Etiqueta: UPCN

UPCN dejó de ser mayoritario en Provincia y ya no podrá cerrar paritarias sin ATE
Actualidad

UPCN dejó de ser mayoritario en Provincia y ya no podrá cerrar paritarias sin ATE

En el racconto de afiliados que siempre se realiza en el marco de cada mesa de reunión paritaria, que se reabrió el pasado, con miras al aumento que se otorgará a los trabajadores estatales bonaerenses (Ley 10.430) para el segundo semestre del año, dejó un dato que tendrá un fuerte impacto en mundo sindical bonaerense: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) dejó de ser el gremio mayoritario. El dato, publicado ayer por ANDigital,  surge de la planilla en cuanto a la “Cantidad de agentes afiliados a gremios y sindicatos – Discriminados por Organismo y Entidad”, se desprende que UPCN cuenta con un total de 36.800 afiliados, al tiempo que ATE posee 38.989. Si se discriminan afiliados en el marco de la mencionada Ley 10.430 –recordemos que los aumentos de salarios se discuten so...
Paro de UPCN, por los 9 despidos del INDEC
Actualidad

Paro de UPCN, por los 9 despidos del INDEC

UPCN confirmó que hoy realizará un paro de 24 horas en el organismo, para reclamar por la reincorporación de los nueve empleados afiliados al gremio que fueron desplazados esta semana. En un comunicado, UPCN denunció el martes pasado que los despidos fueron “arbitrarios y “caprichosos” y criticó la “sed de revancha” por parte de Jorge Todesca, el economista del PRO que conduce el organismo. Desde la jefatura macrista del INDEC sugirieron que los echados tenían vínculos con la llamada “patota” de Guillermo Moreno, el ex Secretario de Comercio Interior. Actualmente, el Indec cuenta con un plantel de 1500 empleados heredados de la gestión anterior, con unos 120 delegados sindicales. En su mayoría, los representantes gremiales están afiliados a UPCN. Si bien hasta ahora mantuvo una...
Por si faltaran despidos, el INDEC echó a 9 empleados
Actualidad

Por si faltaran despidos, el INDEC echó a 9 empleados

En un comunicado, UPCN denunció ayer que los despidos fueron "arbitrarios y "caprichosos" y criticó la "sed de revancha" por parte de Todesca. Desde la conducción macrista sugirieron que los echados tenían vínculos con la llamada "patota" de Guillermo Moreno, el ex Secretario de Comercio Interior. "Se les dio la oportunidad de integrarse en estos meses, pero se encargaron de perturbar el trabajo de los demás", confiaron en el Indec al diario La Nación, donde agregaron: "Se da la casualidad de que todos pertenecen a UPCN". En el instituto nadie se animó a descartar nuevos despidos en el futuro. Conducido por el veterano André Rodríguez, UPCN podría tomar medidas de protesta contra los desplazamientos. Hasta ahora, Rodríguez mantuvo una actitud ambivalente frente a la ola de despidos. ...
Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias
Actualidad

Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias

Un 27 de junio de 1981 la Organización Internacional del Trabajo, a través de los convenios 151 y 154, recomendaban a los países miembros de la institución, la discusión paritaria para los trabajadores estatales. Argentina finalmente ratifica el Convenio Nº 151 en 1987. Para entonces el día 27 de junio ya había quedado instalado como emblema para los estatales argentinos en tanto hito en la lucha por su reconocimiento como trabajadores. En 1992, con la elaboración y posterior sanción de la Ley 24.185, promovida por el dirigente sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y Diputado Nacional peronista Germán Abdala, se posibilitó y reguló la negociación colectiva entre la Administración Pública Nacional y sus empleados. En recuerdo a su promotor, la mentada ley también es...
El tarifazo le llegó a los empleados de La Rosada
Actualidad

El tarifazo le llegó a los empleados de La Rosada

"Debido al aumento del 100% que se produjo en el comedor de Casa Rosada este lunes 6 de junio, queremos informarles que la Delegación Presidencia de la Unión Personal Civil de la Nación llevó la preocupación e inquietud a las autoridades", aseguraron los estatales. El comunicado de UPCN, que fue pegado dentro dentro de la casa de Gobierno, informa: "Nos reunimos con las mismas y estas se comprometieron a evaluar alternativas". Durante la gestión de la Alianza, el menú del comedor costaba tres pesos. Con la llegada del kirchnerismo, se decidió mantener ese valor simbólico: no se produjo ningún aumento hasta 2015. Pero Mauricio Macri cambió la tendencia la Casa Rosada: puso al mando de la cocina a Dante Liporace, chef del distinguido Tarquino Restaurante, y los precios cambiaron. En...
Para Andrés Rodriguez, las ollas populares no son una protesta
Actualidad

