+++

#AHORA UPCN apura a Kicillof y solicita formalmente que se reabran las paritarias de los estatales bonaerenses
+++, Actualidad

#AHORA UPCN apura a Kicillof y solicita formalmente que se reabran las paritarias de los estatales bonaerenses

El sindicato de estatales bonaerenses que conduce Fabiola Mosquera activó el pedido de reapertura de paritarias. En la misiva, agregaron a la revisión salarial, pedidos por "una solución de fondo" a la actualización de viáticos, titularizaciones y cargos, y la continuidad de mesas de trabajo sobre distintas temáticas. Los detalles. Con una carta fechada el 30 de noviembre y dirigida al ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, el sindicato de estatales de la provincia UPCN BA ya pidió que se convoque "prontamente a la reapertura paritaria prevista para el mes de diciembre". "Venimos acompañando los anuncios de actualizaciones salariales impulsados por el Sr. Gobernador debido a la urgencia que han provocado los indicies inflacionarios imprevistos que se han dado a conocer en c...
Con unos 80 mil choferes en condiciones de votar, Roberto Fernández enfrenta al moyanismo por el control de la UTA
+++, Actualidad

Con unos 80 mil choferes en condiciones de votar, Roberto Fernández enfrenta al moyanismo por el control de la UTA

Los comicios serán hoy y mañana. Habrá unos 80 mil choferes en condiciones de participar. Roberto Fernández irá por un nuevo mandato al frente del gremio. Lo desafía Miguel Ángel Bustinduy apadrinado por los Moyano. Entre hoy y mañana unos 80 mil choferes de colectivos afiliados a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) pasarán por las urnas. Serán unas elecciones decisivas para definir la conducción del estratégico gremio del transporte por los próximos 4 años. En los cuartos oscuros estarán las listas encabezadas por Roberto Fernández, que intentará seguir en el cargo que mantiene desde 2006, en una competencia que a nivel nacional por primera vez tendrá una lista opositora, encabezada por el moyanista Miguel Bustinduy. Bustinduy supo ser el Secretario de Organización de Fernández....
Asoma diciembre y llega el turno de la discusión paritaria de tres pesos pesados: Comercio, Bancarios y Peones Rurales
+++, Actualidad

Asoma diciembre y llega el turno de la discusión paritaria de tres pesos pesados: Comercio, Bancarios y Peones Rurales

Son tres actividades que representan casi 2 millones de trabajadores registrados. Comercio, Bancarios y Peones Rurales tienen cláusulas de revisión en diciembre. En todos los casos se espera que haya nuevos porcentajes. También se espera la resolución de la paritaria de la UOM. Llega diciembre y en el horizonte de las discusiones salariales ya asoman 3 pesos pesados que tienen fijado su momento para readecuar su entendimiento de haberes a la realidad inflacionaria que va dejando el 2022. Uno de los casos es el de los bancarios. Un fortalecido Sergio Palazzo, que viene de refrendar su conducción en las urnas con amplísimo margen y fuerte participación, tiene previsto hacer la última revisión del año. El 29 de septiembre, cuando Palazzo rubricó el aumento salarial del 94,1% pactó q...
Gerardo Martínez puso reparos en la decisión de otorgar obra pública a cooperativas y aseguró que sólo se justifica si son la transición hacia la formalidad laboral
+++, Actualidad

Gerardo Martínez puso reparos en la decisión de otorgar obra pública a cooperativas y aseguró que sólo se justifica si son la transición hacia la formalidad laboral

Mientras aumenta la tensión del Gobierno con los movimientos sociales, la conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, aseguró las cooperativas de trabajo son "un instrumento válido de transición hacia la formalidad laboral", en un contexto legal que evite "el fraude, garantice ingresos justos y el acceso a los derechos convergentes con los convenios colectivos". Al fijar hoy posición respecto de las cooperativas de trabajo, el también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT aseveró que son "un instrumento válido de transición hacia la formalidad laboral", pero en un contexto que evite "el fraude, garantice ingresos justos y el acceso a derechos convergentes con los convenios colectivos de la actividad", afirmó. Las decl...
Otra fintech que se achica: Ualá confirmó el despido de cerca del 3% de sus empleados en la región
+++, Actualidad

Otra fintech que se achica: Ualá confirmó el despido de cerca del 3% de sus empleados en la región

La empresa creada por el argentino Pierpaolo Barbieri confirmó que despidió a 53 trabajadores de la aplicación de finanzas personales Ualá, reconocida como fintech. Se suma así a lo anunciado días atrás por Lemon, una billetera virtual que opera con criptomonedas en el país y la semana pasada dejó sin trabajo al 38% de su planta. La fintech argentina Ualá confirmó este miércoles el despido de 53 empleados, equivalentes al 3% del total de trabajadores en emprendimientos que desarrolla en Latinoamérica, con el argumento de superposición de cargos luego de haber fusionado este año sus operaciones con otras cuatro compañías en la región. Si bien la empresa dijo no hacer una diferenciación por país, sí confirmó que los despidos afectaron a trabajadores de Argentina, Colombia y México, ...
La UTEP advirtió que los movimientos sociales ya están en alerta y movilización: «Ser fuertes con los débiles no es la estrategia»
+++, Actualidad

