
Empleados de Intercargo, la empresa estatal de servicios aeroportuarios, reclamaron en el Congreso que Intercargo quede fuera del listado de privatizaciones de la Ley Bases, destacando su rol estratégico, su superávit y el reconocimiento internacional por la calidad del servicio.
Trabajadores de la empresa estatal de servicios aeroportuarios Intercargo se reunieron este jueves con diputados del bloque Unión por la Patria para solicitar el tratamiento de un proyecto de ley que excluya a la compañía de la lista de empresas “privatizables” contemplada en la Ley Bases.
El encuentro se realizó en el Congreso y contó con la presencia del presidente del bloque, Germán Martínez, y los diputados nacionales Sergio Palazzo y Hugo Yasky. Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el responsable del área de Política Aérea, Rodrigo Borrás, y el trabajador de Aerolíneas Argentinas, Guido Jager, presentaron además un amparo judicial para frenar el proceso de privatización, argumentando irregularidades y riesgos para la seguridad aerocomercial.

Delegados de base de Ezeiza y Aeroparque —José Vallejos, Rolando Cocco, Andrés Sánchez, Carlos Williams y Mariano Moreno— expusieron la relevancia de las tareas que realiza el personal, el nivel de capacitación necesario para operar en pista y la importancia de garantizar la seguridad en un entorno donde cualquier error puede resultar fatal.
También destacaron que Intercargo ofrece servicios de calidad internacional, reconocidos por auditorías operacionales y por aerolíneas extranjeras como British Airways. Resaltaron, además, que la empresa genera ingresos de divisas por sus servicios, mantiene una situación financiera superavitaria y cumple un papel estratégico para la aviación comercial del país.

Bajo estos argumentos, los trabajadores y trabajadoras consideran que Intercargo debe permanecer bajo control estatal y que se potencie su desarrollo como activo clave del sistema aeronáutico argentino.