Etiqueta: Vialidad

Peajistas fueron al Senado para tratar de frenar el desguace de las rutas nacionales
Actualidad

Peajistas fueron al Senado para tratar de frenar el desguace de las rutas nacionales

El desguace de los corredores viales es uno de los objetivos que persigue el Gobierno Nacional desde hace tiempo. Esa decisión redundará, entre otras cuestiones, en la eliminación de cientos de puestos de trabajo y en el desamparo de quienes transitan por ellos. Por eso, en el día de ayer, 21 de marzo, Leandro Bond Secretario General del Sutracovi mantuvo una reunión en el Senado Nacional, convocada por la senadora nacional María de los Angeles Sacnun. En el encuentro, realizado en el Salón Las Provincias, estuvieron presentes también el senador Omar Perotti (Santa Fe), Anabel Fernandez Sagasti y Julio Cobos (Mendoza). En dicha reunión la Senadora Sacnun expresó su preocupación por el futuro de las rutas nacionales 7 y 11 y, luego de escuchar al gremio, confirmó que enviará un ped...
Más ajuste en Vialidad: ahora cierran sus 5 escuelas técnicas
Actualidad

Más ajuste en Vialidad: ahora cierran sus 5 escuelas técnicas

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste y dispuso el cierre de las 5 escuelas que dependen de la Dirección Nacional de Vialidad, según denunciaron los trabajadores de esos centros educativos. La decisión afecta a los 300 docentes y 1200 alumnos que asisten a las escuelas, repartidas en los distritos de CABA, Santa Fé, Chubut, Tucumán y Santa Cruz. Las escuelas de Vialidad Nacional ofrecían tecnicaturas de nivel terciario, orientadas al trabajo en la obra pública, que no se dictan en ningún otro establecimiento. Por año cientos de alumnos se reciben en esos establecimiento e ingresan al mercado laboral como mano de obra calificada en el sector. Además del nivel terciario, en la escuela N° 1 Oreste Casano, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, funciona un secundario con orientació...
Asambleas y barreras levantadas, para sostener los empleos en las cabinas de peajes
Actualidad

Asambleas y barreras levantadas, para sostener los empleos en las cabinas de peajes

El pasado 7 de diciembre el Gobierno Nacional resolvió quitarle la concesión de AEC S.A. al empresario patagónico Cristóbal López, mediante la creación de Corredores Viales SA. Esa medida generó incertidumbre en la actividad, ya que no queda claro el plan del Ejecutivo para con los corredores viales y el temor es que se avance en un sendero de destrucción de puestos de trabajo. Ante ese panorama, en el día de ayer los peajes de todo el país levantaron sus barreras "para demostrar que estamos unidos y organizados en la lucha por la defensa de cada puesto de trabajo de los accesos y de las rutas nacionales", explicó el Sindicato de Peajes en un comunicado de prensa. El Peaje Riccheri, fue el marco del epicentro de la protesta, donde se realizó una multitudinaria asamblea de la que part...
Abrazo al edificio de Vialidad Neuquén contra la privatización del organismo
Actualidad

Abrazo al edificio de Vialidad Neuquén contra la privatización del organismo

Semanas atrás se publicó en el Boletín Oficial el decreto 794/2017 que creó una sociedad, Corredores Viales S.A. asumirá las funciones de Vialidad Nacional y estará compuesta por un 51 % de capital accionario por el Ministerio de Transporte, por el 49 % por la Dirección Nacional de Vialidad. En el marco de protestas nacionales, en Neuquén cientos de trabajadores abrazaron el edificio de Vialidad ubicado en calle Alderete como una medida más de rechazo al decreto privatizador. Trabajadores viales de todo el país vienen realizando acciones en busca de la nulidad este decreto que deja a cargo de la construcción, mantenimiento y convenios de trabajo, entre otras tareas, a capitales privados. Luis Cuevas, delegado de VN, se refirió a la situación: "Acabamos de salir de una reunión con ...
Trabajadores de Vialidad moviizaron en Córdoba contra la privatización del organismo
Actualidad

Trabajadores de Vialidad moviizaron en Córdoba contra la privatización del organismo

Los trabajadores que se desempeñan en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), delegación Córdoba, fueron hasta la sede de la Legislatura Unicameral para requerir a los representantes provinciales que efectúen gestiones ante sus pares nacionales tendientes a promover la derogación del decreto presidencial 794/17 que establece la constitución de una sociedad anónima. Se manifestaron preocupados por la "privatización" de la DNV y pidieron que los legisladores nacionales gestionen la derogación de ese decreto. Precisaron que en Córdoba hay 350 trabajadores que se desempeñan en el organismo nacional, mientras que a nivel país son 6000 los dependientes. Aquellos que realizan tareas en la provincia son los encargados de administrar y reparar las rutas nacionales 9, 60, 35 y 68, entre ot...
El reclamo contra la privatización de Vialidad llegó a las canchas
Actualidad

