
Trabajadores del CONICET, nucleados en ATE, se concentraron frente al Congreso Nacional para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología. Reclaman recomposición salarial, financiamiento garantizado y la restitución de becas y cargos pendientes.
Trabajadores y trabajadoras del CONICET, organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se movilizaron este miércoles frente al Congreso Nacional para exigir el tratamiento y la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, actualmente en debate en la Cámara de Diputados.
Desde el gremio señalaron que la iniciativa busca asegurar un financiamiento específico para el sector científico, ante lo que califican como una situación crítica en materia presupuestaria y salarial. ATE CONICET reclama la inclusión de un artículo que garantice el destino del presupuesto destinado a ciencia y tecnología, así como una recomposición salarial urgente, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo superior al 36 %.
Entre los principales puntos del reclamo se destacan además la efectivización de todos los cargos pendientes en las carreras de Investigador y Personal de Apoyo, la restauración de las líneas de financiamiento para la investigación y la restitución de los cupos de becas recortados durante la actual gestión gubernamental.
El sindicato advirtió también que el presupuesto destinado a la ciencia es el más bajo de la historia reciente, y expresó su preocupación ante el proyecto de ley de presupuesto 2026, que —según denuncian— prevé un recorte aún mayor y la derogación de los artículos de la ley vigente que aseguran el financiamiento del sistema científico.
Desde el gremio subrayaron que la aprobación de la Ley de Emergencia es indispensable para sostener la investigación pública y garantizar la continuidad del trabajo científico en Argentina.
