+++

Cerro Negro solicitó un procedimiento preventivo de crisis y hay alarma por despidos masivos con indemnizaciones al 50% para 500 trabajadores
+++, Actualidad

Cerro Negro solicitó un procedimiento preventivo de crisis y hay alarma por despidos masivos con indemnizaciones al 50% para 500 trabajadores

La empresa ceramista Cerro Negro, controlada por el Grupo Sociedad Comercial del Plata, solicitó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Abarca a sus tres plantas productivas: Olavarría, Córdoba y Cormela (Campana). De aprobarse, el mecanismo podría habilitar suspensiones por 60 días y eventuales despidos con indemnizaciones reducidas al 50%. Gustavo Bustamante, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), confirmó que la solicitud de Cerro Negro ya está en trámite y detalló que las medidas alcanzarían a unos 500 trabajadores en total. "Podemos esperar cualquier cosa del Ministerio", señaló. De acuerdo a lo que plantea la empresa, en una primera etapa se suspenderían las actividades en forma ...
Los trabajadores de la salud desafían el Decreto 340 de Javier Milei y van al paro por reclamos salariales
+++, Actualidad

Los trabajadores de la salud desafían el Decreto 340 de Javier Milei y van al paro por reclamos salariales

Los trabajadores y trabajadoras de la salud de Neuquén y los residentes del Hospital Garrahan definieron medidas de fuerza para esta semana. Son las primeras protestas que desafían el Decreto 340 que cercena el derecho a huelga. "El derecho de huelga y asociación y la protección a la acción sindical están garantizados por la Constitución Nacional, y no hay decreto de necesidad ni de urgencia que pueda pasar por encima de ello”, manifestaba la semana pasada la presidenta de la Federación del sector Fesprosa, María Fernanda Boriotti. En ese sentido deben leerse las medidas de fuerza definidas para esta semana por el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune). El gremio neuquino reclama salarios, una paritaria sectorial de salud, condiciones laborales digna...
Con un guiño a El Eternauta, la CGT lanza su canal de stream: «No podemos seguir encerrados»
+++, Actualidad

Con un guiño a El Eternauta, la CGT lanza su canal de stream: «No podemos seguir encerrados»

El fenómeno del stream llegó a la CGT. Es que este jueves la central obrera lanzará , el programa con el que comunicará sus novedades. El anuncio, con guiño al fenómeno El Eternauta, asegura: "No podemos seguir encerrados, tenemos que salir". Con un guiño al fenómeno social de El Eternauta, la CGT lanzó su canal de comunicación a través de stream. Se trata de Azopardo Stream, que ya sus cuentas oficiales en las redes sociales y un primer anuncio. "No podemos seguir encerrados, tenemos que salir", dicen en el spot que circula desde hace algunas horas. La primera emisión de Azopardo será este jueves 29 de mayo a las 19 horas. Ahí se realizará su presentación formal con el programa "Nadie se salva solo". "Azopardo transmite, el canal de la CGT", dice el video que parodia a los pe...
Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral
AHORA, +++, Actualidad

Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

Así lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA. Es por falta de acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción. El Gobierno presiona para que no haya incrementos salariales de más del 1% mensual. El gremio buscaba esquivar el cepo en negociaciones privadas pero no lo logró. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país "producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses". Así lo comunicó el gremio que lidera Gerardo Martínez que desde hace semanas negocia de ...
Río Negro asistirá a la química Alpat con fondos públicos para sostener la producción y evitar despidos
+++, Actualidad

Río Negro asistirá a la química Alpat con fondos públicos para sostener la producción y evitar despidos

El gobierno de Río Negro destinará más de 3.500 millones de pesos a la única productora de carbonato de sodio de Sudamérica para evitar despidos y garantizar la continuidad operativa. El gremio químico SPIQYP permanece en alerta mientras se negocian pagos salariales y retiros voluntarios. El gobierno de Río Negro otorgará una asistencia económica mensual de aproximadamente 617 mil dólares a la empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat), con el objetivo de garantizar la continuidad de su planta en San Antonio Oeste. El respaldo financiero, que se extenderá durante cinco meses, busca sostener el acuerdo de “paz social” con los sindicatos, evitando despidos y paralización de tareas gremiales. La secretaria de Trabajo provincial, Martha Avilez, encabezó este lunes audiencias virtuales con ...
La industria del mueble busca reinventarse en medio de su peor caída en años por las importaciones
Actualidad, +++

