+++

Empresarios redoblan la presión para un Pase Sanitario Laboral que los ampare frente a los antivacunas
+++, Actualidad

Empresarios redoblan la presión para un Pase Sanitario Laboral que los ampare frente a los antivacunas

El presidente de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGRA), Marcelo Fernández, reclamó hoy que las pymes puedan exigir un pase sanitario a sus trabajadores, que permita a esas empresas "tener cobertura ante eventuales contagios". "Parece ilógico pedir pase sanitario para entrar a un teatro o a un espectáculo deportivo, o bien para subir a un micro o a un avión, y no para entrar a trabajar", sostuvo el dirigente. Según Fernández, el pase sanitario permitiría a las empresas "tener cobertura ante eventuales contagios" de sus empleados. "Pero al no ser obligatorio, no lo podemos exigir. Entonces, queremos discutir el tema: es muy injusto que un 90% del personal de una fábrica se haya vacunado y el 10% restante no, y ese 10% perjudique al resto", enfatizó el ...
Plaini dijo que su gremio también fue «víctima de la mesa judicial» de Juntos por el Cambio
+++, Actualidad

Plaini dijo que su gremio también fue «víctima de la mesa judicial» de Juntos por el Cambio

El senador provincial por el Frente de Todos y secretario general del sindicato de vendedores de diarios (Sivendia), Omar Plaini, dijo que su gremio "fue víctima de la mesa judicial que sale a la luz" a partir del video con una reunión de exfuncionarios de Juntos por el Cambio y agentes de inteligencia, presuntamente para planificar causas contra sindicalistas. "Fuimos una organización que en términos colectivos y personales fue víctima de esta mesa judicial que hoy sale a la luz", expresó hoy Plaini en diálogo con Radio 10. El senador se refirió a las declaraciones de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien "en una nota en La Nación+ dice que era ´una reunión habitual de trabajo´, por lo cual ella reconoce la reunión, la participación de los age...
Con Pablo Fresco como referente lanzan FLAP, una agrupación que empuja el recambio generacional en el gremio del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales
+++, Actualidad

Con Pablo Fresco como referente lanzan FLAP, una agrupación que empuja el recambio generacional en el gremio del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales

En un año muy complejo para el sector, el Frente laboral de Aeronáuticos por la Pluralidad (FLAP), comandado por Pablo Fresco, se presentó oficialmente. Habló de la necesidad de un recambio generacional y también de mayor participación del interior. Además propuso un cambio a en las formas de gestionar el sindicato. Tras un año muy complejo en la industria aerocomercial producto de la peor crisis de la historia provocada por la pandemia del COVID -19, y en momentos donde se viene dando un gran recambio generacional en diferentes gremios el sector, una nueva agrupación irrumpió en el horizonte de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Es que con Pablo Fresco como referente y el respaldo de un conjunto de delegados, se presentó el Frente labor...
El Gobierno manda a los estatales a trabajar desde sus casas hoy y mañana para reducir el consumo energético
+++, Actualidad

El Gobierno manda a los estatales a trabajar desde sus casas hoy y mañana para reducir el consumo energético

El Gobierno dispuso la modalidad de trabajo remoto o a distancia para hoy y mañana en la administración pública nacional a partir del mediodía para reducir el consumo de agua y energético en las dependencias frente a las altas temperaturas. Lo hizo mediante el Decreto 16/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur. "A los fines de reducir el consumo de energía eléctrica, los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las 12 horas, las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional deberán realizar la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia, en caso de que ello resulte posible". La norma establece que los empleados ...
Expulsaron al líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos, Daniel «Coctelera» Santillán, luego de que se filtrara un audio en el que entregaba a un trabajador
+++, Pasillos Gremiales

Expulsaron al líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos, Daniel «Coctelera» Santillán, luego de que se filtrara un audio en el que entregaba a un trabajador

El Congreso Extraordinario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas expulsó a Daniel "Coctelera" Santillán, su Secretario General. La decisión se tomó luego de que circule un audio en el que se lo escucha acordar con empresarios el despido de un trabajador que reclamaba mejores condiciones laborales. En su lugar asume Omar Barbero. El XIVº Congreso General Extraordinario de Delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA), expulsó de la organización a quien fuera su secretario general, Daniel "Coctelera" Santillán. La decisión, que ahora se oficializó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, se tomó luego de que un conjunto de dirigentes que forman pa...
Caló y Piganelli confirmaron que aumentó el ausentismo, hablaron de elevado porcentaje de contagios en el ámbito laboral y pidieron cobertura de las ART porque «las obras sociales sindicales están al límite»
+++, Actualidad

