++

Con un bizzarro comic diseñado con IA y algunos memes que la muestran como «Caza ñoquis», Villarruel busca ganar protagonismo en la ola libertaria
EXCLUSIVO, ++, Pasillos Gremiales

Con un bizzarro comic diseñado con IA y algunos memes que la muestran como «Caza ñoquis», Villarruel busca ganar protagonismo en la ola libertaria

Se trata de un comic que hicieron circular en el Senado en medio de la pelea con el gremio del Personal Legislativo. Vino acompañado de un comunicado anónimo y unos memes. Aunque nadie se hizo cargo de la autoría todos sostienen que fue generado desde el entorno de Victoria Villarruel para confrontar con los sindicalistas. En la previa, la habían acusado de tener «prácticas facinerosas». Con un bizarro comic que circuló por redes sociales y sin que nadie se hiciera cargo de su autoría, se recalentó la pelea entre Victoria Villarruel y el personal legislativo. Es que la historia, hecha con IA, muestra a la Presidenta del Senado como "Caza ñoquis" y desprecia al personal de planta del Congreso de la Nación. Aunque desde APL decidieron no contestar directamente a la provocativa publica...
Scania vuelve a suspender líneas de producción hasta el fin de semana y suma 40 días sin actividad en el 2025
AHORA, ++, Actualidad

Scania vuelve a suspender líneas de producción hasta el fin de semana y suma 40 días sin actividad en el 2025

La planta de Scania en Colombres, que emplea a 600 operarios, paralizará líneas de producción hasta el fin de semana. Sumará 40 jornadas sin actividad. Está especializada en la producción de cajas de cambio, ejes y componentes de transmisión. Su actividad representa alrededor del 15% de las exportaciones de Tucumán. Scania Argentina implementa una nueva suspensión de líneas de producción en su planta de Colombres durante esta semana. Se da en el marco del esquema pactado con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Fuentes gremiales y de la compañía confirmaron la medida, que se extenderá hasta el fin de semana, por lo que la multinacional acumulará de manera gradual alrededor de 40 días sin actividad en Tucumán, acordados para todo 2025, en principio, en...
«Son unos grasas», el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, agredió a trabajadoras municipales que le hacían un reclamo gremial
++, Actualidad

«Son unos grasas», el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, agredió a trabajadoras municipales que le hacían un reclamo gremial

Sucedió en el marco de la feria del libro en Adrogué. Un grupo de trabajadoras le hacía una serie de reclamos laborales. "Son unos grasas", le dijo Mariano Cascallares al encararlas. Luego intentó arrebatarles el celular. "Una muestra de soberbia e intolerancia", sostuvieron desde el gremio que nuclea a los municipales. Los hechos se dieron en el marco de la feria del libro que se desarrollaba en la Plaza Brown de Adrogué. Un grupo de trabajadoras municipales detectó al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y aprovecharon la oportunidad para hacerle una serie de reclamos laborales y sectoriales. En ese marco Cascallares, visiblemente molesto, se dio vuelta y les hizo una acusación curiosa para un peronista: "Son unos grasas", le repitió una serie de veces. Luego intent...
Con una ruidosa protesta, los trabajadores de Rodó recorrieron el Unicenter para reclamar por su reincorporación
++, +++, Actualidad

Con una ruidosa protesta, los trabajadores de Rodó recorrieron el Unicenter para reclamar por su reincorporación

Trabajadores despedidos de la cadena Rodó en Unicenter se manifestaron junto al Sindicato de Comercio Zona Norte. Fue una ruidosa manifestación para exigir su reincorporación inmediata. Un grupo de trabajadores despedidos de la cadena de electrodomésticos Rodó llevó adelante una protesta en la entrada del local ubicado en el shopping Unicenter de la localidad de Martínez y generaron un fuerte revuelo en las redes sociales. La protesta fue en reclamo de su inmediata reincorporación. La manifestación contó con el acompañamiento del Sindicato de Comercio Zona Norte. https://twitter.com/ArrepentidosLLA/status/1973862334868435072?t=CANzhPG_j09FAmg33sXQ9w&s=08 Los manifestantes denunciaron que las desvinculaciones por parte de la firma fueron arbitrarias y reclamaron su “inmed...
Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA, advirtió sobre la grave situación de la industria frente a la apertura de importaciones: “En tres meses voy a tener problemas para pagar salarios”
++, Actualidad

Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA, advirtió sobre la grave situación de la industria frente a la apertura de importaciones: “En tres meses voy a tener problemas para pagar salarios”