El reclamo contra la privatización de Vialidad llegó a las canchas

A medida que el Gobierno avanza con el plan de privatizar Vialidad Nacional, comienzan a extenderse los reclamos de los trabajadores llegando a distintos ámbitos. Ahora fue una cancha de fútbol la que mostró el pedido de los empleados, molestos por el destino que el Gobierno Nacional diseña para la empresa estatal. "Vialidad Nacional no se privatiza", rezaba un gran "trapo" que se colgó en la cancha de Patronato de Paraná, en el partido en que los entrerrianos recibieron como locales a Boca Juniors. La semana pasada los empleados agrupados en la Federación Argentina de Trabajadores de Vialidad (Fatvial) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y los legisladores nacionales Héctor Recalde, Teresa García y Verónica Mercado habían denunciado “la virtual privatización de ese organi...
Trabajadores de Vialidad protestaron contra la privatización y contra la venta del predio del organismo
Actualidad

Trabajadores de Vialidad protestaron contra la privatización y contra la venta del predio del organismo

Los empleados agrupados en la Federación Argentina de Trabajadores de Vialidad (Fatvial) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y los legisladores nacionales Héctor Recalde, Teresa García y Verónica Mercado denunciaron ayer "la virtual privatización de ese organismo", luego del decreto presidencial 794/17 que creó la empresa "Corredores Viales S.A.". Los legisladores recibieron al personal afectado por "un decreto que implicó la virtual privatización del organismo y su entrega a la patria contratista", según denunciaron en conjunto la Fatvial y el delegado general de la ATE en ese organismo público, Pablo Guevara. "El decreto 794/17 creó 'Corredores Viales S.A.', con idénticas funciones que Vialidad, y determinó que la nueva sociedad esté al margen de las regulaciones y contr...
Trabajadores de Vialidad amenazan con cortar la Ruta 3 si Nación avanza con su privatización
Actualidad

Trabajadores de Vialidad amenazan con cortar la Ruta 3 si Nación avanza con su privatización

Luego de que el Gobierno nacional publicara el decreto con el que buscaría allanar el camino para una presunta privatización de Vialidad Nacional, los trabajadores viales de Chubut se encuentran en estado de alerta y movilización. Según informó El Patagónico, los dirigentes gremiales coincidieron en que de concretarse la llegada de empresarios para gestionar ese organismo público, corren riesgo sus puestos de empleo en algunos casos y en otros representaría el camino de la flexibilización laboral. Es por eso que desde el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina no se descartó la posibilidad de cortar la ruta Nacional 3 si prospera la iniciativa. En dialogo con ese medio, el referente de los Viales en Chubut, Angel Chiquichano, aseguró que el Gobierno de ...
«La patria contratista se apoderó del Estado»
Actualidad

«La patria contratista se apoderó del Estado»

Marcial Rojo, delegado General de ATE en Vialidad Nacional apuntó contra el negocio detrás de lo que consideró "la privatización encubierta del organismo" y le pegó a la gestión de Cambiemos por la falta de diálogo e información a los trabajadores del sector. Tras enterarse de lo ocurrido por el Boletín Oficial, Rojo señaló que "no sabemos a donde vamos los trabajadores". "No hay debate, no se consulta, no se sabe nada", expresó en comunicación con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput. "Hoy nos encontramos con este decreto, que es muy ambiguo", añadió y explicó que de lo que se desprende de la letra oficial deberían pasar a otras firmas: "Si tenemos que pasar a las nuevas empresas, sería un despido encubierto, y además nos cambian completamente las condiciones laborales". "C...
Andrés Rodriguez y un guiño a la privatización de Vialidad Nacional
Actualidad

Andrés Rodriguez y un guiño a la privatización de Vialidad Nacional

El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) Andrés Rodríguez, aseguró que la creación de una sociedad anónima para construir y mantener rutas y autopistas, "no va a afectar a los trabajadores de Vialidad Nacional". "Estamos preocupados, pero nos han aclarado que esta empresa, simplemente, tiene metas solo para revocar y volver a concesionar y, a partir de ello, tiene una durabilidad efímera. Por lo tanto, no va a afectar a los trabajadores de Vialidad Nacional", sostuvo el sindicalista. En declaraciones a radio Splendid, Rodríguez aseguró que "en la medida en que se cumpla esta premisa, en que no se afecten los derechos de los trabajadores, no tenemos inconvenientes" con la decisión del Gobierno de crear una sociedad anónima para construir y mejorar rutas....