Etiqueta: UTPBA

Aún sin afiliados, la Utpba logró suspender el traspaso de la personería gremial al SiPreBA y trabó la mesa paritaria de Prensa
+++, Actualidad

Aún sin afiliados, la Utpba logró suspender el traspaso de la personería gremial al SiPreBA y trabó la mesa paritaria de Prensa

Mientras el sector empresario dilataba las negociaciones paritarias, la UTPBA tuvo tiempo de realizar una presentación judicial que logró suspender el paso de la personería gremial de trabajadores de prensa de este sindicato al SiPreBA hasta que no se resuelva. Con esta movida, la negociación salarial quedó bloqueada, mientras la inflación continúa deteriorando los salarios del sector. El sindicato que anteriormente representaba a las y los trabajadores de prensa de un centro neurálgico de medios de comunicación como es Buenos Aires se quedó sin afiliados. El SiPreBA pasó a ser el gremio que se hizo presente en cada lucha en las redacciones, mientras la UTPBA se apagaba con paritarias a la baja permitiendo un evidente deterioro para el sector. El 23 de enero el SiPreBA logró la per...
Lecchi valoró la personería del Sipreba: «No elegimos crear un sindicato ‘paralelo’, sino que tuvimos que refundar el sindicato de prensa»
Actualidad

Lecchi valoró la personería del Sipreba: «No elegimos crear un sindicato ‘paralelo’, sino que tuvimos que refundar el sindicato de prensa»

El Sipreba comunicó formalmente la obtención de la personería gremial. En la de sindical, junto a un centenar de personas, la ministra de Trabajo, “Kelly Olmos” y secretarios Generales de las centrales sindicales, Agistín Lecchi recordó el nacimiento de la organización: "No elegimos crear un sindicato 'paralelo', sino que tuvimos que refundar el sindicato de prensa". El secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Agustín Lecchi, sostuvo que lograr la personería gremial implica "un nuevo inicio" para el gremio de prensa, que continuará "peleando por mejorar los salarios y terminar con la precarización laboral". Vale recordar que el 23 de enero  a través de la Resolución 21/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo de la Na...
#ENFOQUE De la Utpba al Sipreba, un recorrido del abandono a la reivindicación del oficio periodístico
+++, Enfoque

#ENFOQUE De la Utpba al Sipreba, un recorrido del abandono a la reivindicación del oficio periodístico

(Por Pablo Maradei) Esta semana, el Ministerio de Trabajo, luego de una compulsa por la representatividad de los trabajadores de prensa, le otorgó al Sipreba, que se fundó en 2015, la personería gremial: "Es un desafío enorme el que tenemos", dijo a InfoGremiales, Agustín Lecchi, su secretario general.  No recuerdo qué sábado exacto del año 2012 fue que nos reunimos por primera vez en la sede de la Asociación Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Por supuesto que recuerdo el porqué: empezaba a nacer Sipreba, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires que, luego de 11 años, esta semana obtuvo su personería gremial; la mayor cocarda a la que cualquier gremio puede aspirar. Y como la pelea era contra poderosos, aquellas reuniones, que eran restringidas, se habían gestado de b...
Tras ganar la compulsa de afiliados y quedarse con la Personería Gremial, el Sipreba se reunió con Olmos: «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores»
+++, Actualidad

Tras ganar la compulsa de afiliados y quedarse con la Personería Gremial, el Sipreba se reunió con Olmos: «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores»

Ya con la Personería Gremial, una comitiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos. Hablaron sobre la compulsa y los pasos a seguir. "Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores", aseguró Olmos. Apenas 24 horas después de haberse publicado en el Boletín Oficial  la Resolución 21/2023 con la que el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), como organización más representativa del sector y le dio la personería gremial, las autoridades del gremio y la ministra tuvieron su cara a cara. Raquel "Kelly" Olmos recibió en la cartera laboral a "Tato" Dondero, Agustín Lecchi, Carla Gaudensi, Ana Paoletti y "Paco" Rabini. Conversaron sobre ...
#URGENTE El Sipreba ganó la compulsa de afiliados y desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo en la prensa
+++, Actualidad

#URGENTE El Sipreba ganó la compulsa de afiliados y desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo en la prensa

Tras la compulsa de afiliados, el Sipreba desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo del sector de prensa. Tendrá, entre otras potestades, la capacidad de negociar los salarios del sector con los grandes grupos de medios. En una jornada histórica para la prensa, a través de la Resolución 21/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), como organización más representativa del sector y le dio la personería gremial. La determinación se dio tras la compulsa de afiliados, (el trámite formal de constatación de afiliación para determinar que organización es más representativa) con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires ((UTPBA), gremio que hasta el momento detentaba el pode...
Conflicto salarial en Crónica/BAE, reclaman subir el mínimo a 100 mil pesos, una tarjeta para cubrir alimentos y la regularización de los monotributistas
+++, Actualidad

