Con una cautelar, Camaño logró posponer las elecciones en Gastronómicos y Barrionuevo deberá prorrogar los mandatos

El fallo es de la sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Dante Camaño logró la suspensión de las elecciones en el gremio, convocadas para este jueves 18 de en el gremio de la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos. Ahora Luis Barrionuevo deberá prorrogar los mandatos y volver a convocar.

En el marco de la feroz pelea entre Luis Barrionuevo y su ex cuñado Dante Camaño en el sindicato de los Gastronómicos y de manera inesperada, ayer la sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una medida cautelar que ordena la suspensión de las elecciones en el gremio, convocadas para este jueves 18 de en el gremio de la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros Gastronómicos.

En la elección, convocada por Barrionuevo, el histórico dirigente cegetista pretendía buscar otro mandato al frente de su gremio hasta 2029. El que le arruinó la votación fue Camaño, quien fue a la Justicia Laboral para reclamar que se suspendiera el acto eleccionario.

«No me caliento con el fallo, solo me caliento con el tiempo que vamos a perder. Ahora vamos a tener que llamar a un congreso, llamar de nuevo a elecciones y prorrogar los mandatos, que se vencen en diciembre», le dijo a Clarín Barrionuevo.

Y completó: «Él (por Camaño) no tiene chance. Le voy a ganar igual la elección y después lo voy a desalojar (de la seccional Capital Federal, la más numerosa y poderosa del gremio gastronómico).

La resolución judicial se tomó a raíz de una presentación de la «Lista Gris/Naranja», que interpuso un recurso de queja y solicitó la medida cautelar por entender que se había violado su derecho a participar en la futura elección de autoridades del sindicato.

Con una cautelar, Camaño logró posponer las elecciones en Gastronómicos y Barrionuevo deberá prorrogar los mandatos

El fallo, firmado por los jueces Carlos Pose y Gabriela Alejandra Vázquez, declara viable la medida cautelar. La Cámara sostuvo que, en circunstancias dudosas o de emergencia como la planteada, debe primar el principio de libre elección de las autoridades y la transparencia del acto electoral.

Barrionuevo, que encabezaba la lista oficialista, no tenía competencia a nivel nacional. La discusión está en la seccional porteña.

InfoGremiales sí pudo hablar con Camaño quien se prestó a un ida y vuelta.

– ¿Por qué se presentó en la Justicia para invalidar las elecciones?

– Por mil cosas, pero vamos al padrón. Te paso números: la Junta Electoral nos entregó un padrón por 70.174 empadronadas y en condiciones de votar 35.037 (es decir que tienen la cuota al día)». Como Barrionuevo sigue pensando que se vota con los carnét de afiliación y que se puede hacer entrar a votar a cualquiera chequeamos con base de datos de ARCA y Anses los datos de esas personas y nos encontramos con que el padrón se conforma así:

En la actividad gastronómica: 31.000
Jubilados 3.600
17.709 desempleados (no están en condiciones de votar)
10.746 en otros rubros 
Monotributistas: 3.594
Fallecidos: 2.703
Jubilados por otra actividad: 252 (no pueden votar)
No coinciden los datos: 33

Digo: antes se podía estafar porque era todo a mano, hoy lo hacemos todo a través de cotejarlo con sistemas y verificás y nos encontramos con esto. Verificando CUIL y si trabajan o no; con los carnets se hacían todas las truchadas. Todo es una truchada demasiado gruesa. 

– ¿Las elecciones en Capital se mantienen?

– Sí. Son este jueves y nuestros mandatos vencen en 2026. Voy como secretario general por la  lista Gris y compito contra Humberto Valors, de la lista Azul.