+++

Conciliación obligatoria y tregua en el conflicto que mantuvo paralizado el puerto de Rosario y tiene en vilo a la actividad agroindustrial
+++, Actualidad

Conciliación obligatoria y tregua en el conflicto que mantuvo paralizado el puerto de Rosario y tiene en vilo a la actividad agroindustrial

Se trata del puerto más importante del país por donde sale la mayor cantidad de grano. El gremio de portuarios había reclamado una revisión salarial y un bono y la empresa respondió con 600 despidos. El Ministerio dictó conciliación obligatoria y se abre una ventana de negociación. Por diez días el Ministerio de Trabajo de la Nación determinó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la empresa concesionaria del puerto de Rosario, TPR, con los 600 trabajadores que habían sido despedidos. La situación mantiene en alerta al sector agroindustrial porque Rosario es el gran puerto de salida de la mayor parte de la producción de granos de la zona más fértil del país. El gremio acató ayer mismo la decisión ministerial por ello todos los empleados regresaron a sus puestos ...
En su Congreso Anual la CATT ratificó el estado de alerta y reclamó políticas integrales para el transporte
+++, Actualidad

En su Congreso Anual la CATT ratificó el estado de alerta y reclamó políticas integrales para el transporte

La conducción nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) reclamó hoy políticas integrales para la actividad y ratificó el estado de alerta, en el contexto del Congreso Anual de la entidad, que reunió a 90 delegados de 30 gremios. La organización, que lidera el titular de la Unión Ferroviaria (UF) Sergio Sasia, realizó hoy el Congreso General Anual Ordinario en el polideportivo del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) de Quintino Bocayuva al 1200 de la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual aprobó la Memoria y Balance del año y difundió un informe sobre acciones y gestiones. "Hay reclamos que aún no fueron atendidos como consecuencia de la ausencia de políticas, lo que perjudica al país y también involucra lo marítimo, portuario y fluvial. Se impon...
#L20 La CTA Autónoma señaló que los países industrializados externalizan «las economías más extractivas y primarizadas a nuestros países» y reclamó el cese de la dependencia que dificulta el desarrollo
+++, Actualidad

#L20 La CTA Autónoma señaló que los países industrializados externalizan «las economías más extractivas y primarizadas a nuestros países» y reclamó el cese de la dependencia que dificulta el desarrollo

La secretaria Gremial de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Alejandra Angriman, aseguró en Indonesia, donde se celebra el Labour 20 que reúne al grupo de trabajadores de los países integrantes del G20, que "la dependencia de las naciones del Sur a las reglas globales dificulta las regulaciones y políticas de desarrollo". Al disertar en ese foro, la dirigente gremial de la central obrera que conducen el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro sostuvo que "esa dependencia dificulta las regulaciones y políticas para avanzar en el desarrollo realmente sustentable". El Labour 20 (L20) reúne a las centrales sindicales de los países que integran el Grupo de los 20 (G20), el foro que agrupa a las dos decenas de las principales economías en desarr...
Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos
+++, Mundo Laboral

Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos

Las jóvenes bonaerenses son las más desfavorecidas del mercado laboral, con una menor tasa de empleo y mayor tasa de desocupación, reveló el Sistema de Indicadores de Políticas de Género de la provincia de Buenos Aires, presentado por el gobernador Axel Kicillof. En el portal presentado por Axel Kicillof se pueden ver cuantificadas diversas dimensiones de las que se analiza la perspectiva de género: la dimensión demográfica, la económica, la física, la dimensión física, la dimensión de la toma de decisiones y la dimensión Estado. En cuanto a la dimensión económica, se precisa que las mujeres jóvenes son el grupo más desfavorecido en el mercado de trabajo, al presentar la menor tasa de empleo (35,3%) y la mayor tasa de desocupación (16,9%). También se evalúa el ingreso laboral men...
Se pica el conflicto en el subte: liberan molinetes y paran una hora la línea B en reclamo de dos francos y el reemplazo de las formaciones con asbesto
+++, Actualidad

Se pica el conflicto en el subte: liberan molinetes y paran una hora la línea B en reclamo de dos francos y el reemplazo de las formaciones con asbesto

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, ratificó hoy la continuidad del plan de lucha impulsado en rechazo de las formaciones con asbesto y por dos francos semanales y decidió realizar mañana nuevas "medidas de autodefensa" en la línea B del servicio, informó el sindicato. Los trabajadores del subte liberarán los molinetes de la línea B en la estación Rosas entre las 13 y las 14 de mañana e interrumpirán de forma total el servicio entre las 14 y las 15. La organización gremial denunció hoy en un comunicado que aún "no hubo respuestas de la empresa Emova al reclamo de reducción de la semana laboral y de otorgamiento de dos francos, lo que se agrava por el faltante de personal en todos los sectores y el atraso del Gobierno port...
#MareaBlanca Tras 9 semanas de lucha, médicos residentes de CABA lograron un salario inicial de 200 mil pesos
+++, Actualidad

