Tras las duras críticas de Barrionuevo, Cordero salió a responder: «No es una declaración democrática»

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, rechazó las declaraciones del líder gastronómico Luis Barrionuevo, quien había advertido sobre el poder de los gremios de paralizar el país pero aclaró que no lo hacen para no ser responsables de la caída del Gobierno, usando la frase «Dale soga al chivo, que se ahorque», en referencia a que caerá por sí solo.

En un nuevo capítulo de la tensión entre el Gobierno nacional y los sindicatos, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, respondió este martes a las durísimas declaraciones del líder gastronómico Luis Barrionuevo, calificándolas como indebidas para el marco democrático. La réplica se produce luego de que el referente de UTHGRA criticara ferozmente la falta de reactivación económica y la soledad política del presidente Javier Milei.

Frente a la consulta del periodista Fabián Waldman, Cordero fue contundente: «Lo que dijo Barrionuevo no creo que sea una declaración democrática. No me parece respetuoso». La frase del funcionario marca la primera reacción oficial desde el Gobierno luego de que el sindicalista, en una entrevista con Canal 8 de Mar del Plata, esbozara un crudo diagnóstico de la situación del país y del movimiento obrero.

En sus declaraciones, el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) había lanzado advertencias y reflexiones que mezclaron la potencia sindical con una estrategia de espera. “En el movimiento obrero hoy estamos con Alplax, lexotanil, nos estamos bancando el 1% (de techo paritario). Tenemos argumentos de sobra para salir a la calle: por los jubilados, los discapacitados, y no lo hacemos”, manifestó.

Y agregó, con una frase que resonó con fuerza en el entorno político: “Si nosotros lo hacemos, ¿cuánto dura el gobierno? ¿y quiénes son los responsables? ¿Nosotros, por qué? Dejalos, que gobiernen. En mi provincia decían «Dale soga al al chivo, que se ahorque»”.

Barrionuevo no se limitó a la metáfora. Trazó un panorama desolador de sectores clave como la gastronomía, asegurando que la actividad está “ocho puntos abajo” respecto del año pasado. “Se terminaron los cines, los teatros, las pizzerías, los restaurantes. No hay consumo porque no hay plata en el bolsillo. Y la víscera más sensible del trabajador es el bolsillo”, resumió.

El dirigente también cuestionó la falta de liderazgo y equipo en el oficialismo. “El poder, si no tenés un equipo que te ayude, te devora. Milei no lo tiene. Está solo”, señaló, y criticó la inacción del Gabinete tras la derrota electoral. Apuntó especialmente contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien calificó como alguien que “no existe”, y contra el ministro del Interior, Lisandro Catalán, por carecer de herramientas de negociación tras eliminar las partidas discrecionales (ATN).