Siguen los escándalos en el INTI, entre una firma adulterada y una renuncia que se cambió por un retiro voluntario multimillonario en la era Milei 

InfoGremiales informó que el el Consejo Directivo del INTI derogó por resolución administrativa el convenio para que funcionara la mutual familiar «Pancho Dolmann»: de esa publicación este medio recibió la denuncia de que allí se detectó una firma irregular de Inés Dolmann, hermana del viejo cacique sindical fallecido en 2022.

En 2022, los hijos de Francisco Dolmann armaron la Mutual Francisco Dolmann que reemplazó a la vieja Mutual de los Trabajadores del INTI que también la manejaban los Dolmann aunque fue dada de baja por el INAES por denuncias de corrupción. En esa Acta fundacional que publicó InfoGremiales se ven las firmas de los fundadores; entre otros, la de Inés Dolmann: hermana del viejo cacique sindical Francisco.

Fuentes internas del INTI al ver la publicación de InfoGremiales hicieron llegar a este medio un documento fechado 23 de agosto de 2023 en el que Inés Dolmann le informa al departamento de RRHH del INTI que su renuncia empezará a correr a partir del 1 de septiembre; y que hasta tanto salga se mantendrá en sus funciones. Allí se observa claramente que la firma no es la misma. Y eso, del riñón de la familia, se lo hicieron saber a este medio: «Le trucharon la firma a Inés» e hicieron llegar la respectiva documentación.

El Ejecutivo del INTI emitió a fines de agosto 2023 la resolución en la que se acepta la renuncia de Inés Dolmann. 

Sin embargo, y pese a haberle aceptado la renuncia, Inés Dolmann figura como una más a cobrar por haber aceptado el retiro voluntario ofrecido a los trabajadores al año siguiente de haber iniciado los trámites de su jubilación. Con su número de legajo 31235 figura en el Anexo de esa resolución del organismo que tiene fecha 29 de agosto de 2024, es decir en plena era Milei en la que corría el eslogan «no hay plata»; y más si hablamos de trabajadores estatales. 

Pero, ¿qué pasó entre agosto de 2023 en que Dolmann anuncia su renuncia -manteniendo el trabajo- hasta que le salga la jubilación y agosto de 2024 para aparecer en el listado de retirados voluntariamente?

En febrero de 2024 el Gobierno libertario encumbra a la presidencia del INTI a Daniel Afone quien encuentra en Inés una colaboradora con la que empieza su gestión frente a los despidos y el recorte presupuestario impulsado por el Gobierno nacional. Eran épocas de tomas, cortes de la avenida General Paz y hasta circula un video en el que el gerente de Recursos Humanos se escapa por la ventana de su oficina para evitar recibir a trabajadores. Terminada su labor con estas autoridades, Inés Dolmann aparece en la nómina de retirados voluntariamente bajo acuerdo económico. ¿Y la jubilación?

Por la información que recogió InfoGremiales, Inés Dolmann se retiró siendo Gerente Operativa de Servicios Industriales, que es el cargo más alto luego de la presidencia y vicepresidencia del INTI. 

Con un dato adicional que revela la misma fuente: «Inés Dolmann ingresó al INTI en julio de 1983 por lo que tenía más de 40 años de antigüedad. Los cálculos en base al sueldo que percibía se estima que se fue con más de 100 millones de pesos«.