+++

Pablo Moyano y Sergio Sasia tuvieron su mano a mano con Alberto Fernández en Olivos para analizar la agenda de transporte y la cobertura de las ART
+++, Actualidad

Pablo Moyano y Sergio Sasia tuvieron su mano a mano con Alberto Fernández en Olivos para analizar la agenda de transporte y la cobertura de las ART

Pablo Moyano y Sergio Sasia refrendaron ante el Jefe de Estado la importancia de mantener por normativa la atención para los enfermos de Covid a través de las ART. Además le plantearon la problemática del transporte fluvial, marítimo y hablaron de la Ley Federal de Transporte. El Presidente Alberto Fernández recibió ayer en Olivos a dirigentes de la CGT y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Allí analizaron diferentes alternativas y le expresaron la "importancia de recuperar la línea de bandera y a la flota argentina" y de concretar un proyecto para la Ley Federal de Transporte. "Planteamos diversas problemáticas del sector marítimo y fluvial, para generar políticas en defensa de la Marina Mercante, de la Soberanía Nacional y de las y los tr...
Yasky confirmó que la CTA de los Trabajadores marchará a la Corte Suprema porque «la Justicia en Argentina representa los intereses de los poderosos»
+++, Actualidad

Yasky confirmó que la CTA de los Trabajadores marchará a la Corte Suprema porque «la Justicia en Argentina representa los intereses de los poderosos»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó que la central sindical movilizará en la convocatoria del 1° de Febrero a la Corte Suprema de Justicia y aseguró que la justicia fue parte de la persecución a sindicalistas. "La Justicia en Argentina representa los intereses de los poderosos", sostuvo. El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó que la central sindical adhiere a la convocatoria a marchar el 1 de Febrero contra el funcionamiento del Poder Judicial: "La CTA va a participar, la semana que viene vamos a hacer la convocatoria formalmente". "El plan de criminalización del movimiento sindical, como se ve en el video que estuvimos viendo estos días, tuvo una participación de lo que se denomina la pata judicial", señaló en declaracio...
Moyano confirmó que también se suma a la marcha a la Corte Suprema y pidió que quienes persiguieron a dirigentes en el macrismo «paguen como marca la ley»
+++, Actualidad

Moyano confirmó que también se suma a la marcha a la Corte Suprema y pidió que quienes persiguieron a dirigentes en el macrismo «paguen como marca la ley»

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, lamentó hoy el "ataque mediático y judicial" que vivió durante los gobiernos del expresidente Mauricio Macri y de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y reclamó que los responsables de esas maniobras "paguen como lo indica la ley". Además confirmó que participará de la movilización del #1F a la Corte Suprema. "Nosotros, (Camioneros) en 2017 rechazamos la reforma laboral y vivimos un ataque mediático y judicial que cuatro años más tarde sale sólito a la luz. Esa banda de asociación ilícita tenía protección mediática", afirmó Moyano ten declaraciones a radio AM 750. En ese sentido, agregó: "Ojala la justicia verdaderamente haga justicia y todos estos tipos que han perseguido dirigentes gremiales paguen como marca la ley". ...
En medio de los cruces por las protestas que terminaron con el cierre de una pyme, Daer respaldó al líder de los Químicos Facundo Aveiro
+++, Actualidad

En medio de los cruces por las protestas que terminaron con el cierre de una pyme, Daer respaldó al líder de los Químicos Facundo Aveiro

En la sede de Sanidad, Héctor Daer recibió al líder del gremio químico Facundo Aveiro. Fue un respaldo del cegetista en medio de la controversia que generó la protesta sindical que terminó con el cierre de una pyme química. Con una publicación en redes sociales, Facundo Aveiro, el titular del Sindicato de la Industria Química y Petroquímica de Buenos Aires (SPIQYP), comunicó un encuentro con el cotitular de la CGT, Héctor Daer. "Me reuní con el secretario general de C.G.T nacional CGT RA Hector Daer en la federación de sanidad, la reunión fue extensa donde hablamos sobre la realidad que atraviesan hoy los trabajadores, los desafíos y miradas hacia el futuro de nuestro país", remarcó el gremialista. La foto con Daer sirve de espaldarazo y aval político para el gremialista, con un ...
Gestapo antisindical: los audios del subcomisario confirman que en la gestión Cambiemos «lo quisieron meter preso» a Moyano
+++, Actualidad

Gestapo antisindical: los audios del subcomisario confirman que en la gestión Cambiemos «lo quisieron meter preso» a Moyano

Un audio clave revela cómo era el armado jurídico de las causas en la gestión Cambiemos. Pertenece al subcomisario y contador Hernán Casassa, quien encabezó personalmente más de cien allanamientos a opositores. Confirma que "lo quisieron meter preso" a Moyano. La Justicia continúa la investigación sobre los miembros de la reunión que se realizó en 2017 en las oficinas porteñas del Banco Provincia, en la que funcionarios y agentes de inteligencia hablaron sobre el supuesto armado de causas a gremialistas. En ese marco, un audio clave revela cómo era el armado de jurídico de la causas. Pertenece al subcomisario y contador Hernán Casassa, quien encabezó personalmente más de cien allanamientos a opositores. https://twitter.com/silvia_sassola/status/1478064909145579521?s=20 Casas...
#Gravísimo Denuncian por violación y amenazas a Julio González Insfrán, líder de uno de los gremios fluviales
+++, Actualidad