Para Andrés Rodriguez, las ollas populares no son una protesta

“Las ollas populares no son una protesta, sino para darle de comer a gente que lo necesita, para colaborar con los sectores más vulnerables que están siendo castigados por el aumento de precios y tarifas”, dijo Andrés Rodriguez en una polémica interpretación de lo resuelto por la CGT. En declaraciones a AM 950 Belgrano, el gremialista agregó que eso fue lo que se planteó ayer en la reunión de las tres CGT y afirmó que nada tiene que ver con el veto del Presidente a la ley porque “el veto ya fue criticado, y es un derecho del jefe de Estado”, señaló. En este marco, sostuvo que, cuando la CGT “tiene que salir, lo hace”, tal como lo hicieron cuando encabezaron una movilización de todos los sectores sindicales el 29 de abril pasado, y lo mismo cuando “tiene que fijar postura o cuando tie...
Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez
Actualidad

Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez

Un video compartido en twitter por los propios trabajadores de la cartera laboral, muestra al histórico secretario General de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, impertérrito frente a insultos y sobre todo al apelativo de “traidor”. “Nos traicionaste a todos”, se escucha, mientras Rodríguez avanza sin intentos de violencia física y ante un griterío.   Acá los compañeros de Trabajo saludando a Rodriguez pic.twitter.com/t1mhMUAyR7 — Lore ♪ #NiUnaMenos (@_SOY_SHO) 19 de mayo de 2016 El Ministerio de Trabajo amaneció ocupado por más de cien empleados del Ministerio de Trabajo afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que pasaron la noche en la sede de la cartera en reclamo por la reincorporación de 280 personas despedidas. Los trabajadores señalan al ...
Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo
Actualidad

Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo

Si bien el reclamo central es la reincorporación de los despedidos, la decisión se da luego del aumento acordado por UPCN y rechazado por ATE. Además, hoy se reúne el Consejo del Salario. La Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo emitió un comunicado de prensa en el cual explican la decisión tomada en asamblea de trabajadores en el día de ayer, y del cual a continuación se reproducen algunos párrafos. “Trabajadores y trabajadores del Ministerio de Trabajo organizados en ATE, iniciaron un cese de actividades con ocupación pacífica del hall de Alem 650, sede central de la cartera laboral, en reclamo de la reincorporación de sus compañeros despedidos y a la espera de respuestas favorables a esa petición por parte de las autoridades. La medida de fuerza fue decidida en una multit...
Estatales: UPCN acordó 31% en 3 tramos y ATE ya salió a rechazarlo
Actualidad

Estatales: UPCN acordó 31% en 3 tramos y ATE ya salió a rechazarlo

En la jornada de ayer UPCN acordó con los funcionarios nacionales el monto de recomposición salarial para 2016. Se trata de un incremento salarial del 31% que se abonará en tres tramos no acumulativos. El entendimiento, que según los conducidos por Andrés Rodriguez ya está cerrado y hoy será ratificado en la cartera laboral, estipula una suba del 7 por ciento con los haberes de junio, que se incorporará al medio aguinaldo; una suba del 10 en julio y otra del 14 por ciento en agosto. Según consignaron desde el gremio estatal cegetista, el acuerdo tendrá vigencia entre el 1° de junio y el 31 de mayo de 2017 y se aplicará en los organismos alcanzados por el presupuesto nacional. El entendimiento, cerrado en charlas informales por "el Centauro" Rodriguez y los funcionarios nacionales, de...
Trabajadores del RENATEA advierten que se vienen 1.200 despidos digitados por Venegas
Actualidad

Trabajadores del RENATEA advierten que se vienen 1.200 despidos digitados por Venegas

Los trabajadores de Renatea denunciaron que desde el Gobierno se preparan para despedir a 1200 personas de la planta permanente del organismo. Además aseguran que la conducción del gremio acordó las cesantías. Por su parte indican que en los últimos cinco meses a quienes se encargan de investigar el territorio no se les asignan tareas y se dejaron de presentar las denuncias de explotación laboral, según confirmó el fiscal Marcelo Colombo, jefe de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas. Además las nuevas autoridades del organismo, Ramón Ayala y Arnulfo Bazán, que responden a Gerónimo “Momo” Venegas ya concretaron una primera tanda de despidos con el objetivo de “disolver el área dedicada a las investigaciones económicas y sociales vinculadas a la vida rural”, según ...