+++

La CTA Autónoma rechazó el 21% de aumento del mínimo y ratificó su reclamo de aumento del 95%
+++, Actualidad

La CTA Autónoma rechazó el 21% de aumento del mínimo y ratificó su reclamo de aumento del 95%

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que conducen Hugo Godoy y Ricardo Peidro, ratificó hoy su rechazo al aumento del 21% en tres tramos del haber mínimo, vital y móvil acordado el lunes en el Consejo del Salario, y sostuvo que en la plenaria del organismo reclamó una mejora del 95% anual. Un comunicado de esa central obrera detalló que "la CTA Autónoma reclamó un incremento anual del mínimo del 95%", con la abstención de la otra CTA del docente Hugo Yasky. Peidro, representante titular en el Consejo del Salario por la CTA Autónoma y adjunto de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM), sostuvo hoy nuevamente la necesidad de que el salario "no corra detrás de la inflación sino que recupere lo perdido". "El salario debe recuperar todo lo perdi...
«Cristina, Moyano o los dirigentes gremiales somos una circunstancia, vienen por los derechos de los trabajadores argentinos, vienen por todo el peronismo»
+++, Actualidad

«Cristina, Moyano o los dirigentes gremiales somos una circunstancia, vienen por los derechos de los trabajadores argentinos, vienen por todo el peronismo»

Tras la intervención pública de CFK para defenderse de las acusaciones en la causa de Vialidad, Pablo Moyano expresó su "repudio a todo este ataque judicial y mediático". Advirtió que, más allá de los dirigentes, "vienen por los derechos de los trabajadores argentinos, vienen por todo el peronismo" y adelantó que se está acordando una gran movilización. El dirigente de la CGT Pablo Moyano recordó que a él y a su familia también les toca responder ante la justicia por causas que calificaron como inventadas y entienden a CFK: "Tanto Hugo como yo también lo hemos sufrido durante el macrismo ya que éramos los personajes más nefastos para esa política de derecha. Hicieron cientos de allanamientos tanto en el club independiente, como en la mutual, como en la obra social. Nosotros sabemos lo...
Defensoría del Público capacitará con «Recomendaciones para el abordaje responsable de la conflictividad laboral en los medios»
+++, Actualidad

Defensoría del Público capacitará con «Recomendaciones para el abordaje responsable de la conflictividad laboral en los medios»

La Defensoría del Público presentará mañana junto a gremios, federaciones y centrales sindicales, las “Recomendaciones para el abordaje responsable de la conflictividad laboral y de las organizaciones de trabajadores y trabajadoras en medios de comunicación”. El texto brinda herramientas para periodistas sobre los modos de incluir y de tratar hechos vinculados con reivindicaciones salariales, condiciones de trabajo o motivaciones socioeconómicas que impulsan diferentes formas de protestas. El evento se realizará el 24 de Agosto, a las 10.30 horas, en la sede de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) y lo llevarán adelante la Defensora del Público Mirian Lewin junto a la periodista Nora Anchart, Helena Ferreyra, Secretaria Ejecutiva del Consejo Directivo ...
El sindicato de docentes privados en estado de alerta por conflictos salariales en distintas seccionales del país
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados en estado de alerta por conflictos salariales en distintas seccionales del país

El SADOP anunció que se declaró en estado de alerta y movilización por conflictos salariales y por condiciones laborales que sostienen los docentes de la educación privada en distintas regiones. También rechazaron cualquier tipo de violencia o persecución judicial que apunte a impedir el derecho a reclamar y su desacuerdo con el recorte presupuestario al Ministerio de Educación ejercido por el Gobierno. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se declaró en estado de alerta y movilización a raíz de los diversos conflictos salariales y en reclamo por mejores condiciones laborales que encabezan distintas Seccionales de la organización a lo largo y ancho del país. El Sindicato afirmó que respalda cada uno de los reclamos de las Seccionales y solicita "la urgente reapertura ...
Yasky advirtió que «el pueblo argentino va a defender a Cristina en la calle, las veces que tenga que ser»
+++, Actualidad

Yasky advirtió que «el pueblo argentino va a defender a Cristina en la calle, las veces que tenga que ser»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que el objetivo del pedido de condena del fiscal Luciani es "proscribir" a CFK y adelantó que "el pueblo argentino va a defender a Cristina en la calle, las veces que tenga que ser". El líder de la CTA de los Trabajadores y diputados Nacional, Hugo Yasky,  expresó que "claramente hay una embestida feroz contra Cristina Kirchner con el propósito declarado de proscribirla, de convertirla en un cadáver político, algo que no van a lograr". Para el dirigente sindical Cristina "es la principal figura del peronismo" y remarcó que "esto se inscribe en lo que hemos visto en Brasil con Lula y en otros países". En diálogo con El Destape Radio Yasky adelantó que "el pueblo argentino va a defender a Cristina en la calle, las veces ...
Massa refuerza el control sobre el empleo público y dispone que las empresas estatales informen mensualmente su variación de personal
+++, Actualidad

