Etiqueta: UOM

Alertan que son más de 10 mil los empleos que peligran por la apertura de importaciones
+, Actualidad

Alertan que son más de 10 mil los empleos que peligran por la apertura de importaciones

Diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ y del Frente Renovador, junto a sindicalistas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios del sector, manifestaron ayer su rechazo a la decisión del gobierno de eliminar el arancel del 35 por ciento que rige para la importación de computadoras, notebooks y advirtieron que esa medida podría generar la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo. El planteo se realizó en una conferencia de prensa que brindaron en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo el presidente del bloque del FPV-PJ, Héctor Recalde junto al presidente de la comisión de Industria de la cámara baja, José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador) y el secretario general de la UOM y ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. También, participaron...
«El viernes la UOM movilizará para demostrar su descontento con la situación económica»
Actualidad

«El viernes la UOM movilizará para demostrar su descontento con la situación económica»

Antonio Caló reafirmó la decisión de la UOM de sumarse a la protesta de ese día tiene como finalidad expresar "el descontento" de esa organización gremial "con la situación económica, y contra las suspensiones y despidos". En tanto, al ser consultado sobre la situación actual en la industria metalúrgica, Caló señaló que "es muy complicada, está muy difícil y, cada día que pasa el panorama se agrava más por las suspensiones y despidos". Al respecto, precisó que, "en los últimos diez meses", se registraron "7.000 despidos y más de 13.000 suspensiones, con el agravante de que ahora el gobierno puso sobre el tapete que no se van a fabricar más computadoras en el país". En este sentido, el ex titular de la CGT añadió que, en el rubro informático, hay "más de 4.000 trabajadores metalúrg...
La CGT advirtió a funcionarios por la ola de despidos que generará la apertura de importaciones
Actualidad

La CGT advirtió a funcionarios por la ola de despidos que generará la apertura de importaciones

Los principales dirigentes de la CGT y los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Trabajo, Jorge Triaca; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, analizaron una serie de temas laborales donde prevaleció la preocupación sindical por la apertura de las importaciones que afectan las fuentes laborales de gremios de la industria informática. Según informaron fuentes sindicales a la agencia de noticias Télam, los ministros persistieron "en reclamarle a la dirigencia cegetista comprensión sobre algunas medidas económicas, y explicaron la inminente puesta en marcha de una serie de transformaciones productivas tendientes a mitigar las pérdidas de puestos de trabajo, como consecuencia de la baja de aranceles en productos extranjeros". Durante el encuentro, que se prolongó durante poc...
Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones
+, Actualidad

Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, subrayó que continúa la pérdida de empleo en el sector y señaló que hasta el momento registran unos 8.000 despidos y unas 20.000 suspensiones. En ese marco, el gremialista advirtió que si el gobierno de Mauricio Macri sigue por el mismo camino pronto "no solo los metalúrgicos, sino todos vamos a estar mal". El metalúrgico cuestionó, además, la apertura indiscriminada de las importaciones y señaló que dicha medida “es una decisión del Gobierno, por lo que no se puede hablar de la pesada herencia para la destrucción de miles de puestos de trabajo”. Al respecto, criticó que el Ejecutivo haya anunciado que "van a sacar a las empresas que producen celulares y computadoras en el país", decisión política, agregó, q...
Liberarán la importación de computadoras y peligran 12 mil empleos directos
Actualidad

Liberarán la importación de computadoras y peligran 12 mil empleos directos

El Gobierno anunció ayer la eliminación desde marzo del arancel del 35% para la importación de computadores, notebooks y tablets con el objetivo de bajar los precios a la mitad y mejorar la calidad de los productos que se venden en Argentina. Sin embargo reconoció que la medida provocará unos 1.000 despidos, aunque para la cámara del sector son 15.000 los empleos en riesgo. Con el propósito de atenuar los efectos que tendrá esta resolución y durante el período de "transición", el Gobierno promoverá planes de capacitación, seguro laboral y acuerdos con empleadores donde donde el Estado cubrirá hasta el 50% del salario por un año de los cesanteados. Para justificar la controvertida medida que ya provocó el rechazo de la cámara que agrupa a fabricantes de electrónica, el Gobierno hizo u...
Por el ingreso de importados, 200 despidos de metalúrgicos en Tierra del Fuego
Actualidad