La UTEP advirtió que los movimientos sociales ya están en alerta y movilización: «Ser fuertes con los débiles no es la estrategia»

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que agrupa a varios de los movimientos oficialistas, reiteró su estado de "alerta y movilización frente a la persecución del Estado" y advirtió que "ser fuertes con los débiles no es la estrategia" que van a permitir. "Los y las trabajadoras de la economía popular organizados en UTEP seguimos en estado de alerta y movilización frente a la persecución del Estado con diferentes amenazas y medidas arbitrarias en detrimento del fortalecimiento de nuestro sector", posteó la UTEP en su cuenta oficial de Twitter. Los movimientos oficialistas que conforman la UTE, entre los que se encuentran el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, cuestionaron: "Ser fuertes con los débiles no es la estrategia que vamos a permitir, contarle las cost...
ATE reclama que regularice un aumento salarial que «fue mal liquidado» y anunció acampes para este jueves en Río Negro
Actualidad, +++

ATE reclama que regularice un aumento salarial que «fue mal liquidado» y anunció acampes para este jueves en Río Negro

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará este jueves acampes en Viedma y en las distintas delegaciones del Gobierno provincial como parte de una serie de reclamos por mejoras salariales. ATE reclama que se regularice un incremento salarial del 10% que, según denunció, "fue mal liquidado por planilla complementaria este 25 de noviembre, y dejó a un sector representativo de los estatales con una irrisoria mejora". El incremento había sido acordado en la última reunión paritaria y la medida alcanza a más de 53.000 trabajadores y trabajadoras del Poder Ejecutivo provincial. El Gobierno provincial informó en su momento que el porcentaje de aumento en los primeros tres trimestres alcanzó un 66%, y que los sueldos de noviembre fueron abonados con un 6% de aumento, más el...
Cavalieri mundialista: «El fútbol es una oportunidad para demostrar que en Argentina es posible un futuro sin divisiones y grietas»
+++, Actualidad

Cavalieri mundialista: «El fútbol es una oportunidad para demostrar que en Argentina es posible un futuro sin divisiones y grietas»

El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, aseguró que "el fútbol es una oportunidad impostergable para demostrar que es posible un futuro no lejano sin divisiones y grietas", al reunir a delegados, trabajadores y dirigentes para presenciar el partido entre Argentina y Polonia. Armando Cavalieri, recientemente reelecto secretario general del gremio mercantil porteño (SEC), congregó a decenas de delegados, empleados, dirigentes y representantes de filiales nacionales en el salón principal de actos de la Faecys, en el contexto de una jornada focalizada en "la promoción de la unidad del sindicato y de todos los argentinos". "El fútbol es una oportunidad impostergable para demostrar que en la Argentina es posible un futuro no ...
Una decisión a medida de Larreta: La Justicia porteña se quedó con la causa por corrupción en la obra social de la Ciudad ObSBA
+++, Actualidad

Una decisión a medida de Larreta: La Justicia porteña se quedó con la causa por corrupción en la obra social de la Ciudad ObSBA

(Por Pablo Maradei) El fiscal de la Ciudad pidió que la causa que investiga supuestos hechos de "administración fraudulenta" en la obra social de la Ciudad (ObSBA) queden en la Justicia porteña y le fue concedido. Esto sucede bajo la mirada atenta de Horacio Rodríguez Larreta que se postula como precandidato a la presidencia por Juntos por el Cambio y no necesita escándalos por corrupción. El Tribunal Superior de Justicia porteño (TSJ) resolvió que la causa por "defraudación por administración fraudulenta de la Obra Social de Empleados Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA)" debe quedar en la Justicia local y no en la Nacional. El TSJ dio, de esta manera, lugar al pedido que había hecho el fiscal general adjunto de la Ciudad. Luego de más de un año de frenada la causa por...
La Secretaría de Trabajo de La Rioja aseguró que la provincia está libre de trabajo infantil
+++, Actualidad

La Secretaría de Trabajo de La Rioja aseguró que la provincia está libre de trabajo infantil

La secretaría de Trabajo de La Rioja, Miriam Espinoza, aseguró que la provincia está libre del trabajo infantil en el ámbito formal y aseguró que trabajan para seguir "consensuando miradas" y "criterios de abordaje para esta problemática". La funcionaria riojana habló tras asistir la semana pasada, en Santiago del Estero, a las Jornadas Plenarias de Copreti (Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil) del Norte Grande, donde se buscó profundizar en políticas para la prevención y erradicación del trabajo infantil. "Cada una de las provincias tenemos la Copreti. El Norte grande lo conforman diez provincias. Nosotros venimos trabajando hace alrededor de un poco más de un año en consonancia con el diálogo que lleva cada uno de los gobernadores con el ...