+++

El sindicato de docentes privados calificó los dichos de la ministra de Larreta de «falaces, clasistas y estigmatizantes»
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados calificó los dichos de la ministra de Larreta de «falaces, clasistas y estigmatizantes»

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que conduce Jorge Kalinger, repudió las afirmaciones de la ministra de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, y dijo que son "falaces, clasistas, discriminatorias y estigmatizantes". La ministra del gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, expresó ayer en diálogo con Radio Rivadavia que luego de dos años "es muy tarde para salir a buscar a los chicos", porque "seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa, cayeron en actividades de narcotráfico, tuvieron que ponerse a trabajar o perdieron su fe sobre las oportunidades de estudiar". Un comunicado del Sadop firmado por Kalinger, quien milita en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, remarcó que esos dichos son "falaces, ...
#EXCLUSIVO Enrique Cossio: «La cobertura de las ART rige para cualquiera que se contagie en el trabajo»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Enrique Cossio: «La cobertura de las ART rige para cualquiera que se contagie en el trabajo»

Enrique Alberto Cossio, Superintendente de Riesgos del Trabajo, se refirió al ordenamiento de la situación sanitaria en el ámbito laboral. Aclaró que "la cobertura de las ART rige para cualquiera que se contagie en el trabajo" y adelantó que convocarán al Comité Consultivo Permanente, que integra la CGT, para analizar mecanismos que agilicen el reconocimiento de los casos. Además, confirmó que este año aumentó el número de trabajadores cubiertos por el sistema. El Superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio, habló en exclusiva con InfoGremiales sobre el ordenamiento sanitario en el ámbito laboral, el paraguas de cobertura que tienen que dar las aseguradoras de riesgos del trabajo a los empleados y adelantó que convocarán en lo inmediato al Comité Consu...
UTE Ctera sobre Soledad Acuña: «Si pensás que es tarde, no seas ministra de Educación»
+++, Actualidad

UTE Ctera sobre Soledad Acuña: «Si pensás que es tarde, no seas ministra de Educación»

El secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de UTE, Eduardo López, repudió hoy las declaraciones de la titular de la cartera educativa porteña, Soledad Acuña, quien ayer dijo que los chicos que dejaron la escuela como consecuencia de la pandemia de coronavirus "ya están perdidos en los pasillos de una villa", y sentenció: "Si pensás que es tarde, no seas ministra de Educación". "Lo que te define como persona que abraza la educación es tener la convicción de que nunca es tarde. Yo soy docente y sé que nunca es tarde. Si los chicos hace dos años dejaron la escuela, se los puede recuperar", aseguró Eduardo López en diálogo con El Destape Radio. E insistió: "Si pensás que es tarde, no seas ministra de Educación". La funcionaria porteña expresó ayer en diálogo con Radi...
Sindicato de la Carne porteño denunció a la cadena RES por precarización laboral y persecución sindical
+++, Actualidad

Sindicato de la Carne porteño denunció a la cadena RES por precarización laboral y persecución sindical

La Comisión Directiva del Sindicato de la Carne de CABA, informó en comunicado que se encuentra en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas por las autoridades de la firma NOBS SA, conocida comercialmente como  “RES – Tradición en carnes”. El gremio le solicitó a la empresa explicaciones sobre el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 56/1975 y exigieron "el inmediato cese de prácticas ilegítimas". Acusan a la parte empleadora de realizar una indebida retención de aportes- contribuciones previsionales y el no pago de dichos conceptos, "perjudicando tanto al colectivo de trabajadores/as como al sistema jubilatorio del estado." El sindicato explicó que llevó a cabo las denuncias pertinentes y todavía espera respuestas: "El constante atropello que la patrona...
Baradel: «Vamos a movilizar el 1 de febrero por una Justicia independiente que no esté atada al poder político, ni a las corporaciones»
+++, Actualidad

Baradel: «Vamos a movilizar el 1 de febrero por una Justicia independiente que no esté atada al poder político, ni a las corporaciones»

El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, afirmó hoy que participará de la marcha prevista para el 1 de febrero convocada por organizaciones civiles y de abogados frente al Palacio de Tribunales de la Capital Federal para exigir "un Poder Judicial independiente". "Vamos a movilizar el 1 de febrero por una Justicia independiente que no esté atada al poder político, ni a las corporaciones o al poder, un Poder Judicial que no arme causas, que no sea parte del lawfare ni garantice impunidad a nadie", expuso en declaraciones al El Destape Radio. El dirigente sindical consideró que "el Poder Judicial debe impartir justicia, no como ahora" y aclaró que si bien "no son todos los jueces iguales, se generó un modus operandi que determina en la Argentina el armado de causas y situacion...
Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios
+++, Actualidad

Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios

Renault confirmó la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isable, Córdoba. Para ello sumará otro turno de producción. Además anunció la contratación de otros 300 operarios. Serán 430 los nuevos empleos desde octubre pasado. Renault confirmó que lanzará la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isabel, en Córdoba. Por ello pondrá en marcha un plan para optimizar recursos y ampliar su plantel de empleados. "En 2020 se produjeron 33.000 vehículos, en 2021 fueron 50.000 unidades y en 2022 se espera llegar a 83.000 entre todos los modelos", explicó Valentina Solari, directora Comercial de Renautl al portal iProfesional. "Para lograrlo, en febrero vamos a poner en marcha un segundo turno de producción, con lo cual sumaremos a los 13...
Acuña dijo que los niños que dejaron la escuela «ya están perdidos en los pasillos de una villa» y Yasky la cruzó: «Vamos a recuperar a esos chicos con el impuesto a las fortunas»
+++, Actualidad

Acuña dijo que los niños que dejaron la escuela «ya están perdidos en los pasillos de una villa» y Yasky la cruzó: «Vamos a recuperar a esos chicos con el impuesto a las fortunas»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó hoy que los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien ayer declaró que los chicos que dejaron la escuela como consecuencia de la pandemia de coronavirus "ya están perdidos en los pasillos de una villa", constituyen "la expresión brutal de quienes condenan a los sectores populares a un destino de fracaso". "Es un pensamiento que construye desigualdad y violencia, que castiga a los pibes jóvenes, a las mujeres jóvenes de los sectores populares", subrayó Yasky, en declaraciones para FM La Patriada y el Destape Radio. En una entrevista con radio Rivadavia, la titular de la cartera educativa porteña planteó ayer que, en algunas regiones, "ya es tarde" para apuntar a la reintegración escolar ya ...
Furia de los gremios por el acuerdo entre LADE y Flybondi: «Beneficia a los enemigos del trabajo aeronáutico argentino digno y altamente calificado»
+++, Actualidad

Furia de los gremios por el acuerdo entre LADE y Flybondi: «Beneficia a los enemigos del trabajo aeronáutico argentino digno y altamente calificado»

La decisión del Ministerio de Defensa de "socorrer" con LADE a la empresa low cost, Flybondi, afectada por la explosión de contagios de COVID-19, produjo malestar en los gremios aeronáuticos. Calificaron el acuerdo de "lesivo a la política aérea nacional" y lo acusaron de beneficiar "a los enemigos del trabajo aeronáutico argentino digno y altamente calificado". El pasado 15 de enero, la cartera de Turismo que lidera Matías Lammens, pidió la intervención a su par de Defensa la participación de LADE para apuntalar a los cost Flybondi. El argumento es sostener "la presente temporada estival cuenta con altos niveles de demanda turística en nuestro país superando, en los principales destinos de cada provincia, el 90% de ocupación". La decisión desató la furia de los sindicatos UPSA, APL...
Positivos y contactos estrechos, con o sin vacunas: el Gobierno comunicó las fechas y los requisitos para regresar al trabajo
+++, Actualidad

Positivos y contactos estrechos, con o sin vacunas: el Gobierno comunicó las fechas y los requisitos para regresar al trabajo

Para homogeneizar la situación en el mercado de trabajo, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial los plazos para regreso al trabajo para positivos o contactos estrechos, de acuerdo al esquema de vacunación. No hará falta presentar un resultado de test negativo ni certificado de alta para retornar a las tareas laborales de manera presencial. El Gobierno aclaró hoy, a través de la Resolución 27/2022 del Boletín Oficial, cuándo una persona que tiene Covid o es contacto estrecho de un caso confirmado puede retornar a su lugar de trabajo de manera presencial. De hecho, el esquema de vacunación es clave para determinar la cantidad de días que debe esperar para volver. En cualquier caso, lo que queda claro es que el regreso al trabajo podrá hacerse sin necesidad de presentar resultado...
Las Estaciones de Servicio presionan al Gobierno para que no apruebe la ley de Promoción de la Movilidad Sustentable y dicen que corren riesgo 65 mil empleos
+++, Actualidad

Las Estaciones de Servicio presionan al Gobierno para que no apruebe la ley de Promoción de la Movilidad Sustentable y dicen que corren riesgo 65 mil empleos

Preocupa a las Estaciones de Servicio el proyecto del gobierno que tratará el Congreso en sesiones extraordinarias. Argumentan que ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que pondría fin a la venta de vehículos a combustión interna para el 2041, pone en riesgo 65 mil empleos. El gobierno tiene la intención de que, durante las sesiones extraordinarias del Congreso, se trate el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable. Es una iniciativa que pondría fin a la venta de vehículos a combustión interna para el 2041. Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) pusieron el grito en el cielo. Principalmente porque se quemaría combustible para abastecer la demanda eléctrica, además del rol y beneficios que te...