+++

El gremio le solicitó a la Justicia la urgente reapertura de La Salada junto al blanqueo de la actividad feriante en el nomenclador de ARCA
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

El gremio le solicitó a la Justicia la urgente reapertura de La Salada junto al blanqueo de la actividad feriante en el nomenclador de ARCA

(Por Jorge Duarte @ludistas) La presentación la hizo el SUTFRA, el gremio que nuclea a los feriantes. Se presentó en la causa como Amicus Curiae. Le reclamó a la Justicia la urgente reapertura de La Salada y el blanqueo de la actividad feriante en el nomenclador de ARCA para la registración. El Sindicato Único de Trabajadores Feriantes de la República Argentina (SUTFRA) se presentó en la causa judicial en la que se tramita el futuro de La Salada, la emblemática feria de Lomas de Zamora y reclamó su urgente reapertura. El gremio, que comanda Mariana Berbeglia ya reconocida como autoridad definitiva por la Secretaría de Trabajo de la Nación, pidió ser tomado como "Amigo del Tribunal" en la causa y reclamó el "levantamiento de la clausura” dispuesta sobre los predios conocidos como "Ur...
Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de un espacio que reúne a gremios de diferentes actividades y trayectorias y organizaciones sociales. Motorizan un "Frente por la soberanía, el trabajo digno y salarios justos" que podría funcionar como el MTA en los 90´s, en paralelo a la CGT. La presentación en sociedad será con una multitudinaria movilización al Ministerio de Desregulación, corazón político del gobierno libertario. Este miércoles por la tarde gremios del transporte, de la industria, del sector público y de los servicios, de diferentes nucleamientos sindicales y de diversas trayectorias políticas, junto con organizaciones sociales, mantuvieron un encuentro en la sede de la Federación Marítima (Fempinra). Se trató de la primera cita de lo que esperan sea un nucleamiento multisecto...
Mal comienzo para la renovación en las elecciones de ATSA tras el renunciamiento de Daer: convalidan al oficialismo, impugnan una lista opositora y observan a la otra
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Mal comienzo para la renovación en las elecciones de ATSA tras el renunciamiento de Daer: convalidan al oficialismo, impugnan una lista opositora y observan a la otra

(Por Pablo Maradei) La renovación de autoridades en ATSA luego de que Héctor Daer comunicara públicamente su salida del gremio, arrancó conflictiva. De las 3 nóminas a competir, sólo la del oficialismo fue convalidada completamente. "Tienen temor de ir a elecciones por el tremendo desprestigio que tienen con el conjunto de las y los trabajadores", dicen desde la oposición. En la previa, la oposición ya venía denunciando el adelantamiento de las elecciones en la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA): el oficialismo las fijó para el 7 de agosto cuando deberían ocurrir después de las elecciones nacionales de octubre. Pera la noticia de que para estos comicios Héctor Daer dejaba la vacancia de la secretaría general luego de 24 años de ejercerla se llevó todas las luces. Es que el...
Confirman 40 despidos masivos en la pesquera Apolo Fish en Mar del Plata
+++, Actualidad

Confirman 40 despidos masivos en la pesquera Apolo Fish en Mar del Plata

La crisis en la empresa pesquera Apolo Fish S.A., ubicada en el Puerto de Mar del Plata, se profundiza. Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, los representantes de la firma confirmaron el despido de casi 40 trabajadores, en medio de un conflicto que combina irregularidades administrativas, tensiones laborales y un posible cierre definitivo de la planta. La situación se desató luego de que la fábrica fuera clausurada por autoridades municipales y la Policía Ecológica por falta de habilitación para el uso de equipos con amoníaco y otras irregularidades administrativas. En respuesta a los primeros despidos, trabajadores de distintas áreas como envasadoras, plaquistas y camaristas tomaron la planta, ubicada en Pescadores al 1200, para exigir la reincorporación de sus c...
El Gobierno empieza a lograr su cometido de quebrar el conflicto del Garrahan: los residentes levantaron el paro aunque persiste el reclamo del personal de planta
+++, Actualidad

El Gobierno empieza a lograr su cometido de quebrar el conflicto del Garrahan: los residentes levantaron el paro aunque persiste el reclamo del personal de planta

El Gobierno había enviado un mensaje advirtiendo a los médicos que si no cesaban las protestas, se tomarían medidas. Los residentes del Hospital Garrahan resolvieron levantar: "Nos vimos obligados a cesar la medida", explicaron. El paro aunque persiste el reclamo del personal del planta. Los residentes del Hospital Garrahan anunciaron que levantan el paro que había comenzado la semana pasada y que retoman su actividad. La información empieza a cumplir con el objetivo libertario de quebrar el conflicto ya que el personal de planta sí seguirá adelante con las medidas de fuerza e incluso la protesta se extenderá a todos los hospitales del país luego de la reunión con el Gobierno, donde no hubo ninguna propuesta salarial. La decisión de levantar el paro fue anunciada a partir de un comu...
Habilitan el convenio colectivo de los administrativos de las administradoras de consorcio
+++, Enfoque