#MareaBlanca Tras 9 semanas de lucha, médicos residentes de CABA lograron un salario inicial de 200 mil pesos

Las médicas y médicos residentes de CABA de primer año solteros y sin hijos consiguieron a partir de noviembre un sueldo bruto de 228.545 pesos, que hacen un neto de 200.000 pesos. Este martes 15 de noviembre, residentes de los hospitales de la CABA, lograron arrancarle al gobierno de la Ciudad un acuerdo por el que subieron el piso a la paritaria, y lograron empatar a la inflación. Tras 9 semanas de asambleas, movilizaciones, 21 días de paro sin guardias, junto a concurrentes, profesionales de la salud de distintos hospitales de la CABA, hospitales de Nación Garrahan y Posadas, más residentes bonaerenses, el Gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta tuvo que ceder. https://twitter.com/asambleacaba_/status/1592616127859154944 "Al 15% ya acordado para el mes de novie...
Aunque los empresarios se acercaron a sus pretensiones, la UOM no logró cerrar su paritaria y las negociaciones continuarán la semana próxima
+++, Actualidad

Aunque los empresarios se acercaron a sus pretensiones, la UOM no logró cerrar su paritaria y las negociaciones continuarán la semana próxima

La UOM expuso unas pretensiones salariales de llevar el incremento anual al 111%, el sector empresario ofreció cerrar con un 100% pero fue rechazado por insuficiente. La negociación seguirá el 22 de noviembre ya en la sede del Ministerio de Trabajo, lo que da un indicio de que el acuerdo está cerca. Pasadas dos semanas desde la última reunión, la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a reunirse hoy con las cámaras empresarias del sector para intentar acercar posiciones. El encuentro se desarrolló nuevamente en la sede gremial con el objetivo de cerrar el último tramo del año paritario. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ...
Cristian Jerónimo participará de la 110° Conferencia Internacional del Trabajo y llevará desde la CGT «una agenda propositiva» en salud y seguridad
+++, Actualidad

Cristian Jerónimo participará de la 110° Conferencia Internacional del Trabajo y llevará desde la CGT «una agenda propositiva» en salud y seguridad

El secretario de Salud Laboral de la CGT, Cristian Jerónimo, afirmó que en el encuentro sindical nacional que organizará mañana la central obrera "La salud y seguridad como derechos fundamentales" se trabajará para establecer "una agenda propositiva" con la cual transmitir a las empresas que las condiciones sanitarias y de seguridad "son parte de la dignidad de los trabajadores". "Me parece importante que el sindicalismo argentino tenga agenda propositiva. El objetivo es crear herramientas que permitan a los trabajadores y sus organizaciones sindicales trabajar con las empresas para que entienden que la salud y la seguridad son parte de la dignidad del trabajador", indicó Jerónimo en declaraciones para Télam. Este encuentro tendrá lugar en el Salón Azul del Centro Cultural Kirchner ...
Empresa textil inauguró una planta en Catamarca para la fabricación de sacos big bags de utilidad en minería y sumaron 35 empleos a la actividad
+++, Actualidad

Empresa textil inauguró una planta en Catamarca para la fabricación de sacos big bags de utilidad en minería y sumaron 35 empleos a la actividad

La empresa textil TN&Platex inauguró en el Parque Industrial El Pantanillo de Catamarca la ampliación de una nueva planta de fabricación de sacos big bags destinados a la industria minera. Sumaron 35 empleos y seguirán incorporando personal en los próximos meses. La ampliación de la planta demandó una inversión de $200 millones de pesos y generó la incorporación, en esta primera etapa, de 35 nuevos trabajadores y trabajadoras y seguirá sumando en los próximos meses. El acto estuvo presidido por el gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso; el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Nación, Nicolás Ritacco; el ministro de Industria, Comercio y Empleo; Lisandro Álvarez; la presidenta de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados, Natalia Ponferrada; integrantes...
Walter Correa aseguró que «la candidatura de Cristina está sucediendo» y le dejó un mensaje a Alberto: «En un gobierno peronista, los salarios tienen que ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Walter Correa aseguró que «la candidatura de Cristina está sucediendo» y le dejó un mensaje a Alberto: «En un gobierno peronista, los salarios tienen que ganarle a la inflación»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa consideró hoy que, en "un gobierno peronista, los salarios tiene que ganarle a la inflación", y afirmó que una eventual candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "es algo que les genera esperanzas a los trabajadores". "En un gobierno peronista, los salarios deben ganarle a la inflación. Una negociación paritaria no solamente se suscribe al tema salarial, sino que hay un montón de procesos de idas y vueltas que tienen las mesas de negociaciones que siempre se van ampliando, se van generando nuevos derechos para los trabajadores. El objetivo es garantizar el poder adquisitivo", señaló Correa en declaraciones a FM La Patriada. El sindicalistas y funcionario recordó que en la actualidad se da un ...