El gremio de judiciales bonaerenses AJB reclamó un aumento salarial urgente para los dos últimos meses del año, pidió avanzar en mejoras para jubilados y en la Ley de Paritarias, y exigió la incorporación plena de los trabajadores del Consejo de la Magistratura, mientras el Gobierno promete una nueva convocatoria con una oferta concreta.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamó este martes un aumento salarial urgente para las y los trabajadores judiciales correspondiente a los dos últimos meses del año, durante la reunión paritaria celebrada en el Ministerio de Trabajo. El gremio advirtió que la suba sostenida de la inflación continúa deteriorando con fuerza el poder adquisitivo y pidió que los incrementos permitan igualar la inflación acumulada.
En el encuentro que dio continuidad a la discusión paritaria 2025, la AJB insistió en que la situación salarial del sector es crítica y requiere una corrección inmediata. Según remarcaron, la inflación de los últimos meses volvió a superar los ajustes percibidos por los judiciales.
Además del pedido salarial, la AJB reiteró la necesidad de convocar una Mesa Técnica específica para abordar una solución al pedido de extensión del acuerdo 4093/4191 para jubilados y pensionados, y para incorporar el beneficio a cargos con menor antigüedad.

El gremio también solicitó al Ministerio de Justicia que convoque a la AJB y a la Suprema Corte para tratar el proyecto de Ley de Paritarias, y reclamó que las trabajadoras y trabajadores del Consejo de la Magistratura sean incorporados como afiliados plenos.
Los representantes del Poder Ejecutivo informaron que recepcionaron todos los reclamos y que convocarán en los próximos días a una nueva reunión para evaluar una oferta concreta de actualización salarial para la última parte del año.
Del encuentro participaron referentes de los ministerios de Economía, Justicia y Trabajo, así como del IPS. Por la AJB asistieron el secretario general Hugo Russo, la secretaria adjunta María Inés Giménez, y miembros de la Comisión Directiva Provincial y distintas departamentales.




