+++

La CGT repudió las detenciones ilegales en el Instituto Perón de Juan Grabois y un estudiante universitario: «Fueron ilegalmente detenidos, sin orden judicial»
AHORA, +++, Actualidad

La CGT repudió las detenciones ilegales en el Instituto Perón de Juan Grabois y un estudiante universitario: «Fueron ilegalmente detenidos, sin orden judicial»

La CGT denunció la detención sin orden judicial de Juan Grabois y un estudiante universitario durante un operativo policial en el Instituto Juan Domingo Perón. Acusó al Gobierno de actuar de manera arbitraria y reiteró su reclamo por la preservación del patrimonio histórico bajo su custodia. La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un duro comunicado en el que condena lo que considera un “avance antidemocrático” por parte del Gobierno Nacional, tras la intervención policial en el Instituto Juan Domingo Perón ocurrida el pasado sábado 7 de junio. Según la central obrera, durante el operativo fueron detenidos de forma ilegal el dirigente social Juan Grabois y el estudiante universitario Valentín Peralta Ramos. "Fueron ilegalmente detenidos, sin orden judicial que respalde ese...
«Si la tocan a Cristina paramos todo», metalúrgicos, mecánicos, bancarios, estatales, judiciales y previsionales empiezan a movilizar a sus bases para condenar la proscripción de CFK
URGENTE, +++, Actualidad

«Si la tocan a Cristina paramos todo», metalúrgicos, mecánicos, bancarios, estatales, judiciales y previsionales empiezan a movilizar a sus bases para condenar la proscripción de CFK

Metalúrgicos, mecánicos, bancarios, judiciales, previsionales y estatales porteños avisaron que preparan medidas de fuerza por la posible "proscripción de la voluntad popular" que prepara la Corte Suprema de Justicia. "Si la tocan a Cristina paramos todo", plantean. Esperan traccionar más organizaciones. Los sindicatos de metalúrgicos (UOM), mecánicos (SMATA), La Bancaria, judiciales (FeSiTraJu), previsionales (Secafpi) y los estatales porteños (ATE Capital) anunciaron que lanzarán un paro de actividades en caso de que la Corte Suprema confirme la condena a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua a la presidenta del PJ, Cristina Kirchner. La definición ocurrió a horas del encuentro que diputados de todos los sectores de Unión por la Patria, intendentes, gremialistas, artistas ...
Luz y Fuerza aceptó una paritaria de un tercio de la inflación y crece la rebelión en Atucha, donde ya se desafiliaron más de 350 empleados
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Luz y Fuerza aceptó una paritaria de un tercio de la inflación y crece la rebelión en Atucha, donde ya se desafiliaron más de 350 empleados

Se trata de incrementos del 1,3% por los meses de marzo a mayo, período en el que la inflación casi triplicó ese monto. El malestar con la conducción local de Luz y Fuerza hizo que ya se desafilien más de 350 trabajadores de Atucha. Este martes harán un asamblea autoconvocada para mostrar su disconformidad. El Sindicato Luz y Fuerza Zona del Paraná firmó el 6 de junio con la cúpula de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), empresa que tiene el control de Atucha, su acuerdo salarial para el trimestre marzo - mayo, y profundizó el malestar que se viene cocinando entre los trabajadores de la central nuclear. Es que el gremio, que a nivel nacional comanda Guillermo Moser, aceptó la pauta salarial del Gobierno para la administración pública que, en la práctica, confirma un deterior...
Camioneros reclaman las indemnizaciones por el vencimiento del contrato de recolección, pero la empresa le traslada al Municipio de Mar del Plata que dice que podría quebrar
+++, Actualidad

Camioneros reclaman las indemnizaciones por el vencimiento del contrato de recolección, pero la empresa le traslada al Municipio de Mar del Plata que dice que podría quebrar

Ante el avance del nuevo pliego para concesionar el servicio de recolección de residuos en Mar del Plata, los Camioneros reclaman las indemnizaciones. La empresa busca desentenderse y trasladarle el costo al Municipio. Se habla de treinta mil millones de pesos. Un conflicto en torno a la recolección de residuos en Mar del Plata se desató estos días tras un reclamo del Sindicato de Camioneros. La concesión actual vence en 2026, con lo cual la Municipalidad se encuentra elaborando un nuevo pliego que se encuentra en las etapas finales de análisis. Frente a esto, el Sindicato manifestó su preocupación ante el vencimiento del contrato actual firmado en 2016 y advirtió sobre una posible pérdida de puestos de trabajo. En ese marco, exigieron a la empresa prestadora el pago de las indemniz...
Se unen dos agrupaciones, y ya aparecen 3 listas en el horizonte de los comicios del estratégico Sindicato del Personal de la Aduana
+++, Actualidad

Se unen dos agrupaciones, y ya aparecen 3 listas en el horizonte de los comicios del estratégico Sindicato del Personal de la Aduana

Se trata de las agrupaciones "Trabajadores Aduaneros" y "Celeste Interior", una con base en Buenos Aires y la otra con inserción en el interior. Buscarán una tercera vía en los comicios de agosto. Ya está en carrera la nómina del oficialismo de Carlos Sueiro y una apuesta opositora. Las próximas elecciones del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), empiezan a tomar color. Es que a poco más de 2 meses de que se realicen, se empiezan a perfilar las opciones de un sindicato estratégico en un momento más que delicado de la actividad. Es que las agrupaciones "Trabajadores Aduaneros" y "Celeste Interior", una con base en Buenos Aires y la otra con inserción en el interior, comunicaron en las últimas horas la intención de estar en los cuartos oscuros los ...
Duro cruce entre el Estado argentino y ATE en la OIT: «Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie»
+++, Actualidad

