
La agroindustrial Los Grobo solicitó formalmente un procedimiento preventivo de crisis con el fin de dejar de pagar contribuciones patronales por seis meses. La medida busca un ahorro del 20% en costos salariales, mientras la empresa suma pérdidas millonarias y avanza en una alianza comercial con el gigante brasileño AMaggi.
En medio de un complejo proceso de reestructuración y concurso de acreedores, el grupo agroindustrial Los Grobo Agropecuaria solicitó formalmente el inicio de un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo. El objetivo central: dejar de pagar por seis meses las contribuciones patronales, lo que representa un ahorro inmediato del 20% en su costo salarial.
La medida, aprobada por el Directorio y comunicada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), no contempla por ahora despidos, pero sí busca flexibilizar la estructura productiva y mejorar las condiciones económicas de una empresa que acumula pérdidas por más de $36.000 millones y una deuda concursal de 220 millones de dólares. La estrategia replica un paso previo tomado con Agrofina, su firma controlada, cuya aprobación oficial es inminente.
Desde la empresa señalaron que “se trata de un uso legal de las herramientas disponibles para enfrentar una situación de crisis”. Los Grobo ya redujo su plantel de 700 a 400 trabajadores, alquiló su molino en Chivilcoy y se retiró de la producción directa de granos, abandonando unas 100.000 hectáreas de siembra asociada.

Mientras recorta costos, la firma también busca nuevas vías de negocio. En las últimas horas, confirmó una alianza con el grupo brasileño AMaggi para distribuir fertilizantes a través de sus 26 sucursales en Argentina. AMaggi aportará capital de trabajo y Los Grobo logística, infraestructura y clientes. La operación podría generar ingresos por 20 millones de dólares anuales, en un rubro que había sido suspendido tras el inicio del concurso.
Controlado en un 90% por el fondo Victoria Capital Partners y en un 10% por la familia Grobocopatel, el grupo enfrenta su momento más crítico. A la espera de resultados judiciales y del aval oficial para el procedimiento de crisis, Los Grobo apuesta a una combinación de ajuste salarial, retiro de activos y asociaciones estratégicas para mantenerse en pie en un contexto económico adverso.