+++

Godoy en referencia al documento que publicó InfoGremiales sobre el Astillero Río Santiago: «Demuestran la sistematicidad en la persecución a los sindicatos y trabajadores»
+++, Actualidad

Godoy en referencia al documento que publicó InfoGremiales sobre el Astillero Río Santiago: «Demuestran la sistematicidad en la persecución a los sindicatos y trabajadores»

Página/12 difundió los documentos que InfoGremiales dio a conocer sobre la persecución que recayó sobre el Astillero Río Santiago durante la gestión macrista y la complementó con entrevistas a personas involucradas como el secretario general de ATE Nación Hugo "Cachorro" Godoy, el secretario general de ATE Ensenada y trabajador del astillero, Francisco Banegas, y el actual director del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko. InfoGremiales dio a conocer un documento elaborado por el ministerio de Trabajo bonaerense del gobierno de María Eugenia Vidal que puede ser crucial para la investigación judicial en curso sobre lo que parece un plan sistemático para perseguir y encarcelar sindicalistas en la provincia de Buenos Aires. La presentación elaborada por la cartera de Marcelo V...
El sindicato docente Suteba se presentó como querellante en la causa por la «Gestapo Antisindical»
+++, Actualidad

El sindicato docente Suteba se presentó como querellante en la causa por la «Gestapo Antisindical»

Como ya lo había anunciado el dirigente de Suteba Roberto Baradel en la conferencia de prensa que encabezaron Pablo Moyano y Hugo Yasky, el principal sindicato docente de la provincia de Buenos Aires se presentó como querellante en la causa que investiga el accionar de la gestión macrista contra el sindicalismo. Según informó Ámbito Financiero, el 31 de diciembre pasado Roberto Baradel presentó un escrito con la solicitud. Al famoso video del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, en el que lamenta no contar con una "Gestapo" para poder destruir al sindicalismo frente a otros funcionarios cambiemistas, empresarios y agentes de la AFI, Baradel lo relaciona con la persecución que sufrió en el Suteba, con amenazas a su persona y a miembros de su familia. En el texto de la ...
Metrodelegados interrumpirán a las 14 y por dos horas la línea C por la sanción a un trabajador
+++, Actualidad

Metrodelegados interrumpirán a las 14 y por dos horas la línea C por la sanción a un trabajador

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) anunció que hoy, a partir de las 14, la línea C se verá interrumpida durante dos horas en protesta por la "sanción injustificada" a un empleado. "La empresa Emova decidió, en forma unilateral y sin acceder a dialogar con los delegados del sector, sancionar a un trabajador del área Trafico con la suspensión de su categoría de Conductor, asignándole tareas que no corresponden a su categoría", señalaron desde el gremio de los trabajadores de los subterráneos. En ese sentido, remarcaron "el rechazo a esta sanción injustificada". Finalmente, los metrodelegados pidieron "disculpas a los pasajeros por las molestias que pueda ocasionar esta medida de autodefensa".
Con los Procedimientos Declarativos Abreviados se concilió 84,4% de los juicios laborales
+++, Justicia Laboral

Con los Procedimientos Declarativos Abreviados se concilió 84,4% de los juicios laborales

La Justicia del trabajo de Córdoba concilió 84,4% de los juicios laborales tramitados por el procedimiento declarativo abreviado (PDA) que comenzó a implementarse en el Fuero laboral de la Provincia de Córdoba en abril del año en curso, cuando entró en vigencia la ley 10596. Según un relevamiento elaborado por el Tribunal Superior de Justicia, en los primeros ocho meses de vigencia del PDA, se iniciaron 889 causas en la provincia. Asimismo, se celebraron 348 audiencias con presencia efectiva del juez o la jueza. De las 122 causas finalizadas en este período, 103 terminaron por conciliación. En tanto, 83,7% de la primera parte de las audiencias únicas se celebraron en menos de 90 días desde el inicio del proceso; y, en 10,1% de ellas, se llegó a una conciliación definitiva entre las ...
ATE habló sobre el documento de la «Gestapo Antisindical» de Cambiemos que publicó InfoGremiales: “Esta persecución, después de la del ’76, fue la peor.»
+++, Actualidad

ATE habló sobre el documento de la «Gestapo Antisindical» de Cambiemos que publicó InfoGremiales: “Esta persecución, después de la del ’76, fue la peor.»

