+++

Sindicalistas planifican su comunicación en la UBA: «Los trabajadores no podemos regalarles la iniciativa a los empresarios y especuladores financieros en cuanto a la producción social del sentido»
+++, Actualidad

Sindicalistas planifican su comunicación en la UBA: «Los trabajadores no podemos regalarles la iniciativa a los empresarios y especuladores financieros en cuanto a la producción social del sentido»

Más de cuarenta sindicalistas de distintas provincias participaron de un encuentro virtual en la Universidad de Buenos Aires donde trabajaron sobre la planificación estratégica de sus gremios. La actividad se realizó en el marco de la Diplomatura “Herramientas de Gestión Sindical” y estuvo a cargo de Ezequiel Asquinasi. Apuntan a mejorar la imagen, el balance discursivo y el sentido común instalado. “Los gremios tienen un enorme potencial de comunicación, en la medida que perfeccionen sus capacidades y organización para comunicar pueden mejorar sustantivamente su imagen, el balance discursivo y el sentido común instalado en nuestra sociedad”, expresó Asquinasi, quien se encuentra al frente del módulo de comunicación política elaborado para y sobre sindicatos. Ezequiel Asquinasi se ...
Palazzo le pidió a Moroni la reapertura de las paritarias de los bancarios y se recalienta la puja salarial
+++, Actualidad

Palazzo le pidió a Moroni la reapertura de las paritarias de los bancarios y se recalienta la puja salarial

Tras el nuevo índice de inflación, Sergio Palazzo reclamó la reapertura de las paritarias para los bancarios. Pidió que se active la cláusula de revisión en vistas de la nueva realidad de los precios. "El objetivo es mantener el poder adquisitivo de las remuneraciones", sostuvo. Tras la publicación por parte del INDEC del índice de inflación de agosto, que confirmó que la disparada inflacionaria no tiene un horizonte de baja definitivo, Sergio Palazzo movió sus fichas. El líder de La Bancaria, acompañado por la firma de Gustavo Díaz, Secretario de Acción Gremial envió una carta al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Claudio Moroni, solicitando la reapertura de las negociaciones paritarias. "Se torna necesario realizar el adelantamiento de ...
Aumentan hasta 60% montos de programas de fomento al trabajo y prestaciones por desempleo
+++, Actualidad

Aumentan hasta 60% montos de programas de fomento al trabajo y prestaciones por desempleo

El Ministerio de Trabajo dispuso la actualización de hasta un 60% de los valores de quince programas de prestaciones de empleo y también del programa de prestaciones por desempleo, a través de la Resolución 1216/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, los cuales comenzarán a regir a partir de octubre próximo. La última suba en los valores había sido establecida durante mayo último. Los programas alcanzados por la norma son los de Asistencia a los Trabajadores Protegidos de Producción; de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales; la Línea de Promoción del Empleo Independiente; de Trabajo Autogestionado; Fomentar Empleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Línea de Entrenamiento en el Sector Privado; Línea de Entrenamiento en el Sector Público; Acciones de Entrenamiento pa...
La AFIP rescató a cuatro trabajadores yerbateros víctimas de trata laboral y reducción a la servidumbre
+++, Actualidad

La AFIP rescató a cuatro trabajadores yerbateros víctimas de trata laboral y reducción a la servidumbre

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un operativo en un establecimiento yerbatero de Misiones en el que detectó y desarticuló la explotación laboral de cuatro personas, que eran obligadas a dormir en carpas improvisadas en el campo donde desarrollaban las tareas de cosecha de ese cultivo. El relevamiento fue llevado adelante por personal de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), que presentó ante la justicia federal de esa provincia por el presunto delito de trata laboral y reducción a la servidumbre. Durante el procedimiento, los agentes del organismo que conduce Carlos Castagneto constataron que los trabajadores eran trasladados todos los lunes desde la localidad de San Vicente, de donde eran oriundos, hasta San Pedro, donde se e...
Vanesa Siley: «Tenemos que fortalecer las instituciones para que esa distribución del ingreso vuelva a ser equitativa»
+++, Actualidad

Vanesa Siley: «Tenemos que fortalecer las instituciones para que esa distribución del ingreso vuelva a ser equitativa»

En su exposición durante la sesión informativa a cargo de Juan Manzur, Vanesa Siley habló de la necesidad de apuntar a la redistribución del ingreso. También hizo referencia a cómo la judicialización de las protestas sindicales está relacionada con el lawfare desde el mismo Congreso en el que se plantean proyectos para realizar la reforma laboral en partes. "Qué más se le puede pedir a las personas que trabajan", se preguntó, "¿Hay que sacarles derechos también?". La diputada y dirigente sindical de trabajadores judiciales Vanesa Siley señaló la necesidad de revisar la redistribución del ingreso porque se encuentra beneficiando notablemente al sector empresario: "Estamos atravesando una distribución regresiva del ingreso donde hay una 60% para el capital y un 40% para el trabajo. Tambi...
Godoy reiteró su reclamo: «Si se establece un Salario Universal se podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo»
+++, Actualidad

