
Clara Chevalier y Octavio Miloni estarán al frente de la CONADU, uno de los principales gremios que representan a los docentes universitarios del país. Carlos De Feo y Yamile Sokolovsky no pudieron sostener la hegemonía de dos décadas.
El viernes de la semana pasada, el Congreso Electoral determinó que Clara Chevalier y Octavio Miloni asumirán como secretaria general y adjunto de la CONADU, uno de los gremios con mayor representación entre los docentes de universidades nacionales. Fueron electos por 62 votos de congresales de universidades nacionales contra 61 destinados al oficialismo.
«Nos queda por delante la construcción de una CONADU con todos después de algunos años donde ha habido una fractura y es necesaria esa potencia para pelear contra este gobierno que quiere volver al país en el que solo había cuatro universidades y 10.000 estudiantes», advirtió Chevalier, la docente de Historia del movimiento obrero en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).
Chevalier es titular de la Asociación de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la UNAJ (ADEIUNAJ) y Miloni lidera la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) hasta 2027. La lista Frente Unidad Docente 23 de Abril (verde) le ganó a la lista azul encabezada por Yamile Sokolovsky, referenciada en De Feo.
Por su parte, Miloni elogió a la secretaria general electa, remarcó su «visión general del sistema universitario» y aseguró que «reúne todas las cualidades para conducir la federación en esta etapa»: «Feminista, madre, luchadora, firmeza, calidez humana y con mucho compromiso con la docencia universitaria».

Chevalier aseguró que hacen «buena dupla», destacó la «enorme trayectoria» de Miloni en el sindicalismo docente y remarcó que «está buena la síntesis entre universidades nuevas y añosas». «Venimos de trayectorias distintas y nos hemos encontrado con debates y preguntas que nos atraviesan por igual y en una construcción muy potente», detalló la representante gremial.
Es la segunda vez que Miloni le gana a una lista respaldada por el secretario general saliente de CONADU: en 2023, se disputaron la conducción de ADULP. Leandro Hipólito «Chaucha» Quiroga, histórico referente de la Facultad de Periodismo de la UNLP ligado a La Cámpora, había presentado la lista «Celeste y blanca» bendecida por De Feo, fue derrotada por 114 votos y Miloni renovó su mandato.
El titular de ADULP remarcó a Letra P que el Congreso Electoral del último viernes «no fue local», sino que «fueron los congresales a nivel nacional quienes respaldaron una lista encabezada por Chevalier», donde él acompaña, y aclaró: «No tengo ningún revanchismo personal, lo nuestro es respeto a las gestiones anteriores». Miloni señaló que De Feo fue quien comenzó a disputar «cómo funciona La Plata», no él, y que «los afiliados y afiliadas se volcaron por la continuidad».
En relación a los cambios que quiere implementar junto a la nueva mesa ejecutiva, Miloni sostuvo que espera «construir una federación para todos los sindicatos de base», el asentamiento del Frente Sindical Nacional como «herramienta estratégica» y una articulación con la federación docente y no docente y con el consejo de rectores.
El secretario adjunto electo insistió: «Es importante reconstruir una idea de una federación grande, con todas las voces y todas las posiciones para hacerle frente al ajuste del Gobierno».
La lista ganadora completa
Secretaría General: Clara Chevalier (ADEIUNAJ)
Secretaría Adjunta: Octavio Miloni (ADULP)
Secretaría Gremial: Beatriz Introcaso (COAD)
Secretaría de Finanzas: Pedro Mariano Sanllorenti (ADUM)
Secretaría de Organización: María Florencia Granato (AGD Río Cuarto)
Secretaría de Relaciones Internacionales: Leticia Medina (ADIUC)
Secretaría de Prensa y Difusión: Nuria Paola Yabkowski (ADIUNGS)
Secretaría de Relaciones Institucionales: José Pablo Carro (ADIUC)
Secretaría de Acción Social: Ary Gastón Piovaroli (ADIUNPAZ)
Secretaría de Derechos Humanos: Verónica Inés Pedersen (CODIUNNE)
Secretaría de Cultura: Guadalupe Aguiar Masuelli (SIDUNSJ)
Secretaría de Niveles Preuniversitarios: Verónica Leonor Gargiulo (ADUNCe)
Vocales titulares:
Verónica Bethencourt (ADULP)
Fabiána Paola Maguna (SIDUNCAUS)
Esteban Secondi (ADEIUNAJ)
María Cristina Pauli (ADUNIPE)
Martín Forcinitti (ADUNIPE)
Vocales suplentes:
María Luz Prados (COAD)
Oscar Alfredo Garro (SIDUNCAUS)
Verónica Esther Abigail Araujo (ADUM)
Juan Manterola (ADIUNGS)
Ernesto Cerdá (AGD Río Cuarto)