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Guillermo Moretti advirtió sobre la crítica situación del sector productivo y cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional. “Hay dos modelos de país: uno que contiene a la totalidad de la gente y otro que no. El modelo que está vigente no lo hace”, sentenció. Guillermo Moretti, vicepresidente regional de la Unión Industrial Argentina (UIA), lanzó una seria advertencia sobre el futuro inmediato de la industria nacional y el empleo. En declaraciones a El Destape Radio, aseguró que si las actuales políticas del Gobierno continúan, “en tres meses voy a empezar a tener problemas en el pago del salario”, en un mensaje que refleja la creciente fragilidad del aparato productivo. Moretti calificó el panorama como “preocu...
Puertos Privados Comerciales: La Federación FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa de los empresarios de negociar la actualización salarial
++, Actualidad

Puertos Privados Comerciales: La Federación FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa de los empresarios de negociar la actualización salarial

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa empresaria de negociar la actualización salarial de julio. Denuncian la intención de congelar sueldos durante tres meses pese a la inflación sostenida, y anticipan medidas en todos los puertos privados del país. La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, declaró hoy el Estado de Alerta en todos los establecimientos vinculados a la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), luego de la postura del sector empresario de negarse a negociar la actualización salarial correspondiente al mes de julio. Así, adelantaron que realizarán, desde este viernes, asambleas informativas en todos los establ...
Trabajadores de Dragado y Balizamiento ocupan oficinas de la Agencia de Puertos y Navegación por promesas incumplidas: Exigen respuestas urgentes
++, Actualidad

Trabajadores de Dragado y Balizamiento ocupan oficinas de la Agencia de Puertos y Navegación por promesas incumplidas: Exigen respuestas urgentes

En medio de una grave crisis en la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, trabajadores de Dragado y Balizamiento ocuparon oficinas ante la falta de respuestas sobre su continuidad laboral. Denuncian abandono estatal y advierten que las protestas se extenderán a todo el país. El Sindicato de Dragado y Balizamiento, liderado por Juan Carlos Schmid advirtió sobre la crítica situación laboral en la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Así, en un clima de creciente tensión, el Sindicato informó que trabajadores del Distrito Paraná Medio, perteneciente a la ex Subsecretaría de Vías Navegables —hoy Agencia Nacional de Puertos y Navegación— ocuparon el edificio en reclamo por la falta de respuestas a su continuidad laboral. La medida directa responde al incumplimiento de compromisos...
Como en el 2023, el Gobierno de Javier Milei insiste en eliminar el derecho constitucional de huelga por Decreto
URGENTE, ++, Actualidad

Como en el 2023, el Gobierno de Javier Milei insiste en eliminar el derecho constitucional de huelga por Decreto

Con el Decreto 340/2025 y como había intentado con el DNU 70/2023, el Poder Ejecutivo redefine el alcance de los servicios esenciales y limita el derecho de huelga en casi todos los ámbitos laborales. Elimina, en la práctica, un derecho constitucional. Además autoriza a buques de bandera nacional a operar bajo registros extranjeros por hasta diez años. El Gobierno nacional avanzó con dos medidas clave para el ámbito laboral y productivo que implican un avance determinante sobre derechos consagrados constitucionalmente. Se trata de algo que ya intentó en el inicio de su mandato, pero que la Justicia frenó.Por un lado, a través del Decreto 340/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, estableció un nuevo régimen para los conflictos colectivos que involucren lo que definen como servicios ...
Con la mirada puesta en fortalecer la relación con los gremios, asumen las nuevas autoridades de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA
++, Actualidad

Con la mirada puesta en fortalecer la relación con los gremios, asumen las nuevas autoridades de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA

El acto será este martes. El cambio de autoridades se presenta como una apuesta estratégica para fortalecer la vinculación entre la universidad y las organizaciones gremiales y sindicales. Asumirán Enzo Canadé y Matías Cao. Este martes a las 19 horas se llevará a cabo el acto de asunción de Enzo Canadé como nuevo Director de la carrera de Relaciones del Trabajo y Matías Cao como Secretario Académico de la misma, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en Santiago del Estero 1029, CABA. Este cambio de autoridades se presenta como una apuesta estratégica para fortalecer la vinculación entre la universidad y las organizaciones gremiales y sindicales. La carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA, creada en 1985 en la Facultad de Derecho y C...
La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año
++, +++, Actualidad

La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año

Entre diciembre y enero hubo un repunte, y desde la Cámara Argentina del Acero (CAA) vaticinaron "un nivel de demanda superior al 2024", pero los gremios se mantienen en alerta. Se mantiene la preocupación por los aranceles de Trump. La producción de acero crudo registró una suba del 17% en enero con respecto a diciembre, pero cayó 26,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según señaló la Cámara Argentina del Acero (CAA). En números, la producción fue de unas 299.700 toneladas y creció respecto a diciembre del 2024, cuando se habían producido 256.300 toneladas. Sin embargo, cayó en comparación a enero del 2024, cuando se registró una producción de 407.800 toneladas. Cautela entre los gremios Las cifras generan expectativa en la Cámara Argentina del Acero, pero la...