Godoy reiteró su reclamo: «Si se establece un Salario Universal se podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo»

El líder de la CTA Autónoma y de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, insistió en el reclamo de un Salario Básico Universal y aseguró que la medida "podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo". Además se pronunció por un aumento de suma fija y la continuidad de las paritarias. El secretario General de la CTA Autónoma y titular de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, insistió hoy en uno de los puntos de la agenda de reclamos de la central obrera: el Salario Básico Universal. "Si establece un Salario Básico Universal se podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo", remarcó Godoy en declaraciones a la AM530. Para el gremialista el problema para implementar esas medidas reside en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "El acuerdo con el FMI nos lleva...
Plan Registradas: El Gobierno dispuso un subsidio de alrededor de $22.200 para empleadas domésticas
+++, Actualidad

Plan Registradas: El Gobierno dispuso un subsidio de alrededor de $22.200 para empleadas domésticas

Las empleadas domésticas obtendrán el beneficio a través de AFIP. Se trata del Plan Registradas que paga hasta el 50% del salario mínimo de las trabajadoras, mientras la parte empleadora debe pagar el resto. El Gobierno apunta de esta forma a fomentar el trabajo registrado en el sector, fuertemente castigado durante la pandemia. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y el Ministerio de Trabajo acordaron un aumento salarial del 36% para las trabajadoras domésticas. Con el incremento, la escala salarial para empleadas domésticas por mes arranca desde los $48.524 . Por otra parte, los ministerios de Economía, Trabajo y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en conjunto con la Afip, mantienen un importante beneficio para empleadas de casas particulares. Se tra...
#AHORA Diputados finalmente trata la ley de promoción de enfermería
+++, Actualidad

#AHORA Diputados finalmente trata la ley de promoción de enfermería

Desde las 12 horas, diputados y diputadas de la Nación le darán tratamiento al proyecto de ley para la Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería. Una ley especialmente luchada y solicitada desde los distintos gremios del sector. Seguilo online. La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con el fin de considerar: el proyecto de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería; el proyecto de Consenso Fiscal, suscrito por el Poder Ejecutivo nacional y representantes de las provincias; la Ley 27432, de impuestos nacionales, modificación sobre prorroga hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive, de los plazos establecidos en el artículo 2° incisos a), c), d), f), g), h) y j) del primer párrafo del artículo 4° y en el artículo 5;...
Carlos Acuña: «La CGT no impulsa la suma fija pero no se opone si el Gobierno lo hace»
+++, Actualidad

Carlos Acuña: «La CGT no impulsa la suma fija pero no se opone si el Gobierno lo hace»

El cosecretario general de la CGT Carlos Acuña se mostró comprensivo con los aumentos de precios porque considera que "empezó una etapa nueva, tenemos un nuevo ministro de Economía que está trabajando fuertemente para combatir la inflación y tener más posibilidades de trabajo. La realidad es que venimos estando mal pero el Gobierno hizo un cambio." Ante la consulta sobre qué medidas plantea la CGT, Acuña afirmó que resolver eso es tarea del Gobierno y que la central estuvo protestando desde antes "contra los formadores de precios" porque nadie más es responsable de la inflación. "Hicimos una protesta el 17 de agosto", agregó. Pese a esto, afirmó que al respecto se van a estar reuniendo estos días porque están esperando la convocatoria del Gobierno: "Son ellos los que tienen la lapi...
Para combatir el 70% de informalidad en el sector, lanzan una campaña con operativos para fiscalizar la registración de trabajadoras de casas particulares en todo el país
+++, Actualidad

Para combatir el 70% de informalidad en el sector, lanzan una campaña con operativos para fiscalizar la registración de trabajadoras de casas particulares en todo el país

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezarán hoy el lanzamiento de la Campaña Nacional de Registración de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares. Hay 70% de informalidad laboral en el sector. El acto se realizará a las 11 en la sede de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), ubicada en Charcas 2653 de la Capital Federal, se informó oficialmente. La iniciativa desplegada en más de 40 puntos operativos a lo largo del país, tiene como objetivo impulsar la formalización de empleados y empleadas que desempeñan tareas en casas particulares, en el marco del Programa Registradas. A su vez, este registro posibilita la apertura de la cuenta bancaria gratuita en el Banco Nación con s...