Massa refuerza el control sobre el empleo público y dispone que las empresas estatales informen mensualmente su variación de personal

Con la firma de Sergio Massa, el Gobierno dispuso que las empresas y sociedades del Estado Nacional, así como las privadas con participación estatal, deberán informar mensualmente al INDEC sobre la variación de su dotación de personal, en el marco de la prohibición de realizar nuevas designaciones y contrataciones. La decisión quedó establecida por medio de la Decisión Administrativa 827/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Economía, Sergio Massa. La medida -que había sido anticipada por el jefe del Palacio de Hacienda- se encuadra en el Decreto 426/22, a través del cual el Poder Ejecutivo dispuso que las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrata...
Primer chispazo entre Massa y los gremios: CTERA rechazó el «ajuste» en Educación y lo calificó de «retroceso»
+++, Actualidad

Primer chispazo entre Massa y los gremios: CTERA rechazó el «ajuste» en Educación y lo calificó de «retroceso»

La Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) rechazó hoy las modificaciones de presupuesto en el área educativa anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa. "Desde Ctera rechazamos este ajuste que significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir en este último año. Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión", indicó la asociación gremial a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. Para la Ctera, justo cuando "se empezaba a revertir la situación tras dos años de pandemia" se anuncian medidas de "ajuste en el sistema educativo". "Luego de cuatr...
Todo el arco sindical cerró filas en torno a CFK y Catalano pidió «ir a tribunales y quedarnos ahí el tiempo que sea necesario hasta que se resuelva»
+++, Actualidad

Todo el arco sindical cerró filas en torno a CFK y Catalano pidió «ir a tribunales y quedarnos ahí el tiempo que sea necesario hasta que se resuelva»

La CGT y las dos CTA se pronunciaron contra lo que consideran un "intento de proscripción" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Para Daniel "Tano" Catalano hay que "ir a tribunales y quedarnos ahí el tiempo que sea necesario hasta que se resuelva". El pedido de condena del fiscal Diego Luciani sobre la Viceprensidenta Cristina Fernández de Kirchner derivó en una coincidencia unánime en el mundo sindical, como la que hace tiempo que no se veía en ese terreno marcado por las disputas. La CGT y las dos CTA salieron a denunciar que se trató de un "intento de proscripción" por parte del poder judicial y catalogaron lo acontecido de "show mediático". «Un Gobierno nacional electo democráticamente no puede considerarse una asociación ilícita», dijo la CGT en un comu...
Para Vanesa Siley, «a Cristina no le perdonan el reparto igualitario del ingreso total entre el capital y el trabajo»
+++, Actualidad

Para Vanesa Siley, «a Cristina no le perdonan el reparto igualitario del ingreso total entre el capital y el trabajo»

La líder de los judiciales de la FESITRAJU y diputada nacional, Vanesa Siley, aseguró que "a Cristina no le perdonan el reparto igualitario del ingreso total entre el capital y el trabajo" y recordó: "Los trabajadores y trabajadoras tienen muy presente los mejores años que vivieron con Néstor y Cristina". La secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fesitraju) y diputada nacional, Vanesa Siley, calificó de "vergüenza" para el Poder Judicial el juicio a Cristina y la actuación del fiscal Luciani. "El juicio desde su comienzo es una gran vergüenza para el poder judicial, no hay sustento en pruebas, no se cumplió el objetivo que tiene juan fiscalía que es producir y desarrollar esas pruebas", sostuvo Siley en declaraciones a El Destape Radio. "Lo ...
#EXCLUSIVO El extraño caso del empleado de una obra social sindical que se «compró» una empresa multimillonaria que pertenecía al gremio
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El extraño caso del empleado de una obra social sindical que se «compró» una empresa multimillonaria que pertenecía al gremio

Se trata de un empleado raso de la Obra Social del Personal Marítimo que, paulatinamente y en silencio, se quedó con San Jorge Marítima SA, una firma multimillonaria de servicios complementarios para el transporte marítimo. Se sospecha que se trata de un testaferro. El caso es más que peculiar. Se trata de un empleado raso de una Obra Social sindical que, paulatinamente y en silencio, compró el porcentaje mayoritario de una empresa multimillonaria. Todavía no pudo explicar de dónde obtuvo los fondos para la transacción. Se trata de Esteban Fabián Pardo, un empleado de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM), que paulatinamente compró las acciones de la empresa San Jorge Marítima SA, cuyo capital accionario era del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y al que con el...