El gremio aceitero difundió un comunicado en el que pide a los trabajadores no votar a candidatos que, según denuncian, representan intereses empresariales y promueven reformas que atentan contra los derechos laborales y sociales.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA) emitió un fuerte comunicado en el que insta a los trabajadores a reflexionar su voto y a no apoyar a legisladores o candidatos “que representen a los intereses empresariales y actúen en contra de la clase trabajadora”.
El texto, difundido bajo el título “No votar…”, expresa una serie de argumentos centrados en las políticas laborales, sociales y económicas impulsadas en los últimos años, y advierte sobre las consecuencias que tendrían futuras reformas impulsadas por sectores políticos ligados al empresariado.
Entre los puntos más destacados, la Federación rechaza a quienes “votaron la llamada Ley Bases”, norma que “facilitó despidos, eliminó indemnizaciones agravadas por trabajo no registrado y amplió el período de prueba”. Además, denuncian que las medidas adoptadas “favorecieron la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas”, sin que se cumplieran las promesas de mayores inversiones o empleo.

La organización también critica a los legisladores que “reinstalaron el impuesto al salario”, que “dificultaron el acceso a la jubilación” y que “recortaron el financiamiento a hospitales, universidades y programas científicos”. Asimismo, apuntan contra quienes “votan para entregar el patrimonio nacional” y “desregularon normas que protegían la salud pública”.
El comunicado concluye con un llamado a la responsabilidad del electorado trabajador: “No olvidemos nunca que los trabajadores también somos responsables de nuestro destino”, expresa la Comisión Directiva del gremio.