El sindicato de estatales ATE se hizo eco de la información publicada por InfoGremiales. Los documentos a los que accedió a este portal evidenciaron el plan sistemático que se preparó desde la gestión macrista en la provincia para desarticular la organización obrera y cerrar el Astillero Río Santiago. "El portal InfoGremiales accedió al plan sistemático mediático y judicial que se preparó en la cartera de Villegas para desacreditar a ATE, bajar los salarios, enjuiciar a los trabajadores y cerrar Astilleros Río Santiago.", difundieron desde el portal de ATE Nación. El objetivo del ataque sistemático llamado "agenda integral" estaba distribuido en tres: la «agenda económica», la «agenda judicial» y la «agenda pública» y la destinataria principal era ATE Ensenada y las gestiones ...
Siga, siga: Habilitan la feria judicial para la investigación de la «Gestapo Antisindical» de María Eugenia Vidal
+++, Actualidad

Siga, siga: Habilitan la feria judicial para la investigación de la «Gestapo Antisindical» de María Eugenia Vidal

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak habilitó la feria judicial para avanzar en el trámite del expediente en el que se investiga la "mesa judicial bonaerense" contra sindicalistas durante la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Al adoptar esta decisión, Kreplak evaluó que "hay medidas que deben realizarse con urgencia" -según indicaron voceros judiciales- en el marco de la investigación abierta a partir de una denuncia presentada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tras el hallazgo de un video en el que puede verse a espías, empresarios y exfuncionarios del gobierno provincial de Vidal diseñando una estrategia para lograr el encarcelamiento de dirigentes sindicales. Las fuentes remarcaron que el peso del expediente amerita garantizar que no...
El Ministerio de Trabajo bonaerense puso en marcha el Operativo Verano 2022 con inspecciones laborales
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo bonaerense puso en marcha el Operativo Verano 2022 con inspecciones laborales

Se realizarán acciones de difusión y concientización respecto de las políticas de empleo e inspecciones laborales en los principales destinos turísticos de la Provincia. Tal como se realizara en temporadas anteriores, inspectores del Ministerio recorrerán establecimientos gastronómicos, de nocturnidad y alojamiento, por concentrar la mayor actividad económica en temporada, al igual que en los servicios de transporte, con el fin de detectar posible empleo no registrado como así también fiscalizar las condiciones laborales del personal, haciendo hincapié en la importancia del cumplimiento de la normativa vigente. “Como todos los años el ministerio de Trabajo realiza un operativo especial de fiscalización de la normativa laboral. Este año lo estamos haciendo en más destinos turísticos ...
Gremio de profesionales de la salud repudiaron la escalada de violencia contra el personal: «Son víctimas del enojo y de la violencia social»
+++, Actualidad

Gremio de profesionales de la salud repudiaron la escalada de violencia contra el personal: «Son víctimas del enojo y de la violencia social»

Ante la creciente demanda en centros de testeo y guardias febriles, la Fesprosa responsabilizó a los Estados de todas las jurisdicciones por la violencia ejercida contra trabajadores de la salud y se solidarizó con los trabajadores afectados. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) expresó su repudio ante los violentos ataques que sufrieron profesionales de la salud en los últimos días. “Frente a la escalada de violencia por parte de la población en el marco de aumentos exponenciales de Covid en los centros de testeos y en las guardias para febriles, la única responsabilidad es del Estado nacional, los Estados provinciales y municipales”, señaló María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa. En este sentido, también remarcó: “Lo...
Patricia Bullrich le soltó la mano a los exfuncionarios de Vidal, se desentendió de la «Gestapo Antisindical» y atacó al «Pata» Medina
+++, Actualidad

Patricia Bullrich le soltó la mano a los exfuncionarios de Vidal, se desentendió de la «Gestapo Antisindical» y atacó al «Pata» Medina

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dijo este lunes que le dio "bronca" el video que muestra el presunto armado de la causa judicial contra Juan Pablo "Pata" Medina. Sus declaraciones aíslan a María Eugenia Vidal del partido y a todos los que quieran "sacar los pies del plato". "En primer lugar, el Pata Medina es un chorro y es un ladrón que se ha pasado la vida extorsionando a los empresarios de la construcción en La Plata, que ha tenido un enorme retroceso en esa área a partir de estas prácticas", disparó Bullrich en diálogo con los periodistas Ignacio Ortelli y Ricardo Benedetti en el programa "Pan y Circo" que se emite por Radio Rivadavia. Al ser consultada sobre el tema, la dirigente de Juntos por el Cambio quiso resaltar su experiencia cuando era ministra de Trabajo del...
Gremio de la industria cinematográfica cerró paritaria 2021-2022 de 60% para largometraje
+++, Actualidad

Gremio de la industria cinematográfica cerró paritaria 2021-2022 de 60% para largometraje

La paritaria de los trabajadores de la industria cinematográfica corresponde al área de trabajadores y trabajadoras de largometrajes. En febrero de 2022 tendrán un aumento del 20%, que se sumará al 40% ya acordado. El Sindicato de la Industria Cinematográfica, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA), que encabeza Guido Valerga, consiguió un importante recomposición salarial para el sector largometraje. En octubre de 2021 se había negociado un aumento de 40 puntos por 6 meses, dado que estaba en una etapa de salida del parate que la pandemia le impuso a la industria. Vale recordar que el Coronavirus significó la cancelación de todos los rodajes y las salas de cine estuvieron cerradas durante varios meses con pérdidas millonarias y destrucción de puestos de trabaj...