La industria del mueble busca reinventarse en medio de su peor caída en años por las importaciones

Con una caída del 18% en 2024 y fábricas trabajando al 40% de su capacidad, la industria del mueble argentino atraviesa una crisis histórica. El diseño estratégico, la revalorización artesanal y políticas públicas son las claves que propone el sector para revertir un derrumbe profundo en manos de la apertura indiscriminada de importaciones que ordenó el Gobierno. "La situación no se puede sostener sin intervención. Necesitamos reactivar la obra pública, acceso a crédito, un tipo de cambio competitivo y medidas que protejan la producción local frente a la competencia externa", resumieron. La industria del mueble argentino atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente. Según datos del INDEC, el sector cerró 2024 con una contracción del 18%, el doble del promedio del...
Un conflicto interno en el gremio de los químicos escaló hasta llegar a la OIT
+++, Enfoque

Un conflicto interno en el gremio de los químicos escaló hasta llegar a la OIT

(Por Pablo Maradei) La denuncia es por acoso y violencia laboral de una dirigente sindical y ex empleada de la Obra Social de los químicos contra Fabián Hermoso: denunció que le "trucharon" la firma en la entidad de salud y empezó a recibir todo tipo de amenazas. La desplazaron del cargo de facto; aunque no formalmente. La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) viene desde hace tiempo batallando contra distintos frentes: fuga de sindicatos de la Federación, estado de quebranto en la obra social sindical, denuncias de malversación de fondos en el sindicato madre, el de Florencia Valera, y ahora una denuncia de acoso ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de una trabajadora y dirigente contra el dueño de todo ese combo químico,...
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores y trabajadoras trans que habían sido despedidos del INCAA
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores y trabajadoras trans que habían sido despedidos del INCAA

La Cámara Contencioso Administrativo Federal hizo lugar a una medida cautelar y ordenó al INCAA reincorporar a cinco trabajadores trans, al considerar vulnerado su derecho al trabajo y al cupo laboral establecido por ley. La Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal ordenó la reincorporación de cinco trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), amparados por la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans (Ley 27.636), quienes habían sido cesados en sus funciones tras la no renovación de sus contratos. La decisión judicial, que revierte el rechazo en primera instancia, hace lugar a una medida cautelar solicitada por los trabajadores, fundada en la especial situación de vulnerabilidad estructural del colectivo LGBTIQ+ y en la violación de derechos fun...
Córdoba: Acuerdo salarial para los estatales, con actualizaciones bimestrales hasta abril de 2026
+++, Actualidad

Córdoba: Acuerdo salarial para los estatales, con actualizaciones bimestrales hasta abril de 2026

El Gobierno de Córdoba y el SEP acordaron actualizaciones salariales bimestrales vinculadas al IPC provincial. El pacto, que rige hasta marzo de 2026, incluye también a las Fuerzas de Seguridad y no prevé nuevas negociaciones hasta abril del próximo año. El Gobierno provincial y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) firmaron este viernes un acuerdo salarial que regirá hasta marzo de 2026 inclusive, y establece que no habrá nuevas negociaciones salariales hasta abril del próximo año. El pacto garantiza que los sueldos se ajustarán de acuerdo con la inflación, con actualizaciones bimestrales tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Córdoba. El compromiso firmado contempla adelantos de inflación cada dos meses y revisiones periódicas, con el objetivo de mante...
Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro
+++, Actualidad

Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro

Los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego rechazan las condiciones del acuerdo firmado entre la UOM y las empresas, que sólo garantiza los puestos de trabajo hasta fin de año. Exigen una asamblea general pública y critican el accionar del gremio, que intentó restringir el debate interno. Tras casi diez días de paro, trabajadores metalúrgicos manifestaron su profundo descontento con el acuerdo suscripto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del sector, el cual contempla la garantía de los puestos de trabajo solo hasta el 31 de diciembre. El malestar se agudiza por la forma en que el gremio intentó comunicar los alcances del pacto, convocando asambleas a puertas cerradas y restringiendo el uso de celulares dentro de las plantas. En el caso de la planta BGH, el...