Etiqueta: UOM

Con la eliminación de retenciones, Banghó ratificó más de 400 despidos
Actualidad

Con la eliminación de retenciones, Banghó ratificó más de 400 despidos

El presidente de la empresa Bangho, Carlos Suaya, ratificó este martes que esa compañía despedirá a más de la mitad de sus 800 empleados, a raíz de la decisión del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de productos informáticos. "Bangho tenía 800 personas en tres plantas muy industrializadas. Fueron las plantas inauguradas por el anterior Gobierno, cuando se motivó a la empresa a invertir, a generar producción y competir con lo importado. Lo hemos logrado con un costo bajísimo. Ahora, nuestra dotación va a quedar en menos de la mitad cuando se termine todo el proceso", explicó el directivo. En declaraciones a radio La Red, Suaya señaló que en los últimos meses advirtieron al Gobierno sobre las consecuencias de la eliminación de aranceles, pero admitió que "fue imposible...
En la industria «hay despidos todos los días»
Actualidad

En la industria «hay despidos todos los días»

Tierra del Fuego está entre las provincias que más acusaron recibo de las medidas gubernamentales, fundamentalmente las que atentaron contra la producción y en favor del ingreso de importados. Por ello, Oscar Martínez, secretario general de la UOM de Río Grande, y diputado nacional del Bloque Movimiento Solidario Popular, disparó contra el Gobierno Nacional y señaló que su plan es "la desindustrialización de la provincia con la excusa de bajar el déficit fiscal, lo que provocaría un despoblamiento de la misma”. En declaraciones al portal Conclusión, Martinez explicó que “la devaluación, la inflación, los tarifazos y la apertura de las importaciones, son medidas que afectaron la industria nacional y como consecuencia de ello al resto de los trabajadores, porque afectan el poder adquis...
Es oficial la quita de aranceles a productos informáticos y la UOM advierte por otros 10 mil despidos
+, Actualidad

Es oficial la quita de aranceles a productos informáticos y la UOM advierte por otros 10 mil despidos

El Gobierno nacional oficializó hoy la quita de los aranceles para la importación de productos informáticos que había anunciado el año pasado, y que generó fuertes críticas entre los empresarios y sindicatos locales. Entre los considerando del Decreto 117/2017, publicado en el Boletín Oficial, se afirma que la medida "redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local". "La posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías resulta esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país, brindando el marco adecuado para alcanzar una mayor eficiencia en el uso rac...
Fondos buitres detrás del vaciamiento de la única fábrica argentina de llantas
Actualidad

Fondos buitres detrás del vaciamiento de la única fábrica argentina de llantas

El anunciado cierre de la única fábrica argentina de llantas para automóviles, la planta de Mefro Wheels en Rosario, tiene como trasfondo "una maniobra de vaciamiento" consistente en la "venta de las acciones" de la casa matriz alemana "a un fondo buitre" que oficia "como liquidador", afirmó el abogado Pablo Cerra, de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Cerra, representante legal del sindicato en la ciudad Rosario, brindó a Télam los detalles de los cambios societarios producidos en los últimos meses en la firma que, a su entender, constituyen "una clara maniobra de vaciamiento por interpósita persona", ya que a pesar de la venta mantiene a su director alemán. La fábrica de llantas cerró el lunes pasado luego de dos meses de incertidumbre para sus 170 trabajadore...
Ahora ponen en duda el pago del 60% de las indemnizaciones a los despedidos de Mefro Wheels
Actualidad

Ahora ponen en duda el pago del 60% de las indemnizaciones a los despedidos de Mefro Wheels

"No hay garantía del pago del 60 por ciento de las indemnizaciones prometidas por la empresa, no hay montos liquidados y hay preocupación", señaló Julio Genesini, quien interviene en las negociaciones entre la empresa alemana y los sindicatos a partir del cierre y el despido de 170 trabajadores que se desempeñaban en la fábrica de Rosario. En declaraciones a Radio 2-Rosario, el funcionario aseguró que desde que comenzó el conflicto en diciembre último, cuando los trabajadores fueron informados del cierre de la planta debido a la apertura de las importaciones, "se hizo todo lo que se pudo". "La provincia hizo aportes, los trabajadores hicieron sus aportes para tratar de mantener los puestos laborales y seguir con la producción por un tiempo pero no se pudo", apuntó Genesini, y subrayó...
Los despedidos de Mefro Wheels sólo cobrarán el 60% de las indemnizaciones
Actualidad

