+++

Tras la presión gremial, confirman que desde enero dejarán de pagar Ganancias quienes cobren salarios brutos de hasta 404 mil pesos
+++, Actualidad, Destacadas

Tras la presión gremial, confirman que desde enero dejarán de pagar Ganancias quienes cobren salarios brutos de hasta 404 mil pesos

En el marco de la fuerte presión sindical, confirman que actualizarán el tope a partir del cual se comienza a tributar Ganancias. Desde enero quedarán excluidos aquellos que ganen salarios brutos de hasta 404 mil pesos. A partir de los sueldos de enero 2023, pagarán el Impuesto a las Ganancias los trabajadores en relación de dependencia cuyos sueldos brutos superen los $ 404.062,36, de acuerdo a los cálculos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CABA) publicados por Clarín. El monto de $ 404.062 surge de la actualización del piso salarial mensual que un año atrás era de $ 225.937 por la variación del índice RIPTE (índice de salarios formales) entre octubre de 2021 e igual mes de 2022 que fue del 78,8385%. Es un ajuste inferior a la inflación. Luego habrá un tramo superi...
Visitadores médicos se cuelan entre las mejores paritarias del año y abrochan un salario garantizado de casi 260 mil pesos
+++, Actualidad

Visitadores médicos se cuelan entre las mejores paritarias del año y abrochan un salario garantizado de casi 260 mil pesos

El entendimiento fue cerrado por el gremio de visitadores médicos y las empresas del sector. Desde diciembre el salario garantizado de la actividad alcanzará los 260 mil pesos. Implica un incremento porcentual del 92%. La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina, el gremio que nuclea a los visitadores médicos, cerró sobre el cierre de la semana pasada su aumento salarial y se metió entre los mejores incrementos del año. El sindicato referenciado con Ricardo Peidro, también secretario Adjunto de la CTA Autónoma, pactó un básica de más de 183 mil pesos, pero un garantía mínima salarial de casi 260 mil pesos para cada trabajador del sector. "A partir del 1ro de diciembre del 2022 ningún visitador médico cobrará menos de $255.785 + antigüedad lo que significa...
La actividad minera acumula 19 meses consecutivos de creación de empleo
+++, Mundo Laboral

La actividad minera acumula 19 meses consecutivos de creación de empleo

A partir de datos que surgen de la Afip, la Dirección de Información y Transparencia Minera afirmó que la industria minera creció un 11 por ciento interanual en julio en puestos de trabajo y sumó 19 meses consecutivos de generación de empleo neto. El trabajo -realizado en base a información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip)- reveló que en el séptimo mes del año la minería alcanzó 37.078 empleos, 11% más que en igual mes de 2021. Así, el sector marca 19 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo, y ya superó ampliamente el piso de 30.807 puestos que se registró en el comienzo de la pandemia en 2020. En este mes se registraron 3.683 puestos adicionales en comparación con igual mes de 2021; y las remuneraciones percibi...
En total 160 personas con discapacidad ingresaron al mercado de trabajo formal en 2022 a través de planes del Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

En total 160 personas con discapacidad ingresaron al mercado de trabajo formal en 2022 a través de planes del Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social financió 131 proyectos enmarcados en el Programa de Inserción laboral (PIL), que permitieron incluir a 160 personas con discapacidad en puestos de trabajo formales durante 2022. En ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la coordinadora de apoyo a los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, Eva Sala, mostró su satisfacción por los resultados del plan. "Fuimos avanzando este año después de la pandemia y del contexto que nos toca atravesar, que los números en materia de empleo para personas con discapacidad van resultando positivos", aseguró en declaraciones a la agencia de noticias Telam. Asimismo, Sala destacó que, a través del Programa de Entrenamiento para el Trabajo, más de 8.500 personas con dis...
Hugo Yasky: «No siempre el que tiene un máster y se graduó afuera puede entender lo que pasa en el país mejor que el que vive en un barrio humilde y puso su cabeza a trabajar escuchando a sus padres y abuelos»
+++, Entrevistas

Hugo Yasky: «No siempre el que tiene un máster y se graduó afuera puede entender lo que pasa en el país mejor que el que vive en un barrio humilde y puso su cabeza a trabajar escuchando a sus padres y abuelos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Visión y convicción kirchnerista asumida y bandera para un espectro que abarca mucho más que el propio Frente de Todos. La necesidad de las críticas abiertas frente a lo que incluso el Gobierno provoca como "errores no forzados". La discusión por $500 pesos con la UIA en el Consejo del Salario, certezas para definir que no hay solución gremial sin solución política como que el mismo principio hace a la unidad regional de los movimientos populares. Un mano a mano de InfoGremiales con Hugo Yasky trazado sobre política, sindicalismo y lo que vendrá. Hace años y en ocasión del cumpleaños de un funcionario de altísimo rango, preponderancia y perfil, su pequeño hijo le regaló un dibujo. Cuentan los testigos que en una amplia lámina ...
Godoy advirtió que «el gobierno sigue subordinado a un esquema de ajuste» y avisó que «no lo vamos a permitir»
+++, Actualidad

