Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán asambleas en Aeroparque por el retraso salarial: se prevén demoras y cancelaciones

Los pilotos nucleados en APLA realizarán asambleas en Aeroparque los días 9 y 24 de octubre para reclamar por demoras en las paritarias, incumplimientos del convenio colectivo y retrasos salariales. La medida podría generar demoras y cancelaciones en vuelos de Aerolíneas Argentinas, especialmente en la previa del fin de semana largo.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció medidas de acción directa ante lo que considera “incumplimientos paritarios y retraso salarial” por parte de Aerolíneas Argentinas. Las primeras asambleas se realizarán en el Aeroparque Jorge Newbery este jueves 9 de octubre entre las 16:00 y las 20:00, en la antesala del fin de semana largo, y una segunda jornada está prevista para el 24 de octubre, de 6:00 a 10:00.

Según informó el sindicato que conduce Pablo Biró, las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones de vuelos durante los horarios mencionados.

En sus comunicados, APLA denunció una “demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias” y un “retraso salarial” que, según la organización gremial, agravan la situación de los trabajadores en un contexto de pérdida del poder adquisitivo.

“La demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”, expresó el sindicato.

Además, la entidad señaló “reiterados y sistemáticos incumplimientos del convenio colectivo de trabajo” y cuestionó el “proceso desregulatorio al que está siendo sometida la actividad aérea”, que según sostienen “impacta de lleno en el trabajo cotidiano de los pilotos”.

APLA mencionó también el Decreto 378, firmado por Hernán Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo, como parte de las medidas que contribuyen a esa desregulación.

El comunicado gremial concluye con una advertencia directa: “Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación.”

Desde el sindicato subrayan que las medidas no buscan afectar a los pasajeros, sino “visibilizar la falta de respuestas de la empresa” y exigir una negociación paritaria “justa y acorde a la situación económica actual”.

Las asambleas se desarrollarán en pleno Aeroparque Jorge Newbery, una de las terminales aéreas con mayor flujo del país, especialmente en vísperas del fin de semana largo del 10 de octubre. Por ello, se prevén demoras y posibles cancelaciones en vuelos de cabotaje y regionales, por lo que se recomienda a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos antes de concurrir al aeropuerto.

La conducción de APLA no descartó nuevas medidas de fuerza si no se alcanzan avances concretos en las negociaciones salariales y laborales con la empresa estatal.