Por el ingreso de importados, 200 despidos de metalúrgicos en Tierra del Fuego

El Gobierno confirmó que está en estudio la baja de impuestos a televisores y celulares importados, y automáticamente se empezó a sentir el tembladeral en el empleo del sector electrónico nacional. En declaraciones a FM Aire Libre, el dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Marcos Linares, informó que las empresas IATEC (grupo Mirgor) y BGH, resolvieron no renovar contratos que tenían las características de “plazo fijo” y cuyo vencimiento operó el 31 de octubre. En tanto, en Digital Fueguina se discute la posibilidad de mantener a algunos contratados hasta diciembre, cuando comienzan las vacaciones de verano. “Esto es el principio del ovillo. Hay un montón de situaciones que podrían hacer empeorar más la situación del desempleo en las electrónicas en particular y en el resto d...
Son 20 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones en 2016
Actualidad

Son 20 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones en 2016

El dirigente de la CGT y la UOM Francisco "Barba" Gutiérrez habló sobre el reclamo del bono de fin de año de 2000 pesos de la central unificada y sobre la situación apremiante que viven hoy los trabajadores de su gremio. El secretario de Interior de la CGT reveló que en ese sector de la industria hay "alrededor de 20 mil despidos y suspensiones" "En lo que va del año tenemos alrededor de 20 mil compañeros afectados por el tema de trabajo, entre suspendidos y despedidos", enfatizó Gutiérrez en diálogo con Toma y Daca por Radio Del Plata. "La industria tiene aproximadamente un millón y medio de trabajadores. Si se produce una apertura (de importaciones) al estilo de los 90, esos puestos de trabajo estarían en riesgo", manifestó Gutiérrez, que fue hasta diciembre del año pasado inten...
45 despidos en una metalúrgica de Chivilcoy
Actualidad

45 despidos en una metalúrgica de Chivilcoy

La empresa Concentric (ex GKN) decidió despedir a 39 empleados, mientras que otros seis se acogieron al retiro voluntario, sumando un total de 45 fuentes laborales destruidas. Se trata del 35 por ciento del personal de la planta que la empresa multinacional posee en la ciudad bonaerense. Daniel Mazzeo, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Chivilcoy, señaló en declaraciones al diario La Razón local, que “a la empresa no le interesa otra cosa que dejar sin trabajo a 45 empleados, para quedarse con una cantidad de gente mucho menor”. Frente a esto, el personal de la fábrica resolvió un paro de actividades dentro de la fábrica. “Fue una huelga, no toma de fábrica, tranquilos, regulada por los delegados como corresponde”, señaló Mazzeo. Sobre la situación, el inte...
Sigue la caída del empleo en las metalúrgicas
Actualidad

Sigue la caída del empleo en las metalúrgicas

Según el informe de actualidad de la industria, elaborado por el departamento de economía de la Asociación se Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), las empresas del sector continúan la pendiente negativa que comenzara con la llegada de Cambiemos al gobierno. El trabajo muestra que "en septiembre la producción metalúrgica se contrajo -4,9% interanual, alcanzando en el acumulado de 2016 una caída de -8,4% con respecto a igual período del año anterior". En el mismo sentido, septiembre se convirtió en el noveno mes del año el nivel de utilización de la capacidad instalada (UCI) se ubicó en torno al 54%, manifestando una baja interanual de -11,1% en septiembre y de -8,8% en lo que va de 2016. "En línea con el comportamiento de la actividad metalúrgica, el nivel de empleo se redujo en sep...
Paran los metalúrgicos fueguinos en defensa de la promoción industrial
Actualidad

Paran los metalúrgicos fueguinos en defensa de la promoción industrial

La medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de la UOM y diputado nacional Oscar Martínez, aunque con el correr de las horas se sumaron declaraciones de ministros, diputados, legisladores, concejales y representantes de sindicatos como el docente (Sutef) camioneros y empleados de comercio, todas coincidentes en la necesidad de “defender” la industria promocionada. “Hemos tomado la firme decisión de hacer visible el reclamo. Es hora de que el Gobierno Nacional asuma la decisión de encontrar alternativas para la delicada situación que atraviesa el sector industrial fueguino”, aseveró Martínez. El diputado se refirió a la caída en el nivel de las ventas de las empresas, producto de la retracción del mercado interno, y dijo que ello derivó en despidos como el de 18 supervi...