Etiqueta: UOM

Tras siete meses de negociaciones, la UOM se prepara para reabrir nuevamente la paritaria de siderúrgicos
+++, Actualidad

Tras siete meses de negociaciones, la UOM se prepara para reabrir nuevamente la paritaria de siderúrgicos

La UOM y la cámara de empresas siderúrgicas empezaron a acercarse en forma privada de cara a la repartura de la paritaria que se viene. Quieren evitar otro conflicto interminable como el que acaban de cerrar en julio que elevó el ingreso mínimo de referencia a unos 840.000 pesos. La UOM logró salir de una negociación paritaria hostil recién el mes pasado que cubrieron desde diciembre a junio de este año. Para evitar otro mal paso, las partes mantuvieron una reunión privada en la que buscaron empezar a delinear el próximo acuerdo de actualización salarial para el sector, informó diario El Norte. Sin todavía pedir la intervención de la Secretaría de Trabajo, este miércoles pactaron una segunda reunión tras la que prevén finalmente contactar al Ministerio de Capital Humano, consignó ...
Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre
+++, Actualidad

Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre

La UOM Villa Constitución reprodujo los rumores del parate de uno de los laminadores de Acindar como "un fuerte trascendido". El problema es la caída de la producción. Temen que abran más planes de retiro además de el cupo de retiros vigente. El secretario general de la UOM Villa Constitucíón, Pablo González, confirmó en el medio local con Radio U que la situación en Acindar "es crítica" y aseguró que "hay un fuerte trascendido dentro de la planta" sobre el posible cierre de un tren laminador: "Es probable que el 15 de septiembre deje de operar el tren 2". Frente a esta opción, el dirigente ya prevé que van a tener que negociar más planes de retiro para amortiguar el golpe entre quienes van a perder su fuente de trabajo en un contexto de desempleo: "Esperemos no llegar a una situac...
La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos

Los metalúrgicos cerraron un 12.54% cuatrimestral de manera escalonada que lleva el ingreso mínimo global de referencia a más de $727 mil pesos en octubre. Este martes en una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de las paritarias metalúrgicas, las cámaras empresarias y la UOM suscribieron un acuerdo salarial para el período que va de julio al mes de octubre del 12,54% en cuatro tramos. El primero será de 3,5% retroactivo sobre los salarios básicos de julio, el segundo aumento, también de 3,5% para los básicos vigentes al 31/7, luego en septiembre el incremento será del 2,5% sobre básicos vigentes al 31/8 y una última cuota de 2,5% en octubre sobre los vigentes al 30/9. El pago retroactivo correspondiente al mes de julio 2024, se abonará...
Luego de 8 meses de conflicto, la UOM firmó las paritarias con las siderúrgicas, alcanzó un 121% de aumento para diciembre – junio y llevó el ingreso mínimo de referencia a 840.000 pesos
+++, Actualidad

Luego de 8 meses de conflicto, la UOM firmó las paritarias con las siderúrgicas, alcanzó un 121% de aumento para diciembre – junio y llevó el ingreso mínimo de referencia a 840.000 pesos

Luego de 8 meses de negociaciones, tensión y conflicto entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero, el gremio que lidera Abel Furlán firmó un acuerdo con el sector empresario de la paritaria siderúrgica. Los trabajadores recibirán un aumento del 121% para el período que abarca de diciembre 2023 a junio de 2024. Resta la homologación de la Secretaría de Trabajo. La negociación salarial para los siderúrgicos atravesó siete meses hasta que este viernes logró un acuerdo firmado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero. Con salarios estancados en noviembre de 2023, la Rama 21 consiguió una mejora del 121% para el semestre que va de diciembre de 2023 a junio de 2024. La misma constará de una gratificación extraordinaria de pago úni...
Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios
+++, Actualidad

Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios

La decisión se tomó en las últimas horas. Dejó a 20 trabajadores en la calle. Talleres Belgrano había sido fundada en 1946 y al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales. Talleres Belgrano, una empresa metalúrgica con una trayectoria de 78 años que había comenzado sus actividades en 1946, comunicó su cierre y el despido de sus 20 operarios. Se dedicaba al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales, molinos de harina y llantas de balanceados, con incidencia en el ámbito nacional e internacional. Florencia Matsztalerz, presidenta de la empresa, informó que "fue el último día de trabajo", y agregó: "Es una muy triste noticia para Chivilcoy que deja a 20 fami...
Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos
+++, Actualidad

Furlán advirtió que la UOM perdió desde diciembre más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 suspendidos