Caló y Piganelli confirmaron que aumentó el ausentismo, hablaron de elevado porcentaje de contagios en el ámbito laboral y pidieron cobertura de las ART porque «las obras sociales sindicales están al límite»

La conducción de la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que lideran el mecánico Ricardo Pignanelli y el metalúrgico Antonio Caló, reclamó al Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) la continuidad de los servicios sanitarios ante la nueva ola de la Covid-19 y la prórroga de decretos. Además confirmaron el aumento del ausentismo laboral en el sector. En una carta dirigida a las autoridades de esas dependencias estatales y firmada por los sindicalistas, la Csira sostuvo que ante "la ola de contagios por coronavirus a nivel mundial se requiere el compromiso de todas las estructuras de salud y prevención oficiales, privadas y sociales para que brinden esos servicios". "Es preciso continuar ofreciendo servicios en función del sostenimiento sa...
Tras el fracaso de la revisión paritaria, Obreros del Caucho detonan plan de lucha con asambleas y cortes en empresas en parques industriales
+++, Actualidad

Tras el fracaso de la revisión paritaria, Obreros del Caucho detonan plan de lucha con asambleas y cortes en empresas en parques industriales

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) comenzó esta semana un plan de lucha con cortes en distintas fábricas agrupadas en la cámara empresaria FAIC, regidas por el convenio de trabajo 179/75. Reclaman un aumento salarial en la revisión paritaria. El gremio pide un 20% adicional y un bono. Desde la organización que lidera José Pasotti advirtieron que "estas medidas van a continuar siendo progresivas, hasta desembocar una medida de fuerza si la situación lo requiere". Ante la negativa de la cámara FAIC de recomponer un 20% los salarios más un bono de fin de año por 2021, los trabajadores agrupados en el SOCAYA decidieron empezar con un plan de lucha. El lunes fracasó la última audiencia en la cartera laboral y lanzaron el "Estado de Alerta y Movilización". Así, la...
Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria y frenó el paro de guardavidas que amenazaba con paralizar Villa Gesell en plena temporada
+++, Actualidad

Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria y frenó el paro de guardavidas que amenazaba con paralizar Villa Gesell en plena temporada

Los guardavidas de Villa Gesell habían anunciado un paro para hoy ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo paritario pero Trabajo de la provincia dictó la CO y forzó a una nueva negociación. Mientras tanto, la ciudad dictó la "emergencia acuática" ante la falta de guardavidas por contagios y aislamientos, posibilitando la contratación directa. La protesta llegó ante la falta de acuerdo paritario de las últimas semanas, por la cual se decidió un paro para este jueves 13 de enero. Sin embargo, este miércoles por la noche, tras una audiencia con las partes el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria y la negociación deberá continuar. La próxima audiencia será el martes de la semana que viene. Entre tanto, el Ej...
Guerrera recibirá a la CGT, a la CATT y a gremios fluvio-marítimos para buscar una salida a los, cada vez más frecuentes, cambios de bandera de los barcos para evadir impuestos
+++, Actualidad

Guerrera recibirá a la CGT, a la CATT y a gremios fluvio-marítimos para buscar una salida a los, cada vez más frecuentes, cambios de bandera de los barcos para evadir impuestos

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, analizará este jueves con la CGT, la CATT y gremios fluviales y marítimos la problemática de los barcos que realizan cambios de bandera con países limítrofes para abonar menos impuestos en el país y precarizar los empleos. El funcionario nacional Alexis Guerrera recibirá a Pablo Moyano y Mario Manrique por la CGT, a Sergio Sasia por la CATT y a dirigentes de cuatro gremios fluviales y marítimos a las 12 horas en su despacho ministerial de Hipólito Yrigoyen 250 para analizar esa agenda de temas. En ese encuentro también participarán los titulares del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, Fabián González (Agrenpro), Julio Badaró (Asociación de Capitanes y Baqueanos) y Armando Alessi, del gremio de Conductores Navales (Si...
El Ministerio de Trabajo bonaerense recibió a municipales de Berazategui tras una semana de conflicto
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo bonaerense recibió a municipales de Berazategui tras una semana de conflicto

Municipales de Berazategui apoyados por organizaciones sociales movilizaron al Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata donde tuvieron una reunión. El intendente Juan José Mussi, por su parte, aseguró que no hubo 160 despidos como afirmaron desde la UPMB sino que se trató de 33 contratos que no se renovaron y que el problema tiene "tintes políticos". Tras una semana de paro en Berazategui y con las calles llenas de residuos, trabajadores desvinculados del municipio presentaron un pedido de conciliación obligatoria en la delegación de la cartera laboral bonaerense de Quilmes y este miércoles se movilizaron al propio Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata, donde fueron recibidos y pudieron presentar el conflicto. Según consignó el periódico local El Pr...