Conflicto salarial en Crónica/BAE, reclaman subir el mínimo a 100 mil pesos, una tarjeta para cubrir alimentos y la regularización de los monotributistas

El Integrante de la comisión interna de Crónica/ BAE Gabriel Castelli habló con Radio Gráfica sobre el conflicto salarial que sostienen los trabajadores del medio. Reclaman establecer un mínimo superior a 100 mil pesos y una tarjeta de supermercado que les permita cubrir alimentos. Para los monotributistas, el pase a planta. "Venimos de un mes y medio con una serie de medidas que vienen por medio de un ajuste tan feroz como hubo en el gremio de prensa con salarios que van siempre a la baja", resumió el delegado Gabriel Castelli. Con unas paritarias que dejan mucho que decir, una modalidad que mezcla el trabajo presencial con el que se cumple a distancia, un mix de afiliados a UTPBA y otros al SIPREBA y una mezcla entre trabajadores no registrados con registrados, "que se van jubila...
Emergencia salarial: Trabajadores de Crónica y BAE reclaman por un básico que supere los 100 mil pesos y una tarjeta de supermercado que les permita cubrir alimentos
+++, Actualidad

Emergencia salarial: Trabajadores de Crónica y BAE reclaman por un básico que supere los 100 mil pesos y una tarjeta de supermercado que les permita cubrir alimentos

Los trabajadores/as de diario Crónica y BAE estan en estado de Asamblea Permanente con retención de tareas de dos horas por turno desde noviembre de 2022 en reclamo por "sueldos de miseria que no llegan ni siquiera a la canasta básica" "La inflación estimada para 2022 gira en torno al 100%, mientras que la paritaria acordada por nuestro gremio fue del 60%, sin contar la pérdida salarial que contamos de años anteriores", explicaron en un comunicado que hace referencia a lo acordado por la UTPBA, que resulta evidentemente insuficiente. Hace meses que las y los trabajadores de Crónica y BAE Negocios, medios del Grupo Olmos, reclaman: -Tarjeta de supermercado $50.000 o el equivalente en efectivo. -Elevar los salarios básicos a un monto superior a $100.000 o aplicar un porcentaje ...
¿Firme junto al pueblo? Paro en Crónica TV por reclamo salarial
Actualidad, +++

¿Firme junto al pueblo? Paro en Crónica TV por reclamo salarial

Según informó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), el personal del canal de cable Crónica TV decidió ir al paro por 24 horas tras rechazar por insuficiciente una propuesta salarial. Las trabajadoras y trabajadores de prensa de Crónica TV, junto a su Comisión Interna, y la UTPBA reunidos en asamblea resolvieron rechazar por insuficiente la propuesta empresaria efectuada el pasado 20 de julio, y realizar un paro de actividades en el canal por 24 horas. "Cansados de las dilaciones y de propuestas que nada tienen que ver con los cálculos – oficiales y privados- de inflación, los y las trabajadoras de Crónica TV resolvieron esta medida en defensa del poder adquisitivo de los salarios.", expresaron desde la Utpba en un comunicado. Tras el paro,&nb...
Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba
+++, Actualidad

Repudio de trabajadores de prensa por escandaloso arreglo paritario firmado por la Utpba

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) publicó un comunicado para repudiar el acuerdo paritario tras señalar que es "a la baja e ilegítimo" ya que se decidió a espaldas de la asamblea de trabajadores "entre las cámaras y un sindicato sin representación". Asimismo, reclamaron formar parte de la negociación paritaria. El Sipreba reclamó por el acuerdo paritario que anunció la Utpba (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) que consistió en un aumento de entre 33% y 30% (en su mayoría 30%) en tres cuotas, la primera pagadera recién en septiembre. "Las cuotas, que serán en su inicio no remunerativas, se irán incorporando al salario a costas del sueldo neto. Por lo tanto, el incremento porcentual será menor.", señalaron desde Sipreba. A esto se suma, una cláusula ...
Mientras confirma aumento para los encargados de edificio, Víctor Santa María tiene un nuevo paro en Página/12
+++, Actualidad

Mientras confirma aumento para los encargados de edificio, Víctor Santa María tiene un nuevo paro en Página/12

El Sindicato Único de Trabajadores de Renta y Horizontal (SUTERH) finalmente firmó paritaria 2021 por un aumento salarial de 32 puntos para las y los encargados de edificios. En paralelo, los trabajadores de Página/12 lanzaron este jueves una nueva medida de fuerza. Reclaman recomposición salarial y que se termine con la precarización laboral que sufren desde 2016, cuando el Grupo Octubre adquirió el medio. El denominador común es Víctor Santa María. Los trabajadores de prensa de Página/12 arrastran más de 5 años de reclamos por magros salarios y malas condiciones laborales desde que el empresario, también sindicalista, adquirió el diario. Durante la presidencia de Mauricio Macri, los trabajadores denunciaban que la empresa se excusaba en la "burocracia macrista" para no pagar siq...