+++

Luis Barrionuevo criticó al Gobierno: «Milei no entiende nada de política, solo mira que cierren los números»
+++, Actualidad

Luis Barrionuevo criticó al Gobierno: «Milei no entiende nada de política, solo mira que cierren los números»

El líder de los gastronómicos Luis Barrionuevo cuestionó duramente al presidente Milei por su enfoque económico, alertó sobre la caída del empleo en el sector y denunció el colapso de las obras sociales. “La situación es grave y el Gobierno no da respuestas”, afirmó durante el Congreso Nacional de Uthgra en Mar del Plata. Durante el cierre del 59° Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) en Mar del Plata, el histórico dirigente sindical Luis Barrionuevo lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de desconocer el funcionamiento de la política y de aplicar un enfoque puramente numérico que ignora las consecuencias sociales de sus medidas. “Milei no entiende nada de política: solo mira que le cierren los números”, af...
La UTEP lideró jornada de lucha en defensa del trabajo textil y aseguran que hay 150.000 empleos en riesgo por las importaciones
+++, Actualidad

La UTEP lideró jornada de lucha en defensa del trabajo textil y aseguran que hay 150.000 empleos en riesgo por las importaciones

Organizaciones de la economía popular encabezadas por la UTEP se manifestaron frente al Ministerio de Economía para rechazar la apertura de importaciones y denunciar el riesgo de pérdida de miles de empleos en el sector textil, mayormente sostenido por pymes, cooperativas y talleres familiares. Organizaciones de la economía popular protagonizaron una jornada de protesta frente al Ministerio de Economía para denunciar el impacto de la apertura de importaciones en la industria textil nacional. La movilización, que incluyó una intervención artística, fue encabezada por la UTEP y contó con la participación de la Red Textil Cooperativa, la Federación de Costureros, Indumentaria y Textiles (FECOSET), el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimient...
La Federación de Educadores Bonaerenses decidió convocar a un paro docente para el martes: es el primero en la provincia desde 2019
+++, Actualidad

La Federación de Educadores Bonaerenses decidió convocar a un paro docente para el martes: es el primero en la provincia desde 2019

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) convoca a un paro docente en la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza, prevista para el martes 20 de mayo, fue resuelta tras el rechazo del gremio a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Es el primer paro docente desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), anunció un paro de 24 horas para el martes 20 de mayo, en rechazo a la propuesta salarial formulada esta semana por el gobierno de Axel Kicillof. La decisión fue tomada en un Congreso Extraordinario de la organización, donde sus delegados calificaron la oferta como “insuficiente” frente a la pérdida del poder adquisitivo acumulada en...
Paro total en la fábrica de caramelos Lipo: Trabajadores denuncian sueldos impagos y vaciamiento
+++, Actualidad

Paro total en la fábrica de caramelos Lipo: Trabajadores denuncian sueldos impagos y vaciamiento

Más de 100 empleados de la histórica planta de caramelos Lipo en Lanús suspendieron la producción tras cobrar menos del 50% de sus salarios. Denuncian seis meses de pagos fraccionados y exigen el cumplimiento del convenio colectivo. La fábrica de caramelos Lipo, ubicada en Remedios de Escalada Este, partido de Lanús, enfrenta un paro por tiempo indeterminado luego de que más de 100 trabajadores denunciaran el cobro incompleto de sus salarios. La medida comenzó el pasado martes, tras constatar que sólo habían recibido menos del 50% de sus haberes correspondientes al mes de abril. La empresa, por su parte, alega una fuerte caída en las ventas y en la producción. La protesta surgió luego de meses de pagos fraccionados y sin previsibilidad. Según denunciaron desde el Sindicato de la Ali...
Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos
+++, Mundo Laboral

Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos

Se trata de un correlato de la pérdida de puestos de trabajo formales. Desde que asumió el Gobierno libertario se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos. Servicio de transporte y almacenamiento es el sector más afectado. El impacto de las políticas económicas del Gobierno libertario de Javier Milei en el universo laboral son contundentes y con una tendencia marcada. De hecho, desde que asumió hay una marcada depreciación de los empleos formales y una pauperización de las condiciones laborales con su reemplazo por empleos del sector informal o por cuenta propia. De hecho según las variables oficiales que publicó Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores registrados y empleadores se identifica un profundo retroceso en los primeros quince mes...
ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024
+++, Actualidad

ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024

Según un informe de ATE CONICET Capital, el organismo científico perdió casi 1.300 puestos de trabajo este año, con fuerte caída en becas y renuncias por bajos salarios. Convocan a una asamblea para definir medidas de lucha. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del CONICET Capital advirtió sobre un "vaciamiento profundo" del principal organismo de ciencia y tecnología del país, con cifras alarmantes que revelan la pérdida de 1.291 trabajadores y trabajadoras en lo que va del año, producto de despidos, recortes en becas y renuncias masivas ante los salarios de miseria y la falta de financiamiento. El dato surge de un pedido de acceso a la información pública realizado por la organización sindical, que refleja el impacto que las políticas del gobierno nacional están teniendo...
La Fábrica Argentina de Aviones activa un Procedimiento Preventivo de Crisis y se espera otro fuerte recorte de empleos en su planta de Córdoba
+++, Actualidad

La Fábrica Argentina de Aviones activa un Procedimiento Preventivo de Crisis y se espera otro fuerte recorte de empleos en su planta de Córdoba

La empresa estatal Fábrica Argentina de Aviones FAdeA busca reordenar su funcionamiento, reducir costos y avanzar en acuerdos con el sector privado. Prevén una baja del 20% en la dotación mediante retiros y jubilaciones anticipadas. La deuda acumulada supera los 70 mil millones de pesos y su resolución es prioritaria para evitar la disolución societaria. La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), con sede en Córdoba, inició un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo provincial, con el objetivo de reordenar su operatividad, reducir su estructura y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. La medida —la quinta en la historia de la compañía— busca evitar decisiones drásticas de corto plazo, generar un marco de diálogo con los sindicatos y preservar los puest...
Benegas Lynch convocó a la Comisión de Finanzas para tratar proyectos que proponen un mecanismo de actualización de los créditos laborales
+++, Actualidad

Benegas Lynch convocó a la Comisión de Finanzas para tratar proyectos que proponen un mecanismo de actualización de los créditos laborales

La Comisión de Finanzas de Diputados sesionará el próximo 21 de mayo. Buscará emitir dictamen para alguno de los proyectos que proponen fijar un nuevo mecanismo de actualización de los créditos laborales. Quedó afuera el del diputado de extracción sindical, Jorge Ávila. El diputado libertario Bertie Benegas Lynch convocó a sesionar a la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados de la Nación, que preside, el próximo miércoles 21 de mayo. La cita será a las 10 horas en el anexo y buscará dictaminar sobre distintos proyectos que proponen la actualización de los créditos laborales. Los proyectos en cuestión que estarán en debate son 3 y proponen la modificación de la Ley de Contrato De Trabajo –Ley 20.744. No estará en el temario el proyecto del diputado de extracción sindical Jorg...
Sindicatos Industriales respaldaron el paro en Tierra del Fuego: «No vamos a permitir que se vacíen los polos productivos del país por una falsa eficiencia de mercado»
+++, Actualidad

Sindicatos Industriales respaldaron el paro en Tierra del Fuego: «No vamos a permitir que se vacíen los polos productivos del país por una falsa eficiencia de mercado»

La Confederación de Sindicatos Industriales CSIRA expresó su apoyo a la UOM, al paro por tiempo indeterminado y repudió las medidas del Gobierno que afectan a la producción fueguina. El respaldo incluye a sindicatos clave como el de mecánicos automotrices, UOCRA, minería, industria láctea, industria del papel, laboratorios, gráficos, alimentación, vidrio, aceiteros y más. La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) expresó este viernes su “total solidaridad” con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y con los trabajadores y trabajadoras de Tierra del Fuego, ante el impacto negativo que tendrá la decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles a la importación de celulares y otros productos electrónicos. A través de un comunicado firmado por lo...
Nueva denuncia penal contra Milei: Profesionales del Garrahan lo acusan por incumplimiento de deberes de funcionario público, violencia simbólica y discriminación
+++, Actualidad

Nueva denuncia penal contra Milei: Profesionales del Garrahan lo acusan por incumplimiento de deberes de funcionario público, violencia simbólica y discriminación

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan acusa al presidente por incumplimiento de deberes, discriminación de género y burla hacia la crisis sanitaria del hospital. Reclaman que sea citado a declaración indagatoria. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) presentó este viernes una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “violencia simbólica” y “discriminación por motivos de género”. El reclamo surge a raíz de declaraciones realizadas por el mandatario durante su participación, el pasado 8 de mayo, en el canal de streaming Carajo, donde propuso donar fondos al hospital en el marco de un acto que fue calificado por los trabajadores como “repugnante y machi...