#Gravísimo Denuncian por violación y amenazas a Julio González Insfrán, líder de uno de los gremios fluviales

Julio González Insfrán, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo fue denunciado por abuso sexual y amenazas agravadas por violencia de género. La Justicia todavía no logró notificarlo por lo que se espera que lo rastreen en la sede gremial. El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Julio González Insfrán, fue denunciado en diciembre ante la Justicia por abuso sexual y amenazas agravadas en contexto de violencia de género. La causa ya tramita en el Juzgado Criminal y Correccional N° 61. Una empleada del gremio lo acusó de haber abusado sexualmente de ella dentro de su despacho en repetidas oportunidades bajo distintas amenazas. Según el relato de la denuncia...
#Paritarias2022 Bancarios abren sus negociaciones y van por una suma fija hasta marzo que les permita recomponer los ingresos hasta que aclare el panorama
+++, Actualidad

#Paritarias2022 Bancarios abren sus negociaciones y van por una suma fija hasta marzo que les permita recomponer los ingresos hasta que aclare el panorama

El gremio de Bancarios que comanda Sergio Palazzo abre hoy formalmente su discusión salarial. Buscará abrochar una suma puente para los empleados de la actividad que les permita volver a discutir en marzo, con el panorama inflacionario algo más claro. La Asociación Bancaria (AB) abrirá hoy su discusión paritaria 2022 con las cámaras empresarias del sector. Una de las negociaciones testigo para lo que se viene y que se lleva buena parte de la atención de los actores del mercado de trabajo. Dentro de lo negociado por diferentes gremios en los últimos años el convenio salarial de los trabajadores y trabajadoras de entidades financieras es una referencia ineludible en cuanto a porcentaje, al bono y la participación en las ganancias de las patronales. Seg...
Trabajadores, organizaciones y vecinos protestarán frente a las oficinas de Edesur y pedirán el fin de la concesión
+++, Actualidad

Trabajadores, organizaciones y vecinos protestarán frente a las oficinas de Edesur y pedirán el fin de la concesión

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, informó que diversas entidades convocaron para el martes próximo a una radio abierta y conferencia de prensa frente a las puertas de Edesur para protestar por los cortes de luz y la deficiente oferta de ese servicio público. Trabajadores, entidades y vecinos se concentrarán desde las 10 del martes frente a la compañía privada, en San José y Alsina de la ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Treinta años fueron suficientes. Basta Edesur y Edenor", informó la organización, que milita en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera Sergio Palazzo. Convocan la Red Multisectorial de Argentina, la Asociación de Electrodependientes de Argentina, clubes de barrio, cooperativas, Inquilinos...
La temporada récord y la ola de contagios de Coronavirus dispararon la contratación de personal temporal en la primera semana del 2022
+++, Mundo Laboral

La temporada récord y la ola de contagios de Coronavirus dispararon la contratación de personal temporal en la primera semana del 2022

En la primera semana del 2022 se registró un incremento del 255% en la oferta de empleos temporales en todo el país que se relaciona con la temporada de verano y con las licencias sanitarias por el aumento récord de casos de Covid-19. Según Grupo Gestión, compañía de prestación de servicios profesionales, comparando la primera semana del 2020 con la primera del 2022 el aumento en la demanda de personal eventual fue de 255%. La gastronomía, hotelería, logística y el retail fueron los sectores que más se vieron afectados por el ausentismo del personal junto con el sector agropecuario y frutícola. Asimismo, son los que se vieron obligados a recurrir a la búsqueda de trabajadores eventuales. La temporada récord y la ola de contagios de Coronavirus dispararon la contratación de per...
Estatales bonaerenses piden que se convoque a la «brevedad» a paritarias
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses piden que se convoque a la «brevedad» a paritarias

La Asociación Trabajadores del Estados (ATE) de la provincia de Buenos Aires solicitó formalmente al Ministerio de Trabajo bonaerense la convocatoria a la mesa paritaria salarial de los estatales bajo la ley 10.430 correspondientes al 2022. Mediante una carta presentada en las últimas horas, el gremio destacó que “este pedido se basa en el último acuerdo paritario donde el gobierno provincial, por petición de nuestra organización sindical asumió el compromiso de iniciar en enero la negociación salarial 2022”. En un comunicado, ATE expresó que "el inicio de dicha instancia estaba pautado para enero a partir de una propuesta realizada por el gremio estatal el año pasado y acordado con la ministra, Mara Ruiz Malec". En relación al planteo, el secretario general de ATE, Oscar de Isas...