construcción son mujeres. “Hoy existen más de 1.400 trabajadoras en el sector, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, en distintas obras. Queremos ampliar ese número, será clave para avanzar en esta agenda de género en la industria”...
«Pata» Medina: Macri «odiaba a los trabajadores y a los cabecitas negras»
+++, Actualidad

«Pata» Medina: Macri «odiaba a los trabajadores y a los cabecitas negras»

El ex secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de La Plata Juan Pablo "Pata" Medina, aseguró hoy que está "cumpliendo una condena injusta", a la vez que cuestionó las expresiones del ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas sobre una "Gestapo" contra los gremios y dijo que Mauricio Macri "odiaba a los trabajadores". El dirigente gremial, que está cumpliendo prisión domiciliaria tras ser procesado por asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión contra empresarios de la construcción, sostuvo que las expresiones sobre una "Gestapo" de Villegas fueron para "para terminar con el movimiento obrero". En declaraciones al programa de radio "990 Sin relato", que conduce Antonio Fernández Llorente por la AM 990 se refirió a Macri...
Baradel denunció un «plan sistemático de persecución» durante el Gobierno de Vidal
+++, Actualidad

Baradel denunció un «plan sistemático de persecución» durante el Gobierno de Vidal

El titular de Suteba, Roberto Baradel, denunció hoy la existencia de un "plan sistemático" de "persecución y destrucción" contra los docentes durante el Gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, y recordó que su familia estuvo "amenazada de muerte" durante las negociaciones paritarias. "Nos convertimos en sus principales enemigos porque defendíamos la necesidad de una redistribución del ingreso y de no privatizar la educación pública", expresó Baradel en diálogo con Radio Nacional al referirse al video que se ve y se escucha a exfuncionarios del Gobierno de Vidal, agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios expresando su intención de armar causas contra dirigentes sindicales. Dijo que ese video fue una muestra de lo que caracterizó al Gob...
Documento Exclusivo: Así era la operatoria mediática y judicial de la #GestapoPRO contra los gremios y los trabajadores bonaerenses
+++, Actualidad, Destacadas

Documento Exclusivo: Así era la operatoria mediática y judicial de la #GestapoPRO contra los gremios y los trabajadores bonaerenses

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Ministerio de Trabajo de María Eugenia Vidal armaba ataques planificados contra los gremios, los salarios y los derechos laborales. InfoGremiales accedió al plan sistemático mediático y judicial que se preparó en la cartera de Villegas para desacreditar a ATE, bajar los salarios, enjuiciar a los trabajadores y cerrar Astilleros Río Santiago. Tras el escándalo que detonó el video en el que Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires, empezaron a salir a la luz los documentos que detallan los ataques planificados hacia los gremios, los salarios, los trabajadores y los derechos laborales que se tejían en su paso por el Ejecutivo. InfoGremiales accedió en exclusiva al plan que la administració...
La mayoría de los argentinos prefiere trabajar de manera híbrida, según un estudio
+++, Mundo Laboral

La mayoría de los argentinos prefiere trabajar de manera híbrida, según un estudio

El 77% de los argentinos prefiere trabajar de manera híbrida por la mayor productividad de los equipos y el aumento del bienestar y el equilibrio personal, según un relevamiento realizado por la empresa Microsoft Argentina y la Universidad de San Andrés. El objetivo del estudio "El futuro del trabajo (híbrido): un modelo que se consolida en las empresas argentinas" es explorar el desarrollo e impacto de las diversas modalidades híbridas de trabajo y la percepción por parte de sus empleadores y empleados. Según el trabajo, 94% de las personas encuestadas priorizaría aquellas organizaciones que permitan trabajar de manera híbrida, en particular las personas de 18 a 34 años (94%) y las personas con trabajos en el sector de tecnología (96%), . “Una de las características fundamentale...
Amenazan con paralizar el comercio marítimo por el intento de una empresa de cambiar bandera argentina por paraguaya para evadir impuestos
+++, Actualidad

Amenazan con paralizar el comercio marítimo por el intento de una empresa de cambiar bandera argentina por paraguaya para evadir impuestos

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y el Sindicato de Conductores Navales (SICONARA) rechazaron en conjunto el intento de la empresa MARUBA de cambiar la bandera del Buque Empuje "Piray Guazu" de la argentina a la paraguaya. Piden la intervención del gobierno antes de paralizar toda la marina mercante. La zarpada del buque "Piray Guazu" se encuentra demorada transitoriamente por un cese de actividades puntual aplicado a la nave. "Instamos al Sr. ministro de Trabajo y al Sr. subsecretario de Vías Navegables su urgente intervención en el conflicto, el cual atenta contra el discurso del gobierno nacional de generar una reactivación en la actividad marítima y fluvial.", informaron los sindicatos en ...
El Ministerio de Mujeres anunció que gracias a su excelente impacto, prorrogan por 6 meses el Programa «Registradas»
+++, Actualidad

El Ministerio de Mujeres anunció que gracias a su excelente impacto, prorrogan por 6 meses el Programa «Registradas»

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad confirmó que el programa «Registradas», lanzado por el gobierno nacional que posibilitó la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares, se extenderá por 6 meses. Bajo el Decreto 905/2021, el gobierno nacional anunció la prórroga del Programa "Registradas por seis meses más. De esta forma la parte empleadora podrá solicitar el beneficio para personal para tareas específicas, de caseros y caseras, de asistencia y cuidado de personas o de personal para tareas generales que trabajen más de 12 horas semanales. La iniciativa busca reducir la informalidad, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización, a través de la transferencia de una suma entre el 30% y 50% d...