
Trabajadores del INTI fueron reprimidos por la Policía durante una protesta contra el decreto que modifica la estructura del organismo. Hubo detenidos, heridos y tensión en los alrededores del instituto, mientras crecen las denuncias por uso excesivo de la fuerza. Finalmente, los detenidos fueron liberados.
Una jornada de protesta convocada por trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) terminó en tensión, represión y detenciones este lunes por la mañana, cuando efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad cercaron el ingreso al organismo e impidieron a los empleados movilizarse por la colectora de la Av. General Paz.
La protesta se realizaba en rechazo al decreto impulsado por el Gobierno nacional que propone el desmantelamiento del INTI y la pérdida de su autonomía institucional. Frente al operativo policial desplegado, los trabajadores decidieron marchar alrededor del edificio, pero fueron interceptados y reprimidos, según denunciaron los propios empleados y dirigentes gremiales.
Giselle Santana, delegada de ATE en el INTI, informó que dos trabajadoras fueron detenidas y varios compañeros recibieron asistencia médica dentro del instituto. “El clima es tenso. Nos tienen rodeados y ni siquiera nos dejaron caminar por la colectora. Hubo represión y detenciones”, expresó en diálogo con Noticias Argentinas.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, también presente en el lugar, mantuvo un cruce con efectivos de la Policía de la Ciudad que le exigieron movilizarse por la vereda. Desde sus redes sociales, denunció: “¡Gravísimo! La Policía nos reprime en el INTI y efectúa detenciones ilegales. Exigimos su inmediata liberación. Sepan que vamos a seguir en la calle y no vamos a caminar nunca por la vereda”.
El periodista Fabián Waldman, presente en la cobertura, también denunció haber sido agredido por agentes policiales: “A mí también quisieron detenerme después de tirarme al piso, pero otro policía se interpuso”, escribió. Minutos después, confirmó que las personas detenidas ya habían sido liberadas.
Durante las primeras horas de la mañana, los trabajadores del INTI habían resuelto ocupar parcialmente la Av. General Paz mientras marchaban como forma de visibilizar su oposición al decreto que consideran un “desguace” del organismo. Sin embargo, la respuesta policial impidió incluso esa modalidad de protesta.
Organizaciones sindicales y referentes políticos repudiaron los hechos y reclamaron por el derecho a la protesta pacífica, en medio de un contexto de creciente conflicto entre el Gobierno y los organismos públicos afectados por la nueva normativa.