Duro cruce entre el Estado argentino y ATE en la OIT: «Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie»

El Gobierno salió a responder la denuncia de ATE en la OIT. Rodolfo Aguiar le contestó al embajador argentino: "Utiliza una ironía estúpida" planteó y agregó: "Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie". Luego de la fuerte denuncia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) al Gobierno de Javier Milei en la 113° Conferencia Internacional del Trabajo, el embajador argentino en la OIT, Carlos Foradori, intentó esgrimir una respuesta que el sindicato estatal rápidamente salió a cuestionar. "La democracia no está en peligro" aseguró Foradori y calificó de "destituyente" el discurso del líder de los estatales. https://twitter.com/InfoGremiales/status/1931827203844743305 "Embajador, ¿tanto les dolió escuchar la verdad? ¿En serio nos tuvo que responder? Le digo qu...
Empiezan a sonar nombres para las listas y el peronismo ortodoxo de Quilmes posiciona a un dirigente gremial como alternativa
+++, Actualidad

Empiezan a sonar nombres para las listas y el peronismo ortodoxo de Quilmes posiciona a un dirigente gremial como alternativa

En medio de las versiones cruzadas, el peronismo empieza a moverse pensando en las elecciones de medio término. El ex intendente, Sergio Villordo, posicionó al líder de los remiseros como el representante de la ortodoxa. El peronismo empieza a ponerse en movimiento pensando en los comicios de la Provincia de Buenos Aires. En el territorio, en el que por primera vez habrá elecciones desdobladas, es votará en septiembre y en octubre. En ese marco el exintendente de Quilmes, Sergio Villordo, posicionó a un dirigente sindical como su apuesta. Se trata de Alejandro Polí, el líder de la Federación de Remiseros (FAREM) y un hombre con larga trayectoria política en el distrito. "El recambio político se refiere al proceso mediante el cual hay una transición o renovación en la composición...
Córdoba: Cerró en forma sorpresiva una histórica fábrica de rebozados y dejó a 12 familias sin empleo ni indemnización
+++, Actualidad

Córdoba: Cerró en forma sorpresiva una histórica fábrica de rebozados y dejó a 12 familias sin empleo ni indemnización

La empresa cordobesa “Una Mila” que fabricaba rebozados cerró de forma intempestiva su planta en Colonia Tirolesa y dejó a 12 trabajadores de la industria alimenticia sin empleo ni indemnización. La firma atribuye el cierre a la crisis económica y se suma a las más de 2.300 compañías que han cesado actividades durante la gestión de Javier Milei. La fábrica de alimentos congelados “Una Mila”, ubicada en Colonia Tirolesa, a poco más de 30 kilómetros de la capital cordobesa, cerró sus puertas de manera repentina y dejó a sus 12 trabajadores en la calle, sin previo aviso y sin posibilidad de indemnización. La empresa Vaca S.A., propietaria de la marca, adujo no tener fondos para afrontar los pagos correspondientes y responsabilizó a la crisis económica que atraviesa el país. El anuncio ...
Textiles declararon Estado de Alerta y Movilización y denunciaron que los empresarios del sector «se disfrazan de libertarios para pagar sueldos de hambre por mandato del Gobierno»
+++, Actualidad

Textiles declararon Estado de Alerta y Movilización y denunciaron que los empresarios del sector «se disfrazan de libertarios para pagar sueldos de hambre por mandato del Gobierno»

La Asociación Obrera Textil (AOT) lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei y al sector empresarial por la falta de avances en las negociaciones salariales. Declararon el Estado de Alerta y Movilización y anunciaron asambleas en los lugares de trabajo para definir medidas de fuerza. La Asociación Obrera Textil (AOT), encabezada por el dirigente Hugo Benítez, declaró este jueves el Estado de Alerta y Movilización en todo el país, en el marco del prolongado conflicto paritario que mantiene con las cámaras empresariales del sector. La organización sindical anunció que se realizarán asambleas en los lugares de trabajo y se definirán medidas de fuerza en respuesta a la negativa patronal de actualizar los salarios. A través de un comunicado oficial, el Consejo Directivo Nacional de...
Hugo Quintana llamó a generar consensos para que la auditoria pueda emitir informes: «Es un problema institucional muy serio»
+++, Actualidad

Hugo Quintana llamó a generar consensos para que la auditoria pueda emitir informes: «Es un problema institucional muy serio»

Hugo Quintana, secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), advirtió sobre la paralización total de la Auditoría General de la Nación, que hoy "funciona internamente, pero no pueden salir los informes". Además recordó que en el organismo "tenemos expedientes importantes arriba de los escritorios" Hugo Quintana explicó que “el Congreso tiene la obligación de nombrar al presidente de la auditoría y a los seis auditores generales. En este momento, por vencimiento del plazo, no hay ninguno de los seis auditores generales, razón por la cual la auditoría funciona únicamente de manera interna”. Para Quintana, es como “una sentencia que esté lista y el juez no firme”: el trabajo se realiza, pero “no se sigue produciendo para el bien del país, en pos ...