Vanesa Siley: “No es culpa de los derechos laborales que no haya trabajo, sino del modelo económico”

La diputada Vanesa Siley cuestionó la idea de que los derechos laborales obstaculicen el empleo y apuntó al modelo económico como la causa central de la pérdida de puestos de trabajo. La dirigente de judiciales agregó que, además, el PJ Nacional prepara un paquete de propuestas para actualizar y fortalecer la legislación laboral.

La diputada nacional Vanesa Siley cuestionó con firmeza la idea de que los derechos laborales sean un obstáculo para la creación de empleo en la Argentina. En declaraciones a AM 530, la dirigente aseguró que el problema radica en el “modelo económico vigente” y adelantó que el Partido Justicialista Nacional presentará una serie de propuestas para actualizar y fortalecer las relaciones laborales en el país.

Siley, quien integra la Secretaría de Nuevas Relaciones Laborales del PJ Nacional, explicó que los equipos técnicos del partido están trabajando en iniciativas que buscan modernizar la legislación sin resignar derechos, entre ellas reducción de la jornada laboral, desconexión digital, participación de los trabajadores en las ganancias, normativas específicas para trabajadores de plataformas, ampliación de licencias parentales y comités mixtos de seguridad e higiene.

La diputada confirmó además que este martes se reunirán todas las secretarías del PJ Nacional para presentar y debatir los avances en materia de actualización laboral.

Siley recordó que la reforma laboral ya se aplicó parcialmente con la aprobación de la Ley Bases, cuyos títulos IV y V modificaron aspectos centrales de la Ley de Contrato de Trabajo. Sin embargo, subrayó que lejos de generar empleo, los resultados han sido negativos.

“Un año después de un marco legal que supuestamente iba a ayudar a crear empleo genuino, hay 243.000 trabajadores registrados privados menos. Solo entre julio y agosto se perdieron 11.200 puestos del sector formal”.

Para Siley, el verdadero problema no es la legislación laboral, sino la orientación económica del Gobierno: “Si el modelo genera riqueza a través de la timba financiera y no de la industria, el mercado interno, el comercio o la construcción, vas a tener menos trabajo registrado. Si no hay empleo, no es culpa de los derechos laborales”.

En esta línea, cuestionó la idea de que la solución para los trabajadores sea “trabajar más horas, recortar licencias o debilitar la representación sindical”.

La diputada también describió la situación cotidiana de los trabajadores argentinos:

“Hoy el problema es la falta de plata y también de tiempo. Con un solo sueldo no se llega a fin de mes, por eso muchos hacen changas los fines de semana o toman trabajos informales. La crisis salarial empuja al pluriempleo”.

Siley insistió en que mejorar la calidad de vida de los trabajadores requiere medidas que protejan su tiempo, su salario y sus derechos, y no reformas que los debiliten.