Los despedidos de Mefro Wheels sólo cobrarán el 60% de las indemnizaciones

"Les ofrecieron pagar el 60 por ciento de lo que les corresponde, que tampoco saben cuándo se va a efectivizar, una locura. Se llegó a esto porque la situación cansó", dijo a Télam el titular de la UOM de Rosario, Antonio Donello. El dirigente gremial señaló que "la gente aceptó la propuesta de la empresa por desesperación, el ánimo sigue empeorando con justo motivo. Están resignando un 40% de su indemnización y les siguen tomando el pelo". Se trata de Mefro Wheels, la fábrica de origen alemán radicada en Rosario, que luego de verse imposibilitada para competir con empresas extranjeras, ayer se vio obligada a cerrar sus puertas. "Fue la única fábrica en Argentina, la primera en producir llantas en Sudamérica cuando se inauguró. Perder ese privilegio de ser competitivos suena muy c...
Por la apertura de importaciones, cierra la única fábrica de llantas del país
+, Actualidad

Por la apertura de importaciones, cierra la única fábrica de llantas del país

La fábrica de llantas Mefro Wheels, única en el país, finalmente cierra sus puertas. Desgastados después de cuarenta días de conflicto, los obreros trabajaron ayer por última vez en la planta de Ovidio Lagos al 4400, en Rosario. Reunidos en asamblea decidieron aceptar la propuesta de indemnización que envió la empresa desde Alemania y que los recursos que ingresen por la entrega de pedidos a las terminales se destinen a cancelar la deuda salarial. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rosarina señalaron que según lo planteado por los inversores germanos debería abrirse un concurso de acreedores y apuntaron contra el Estado nacional: cuestionaron la apertura de importaciones y advirtieron que con el cierre de la ex Cimetal "se aniquila una actividad industrial en Argentina". De e...
Banghó: los despedidos pasarán a ser suspendidos mientras buscan alternativas
Actualidad

Banghó: los despedidos pasarán a ser suspendidos mientras buscan alternativas

Al salir de la reunión en la que también participaron funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Producción, el titular del sindicato metalúrgico Antonio Caló habló ante cientos de trabajadores que colmaron la zona de Congreso y apuntó contra el gobierno nacional. “Esta protesta es para demostrarle al Gobierno que no vamos a soportar más apertura a las importaciones”, vociferó Caló al iniciar su discurso en el que consideró que el acuerdo con Banghó “fue lo mejor posible”. Y continuó: “La UOM soportó en los últimos meses nueve mil despidos y quince mil suspendidos, los cuales ahora cuando llegue marzo no sabemos si van a tener trabajo”. Caló concluyó con un mensaje para la administración de Macri: “No sirve la rebaja de aranceles a los productos de origen extranjero. Basta de...
«La situación es crítica para miles de trabajadores»
+, Actualidad

«La situación es crítica para miles de trabajadores»

En declaraciones a Télam, Antonio Caló admitió que "la situación es sumamente crítica y no sólo para los metalúrgicos, sino para miles de trabajadores de la industria nacional que día a día ven mermar las fuentes de trabajo, y todos sabemos lo que significa para una familia la pérdida del empleo". "Nosotros tenemos en estos momentos un caso testigo que es Banghó, cuya conciliación obligatoria vence hoy (por ayer) y no sabemos que va a pasar mañana con los casi 200 trabajadores", explicó. Al respecto, el dirigente metalúrgico puntualizó que "todas las gestiones que hemos hecho con los funcionarios incluso con el propio presidente Mauricio Macri fracasaron, porque el Gobierno no quiere suspender la medida de bajar a cero los aranceles para las notebooks y tablets". "Eso hace peligra...
«9 mil despidos y 11 mil suspensiones»
Actualidad

«9 mil despidos y 11 mil suspensiones»

El vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), Juan Carlos Lascurain, le puso cifras a un negro 2016, y aseguró que sólo en ese sector industrial se perdieron unos 9000 empleos y que hubo un total de 11.000 suspensiones en el último año. "Aproximadamente, estaremos en un 3 por ciento de caída del empleo y en un porcentaje un poco más alto en materia de suspensiones", calculó. Las cifras empresarias van en línea con las que difundió semanas atrás el gremio de la actividad, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que hoy mismo moviliza a las carteras de Producción y Trabajo en busca de algún tipo de contención para la destrucción de puestos de trabajo. Además, el empresario se animó, en declaraciones a Radio Con Vos, a adelantar lo que va a suceder en las negoci...