Godoy advirtió que «el gobierno sigue subordinado a un esquema de ajuste» y avisó que «no lo vamos a permitir»

La CTA Autónoma prepara para el próximo lunes movilizaciones en todo el país. Hugo "Cachorro" Godoy se expresó contra la persecución sobre quienes obtienen el Potenciar Trabajo porque se levantó el secreto fiscal para quitarles el beneficio a los más necesitados y contra las políticas de ajuste. La CTA moviliza este lunes 5 al Ministerio de Economía en el marco de la Jornada Nacional de Lucha que realiza junto a otras organizaciones a lo largo y ancho del país en rechazo a las políticas de ajuste, y en reclamo de un aumento de emergencia para todos los trabajadores, formales e informales, activos y pasivos. Participarán de la movilización la CTA Autónoma; CCC junto al Frente Popular Darío Santillán; FOL; OLP; Grupo Bolívar; FPDS-UTEP; Pymes para el Desarrollo; entre otras. En CABA, ...
Los judiciales consiguieron que se inauguren dos nuevos lactarios y ya suman 15 en las departamentales bonaerenses
+++, Actualidad

Los judiciales consiguieron que se inauguren dos nuevos lactarios y ya suman 15 en las departamentales bonaerenses

Con estos espacios de San Nicolás y Pergamino, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la Corte provincial ya han puesto en funcionamiento en total 15 Lactarios Departamentales. "Nuestra idea, como gremio, es poder llegar a todo el Poder Judicial y a las 20 Departamentales", explicó María Inés Giménez. Durante la jornada de ayer, se inauguraron dos nuevos Lactarios en el Poder Judicial bonaerense, concretamente en las Departamentales San Nicolás y Pergamino, con el impulso de la Suprema Corte y tras las gestiones realizadas por la AJB para que se garanticen los derechos de las trabajadoras judiciales, personas gestantes y sus familias. En ambos actos de apertura estuvieron la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dra. Hilda Kogan, y en represe...
Confirmado: Roberto Fernández derrotó al candidato del moyanismo con el 68% de los votos y se queda al frente de la UTA por cuatro años más
+++, Actualidad

Confirmado: Roberto Fernández derrotó al candidato del moyanismo con el 68% de los votos y se queda al frente de la UTA por cuatro años más

La UTA difundió los números finales de las elecciones de renovación de autoridades del gremio. La lista oficialista sacó el 68% de los votos y para la oposición encabezada por Miguel Bustinduy quedó el 32% restante. El estratégico gremio de transporte seguirá en manos de Roberto Fernández otro período. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, se impuso esta noche con un 68 porciento de los votos sobre la lista que encabezó el opositor apoyado por el moyanismo Miguel Bustinduy en las elecciones para renovar las autoridades de ese gremio. Tras la compulsa electoral que se prolongo durante dos días, Fernández logró conservar la conducción del sindicato que ostenta desde 2006, al resultar vencedor en comicios que se desarrollaron de forma "limpia...
Causa Vialidad Nacional: Aleñá repudió la persecución a CFK y anunció que movilizarán para defenderla
+++, Actualidad

Causa Vialidad Nacional: Aleñá repudió la persecución a CFK y anunció que movilizarán para defenderla

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, repudió la persecución política que sufre la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner a raíz de la causa “totalmente armada” de Vialidad Nacional. La dirigente de Vialidad Graciela Aleñá aseguró que los trabajadores y trabajadoras del sindicato al que representa se movilizarán, junto a distintas organizaciones gremiales, sociales y políticas la semana que viene, cuando se de lectura del fallo judicial.  “Este intento de proscripción a Cristina es claramente avasallamiento hacia el peronismo y a todo lo que ella representa”, aseguraron desde el Sindicato. “Un sector de la justicia, que responde al macrismo y a los grandes medios de comunicación, armó una causa sin pruebas y espe...
Kelly Olmos en el Consejo Federal del Trabajo: “Asumimos el compromiso de darle continuidad a la negociación tripartita a través de las paritarias”
+++, Actualidad

Kelly Olmos en el Consejo Federal del Trabajo: “Asumimos el compromiso de darle continuidad a la negociación tripartita a través de las paritarias”

En el marco del cierre de la 121° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, destacó la importancia del diálogo social, en la apertura del segunda día del encuentro donde se reúnen para debatir y dialogar ministras, ministros, secretarias y secretarios de Trabajo de todo el país. La ministra de Trabajo Kelly Olmos encabezó el cierre de la 121° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), el espacio en el que ministras, ministros, secretarias y secretarios de Trabajo de todo el país trabajan en diversas comisiones para impulsar las políticas y programas del Ministerio de manera federal. Durante su exposición, la titular de la cartera laboral expuso una serie de números correspondientes a septiembre de e...