El líder de la UOM, Abel Furlán, expresó su preocupación por el momento económico: "Estamos en un escenario de hiper recesión". Además explicó que el gremio perdió, desde diciembre, más de 12.000 puestos de trabajo y que actualmente tiene más de 28.000 trabajadores en esquemas de suspensiones. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expresó su preocupación por la caída sostenida de la actividad por las medidas implementadas por el gobierno nacional y la posibilidad de más despidos. “Estamos en un escenario muy complejo con una hiper recesión”, aseguró. En diálogo con Radio Gráfica Furlán señaló que “desapareció totalmente la demanda en muchas cadenas de valor de nuestra actividad”. Además puso el acento en el impacto sobre el empleo: “Se han roto ...
Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves
+++, Actualidad

Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves

Tras 8 meses de discusión, las partes llegaron a un preacuerdo. Sin embargo, para que se rubrique el entendimiento para la rama 21 de la UOM se deben solucionar las discrepancias por las sumas no remunerativas. Horas decisivas. Después de siete meses, y tras cuatro horas de reunión en la Secretaría de Trabajo, hubo un avance en la demoradísima paritaria siderúrgica. Tanto, que hasta la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se llegó a hablar de que llegó a un “preacuerdo” con la Cámara del Acero (CAA). Sin embargo, también dejó en claro que para que se rubrique el aumento salarial para la Rama 21, algo que podría ocurrir este jueves, antes se deben solucionar las discrepancias todavía existentes respecto a las sumas no remunerativas. «Después de casi cuatro horas de audiencia en la Secre...
La UOM tendrá una reunión informal con las siderúrgicas en una paritaria que lleva meses sin acuerdo
+++, Actualidad

La UOM tendrá una reunión informal con las siderúrgicas en una paritaria que lleva meses sin acuerdo

La UOM y el sector empresario siderúrgico intentan aproximar posiciones. El Gobierno todavía no hizo una convocatoria oficial a audiencia pero fuentes gremiales aseguraron que hubo acercamientos y podrían llegar finalmente a un acuerdo la próxima semana en esta dilatada negociación. Los trabajadores siderúrgicos actualmente cobran por convenio el mismo salario que en noviembre de 2023. El atraso es tan importante que algunas empresas dieron sumas fijas a cuenta de futuros aumentos para poder seguir produciendo. En ese contexto, la UOM y la Cámara Argentina del Acero continúan negociando en busca de un acuerdo. Fuentes gremiales de la seccional San Nicolás aseguraron al diario El Norte que hubo contactos informales entre las partes y que hubo también "avances". Estos acerca...
Acindar cedió, firmó un incremento salarial del 107% para sus operarios de Villa Constitución y la UOM levantó la huelga
+++, Actualidad

Acindar cedió, firmó un incremento salarial del 107% para sus operarios de Villa Constitución y la UOM levantó la huelga

Los trabajadores de la planta de Acindar de Villa Constitución llegaron a un acuerdo con la empresa siderúrgica y resolvieron suspender la medida de fuerza por tiempo indeterminado que habían lanzado desde este lunes. La decisión se tomó luego de una reunión donde se acordó un aumento del 107%. Los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvieron una reunión con los representantes de Acindar donde nuevamente expresaron sus reclamos, en particular los vinculados a recomposición salarial. En un contexto complejo, con aumentos paritarios pendientes de 2023 y una negociación estancada en 2024, hubo sin embargo avances. En el encuentro entre trabajadores y representantes de la firma -realizado a través de una videoconferencia- hubo un acuerdo sobre el saldo de la deuda que mantení...
La paritaria siderúrgica suma 8 meses sin acuerdo y la UOM Villa Constitución va a un paro total en Acindar desde el lunes y por tiempo indeterminado
AHORA, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica suma 8 meses sin acuerdo y la UOM Villa Constitución va a un paro total en Acindar desde el lunes y por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) La medida de fuerza comenzará el lunes en la planta de Acindar. Será sin presencia en los lugares de trabajo y se irá evaluando la duración con el correr de las horas. La UOM Villa Constitución esperaba que esta semana hay un entendimiento salarial en la interminable paritaria siderúrgica que ya suma 8 meses de fracasos. En paralelo la empresa dejó trascender su intención de desvincular 100 trabajadores. Tras un Congreso de la seccional en el que se expuso el nuevo fracaso de la paritaria de la rama siderúrgica, sumado a la intención de la empresa de desvincular 100 trabajadores, la UOM Villa Constitución definió extender el estado de alerta e iniciar este lunes un paro total en la planta que Acindar. La medida de fuerza de los metalúrgicos será sin pres...