Habilitan el convenio colectivo de los administrativos de las administradoras de consorcio

(Por Pablo Maradei) A fines de 2024, la Justicia le había validado la personería gremial al sindicato. Ahora consiguieron el aval para tener el primer convenio colectivo de los administrativos de las administradoras de consorcio. El recorrido de este sindicato fue largo, como el de casi todos los sindicatos que intentan sumarse al crisol de entidades gremiales habilitadas: nació en 2016 y fue volteando obstáculos hasta cumplir con todos los requerimientos legales como para poder empezar a ejercer la tutela sobre los trabajadores de las administradoras de consorcio. Se llama Sindicato de Empleados de Administradoras de la República Argentina (SEARA) y este martes a la noche el ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Relaciones del Trabajo, homologó oficialmente su ...
ATE nacionaliza el conflicto del Hospital Garrahan y lanza un paro nacional de Salud a partir de la medianoche
AHORA, +++, Actualidad

ATE nacionaliza el conflicto del Hospital Garrahan y lanza un paro nacional de Salud a partir de la medianoche

“Si piensan que van a cansarnos se equivocan. Vamos a profundizar todas las medidas de fuerza”, apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. Luego del fracaso en la audiencia por el conflicto en el Hospital Garrahan, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un Paro Nacional de Salud que comenzará a partir de las 00:00 de este jueves 5 de junio. “Hemos decidido nacionalizar el reclamo del Garrahan y lanzar un Paro de Salud en todo el país. Asistimos a la audiencia sólo los representantes de los trabajadores y cuatro perejiles en representación de las autoridades del Garrahan, pero ningún funcionario. A esta instancia debieron venir el Ministerio de Salud, de Economía y la Jefatura de Gabinete”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. “Está ...
Las CTA presentaron un amparo contra el DNU 340/25 que restringe el derecho de huelga
+++, Actualidad

Las CTA presentaron un amparo contra el DNU 340/25 que restringe el derecho de huelga

Las CTA Autónoma y de los Trabajadores presentaron un amparo judicial contra el DNU 340/25, al que acusan de vulnerar la libertad sindical al restringir el derecho de huelga. Reclaman su suspensión y nulidad por inconstitucional. Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores presentaron este martes una acción de amparo ante la Justicia Nacional del Trabajo para pedir la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 340/2025, firmado por el presidente Javier Milei. El decreto en cuestión modifica el artículo 24 de la Ley 25.877, ampliando significativamente el concepto de “servicios esenciales” y estableciendo que, durante las huelgas, debe garantizarse una cobertura mínima del 75% o del 50% del personal, según el caso. Según las organizaciones sindicales, esta medida...
Pilotos rechazan el Decreto 378 que reduce sus tiempos de descanso y advierten sobre graves riesgos para la seguridad aérea
+++, Actualidad

Pilotos rechazan el Decreto 378 que reduce sus tiempos de descanso y advierten sobre graves riesgos para la seguridad aérea

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió que el DNU 378/25 reduce los tiempos de descanso y eleva el riesgo de accidentes. Acusan al Gobierno de atentar contra la seguridad aérea y anuncian acciones gremiales y legales. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) expresó su rechazo categórico al Decreto 378/2025, recientemente emitido por el Gobierno nacional, al que acusan de representar una grave amenaza para la seguridad operacional en la aviación argentina. Según denunció el gremio que representa a los pilotos de líneas aéreas, la normativa impulsada por la Secretaría de Transporte implica una reducción en los tiempos de descanso obligatorios para los tripulantes, incluyendo recortes en el receso anual. APLA considera que esta medida, aplicada sin estudios ...
Residentes del Hospital Posadas se plegaron al reclamo del Garrahan y recuerdan que hace meses que están en «una situación crítica»
+++, Actualidad

Residentes del Hospital Posadas se plegaron al reclamo del Garrahan y recuerdan que hace meses que están en «una situación crítica»

Los residentes del Hospital Posadas denuncian salarios insuficientes, condiciones críticas y falta de respuestas del Ministerio de Salud. Advierten que, sin soluciones, iniciarán un paro sin guardia el 10 de junio. Médicos residentes del Hospital Nacional Alejandro Posadas se unieron al reclamo de sus colegas del Garrahan y apuntaron contra el Ministerio de Salud de la Nación, ya que también dependen de la cartera comandada por Mario Lugones, y sostuvieron que “hace meses tienen una situación crítica”. Mediante un comunicado, la institución médica más grande del país que cuenta con 600 residentes, indicó que el recorte presupuestario que lleva adelante la gestión del presidente Javier Milei “impacta directamente en sus salarios”, percibiendo una retribución básica de $797.000. “D...