Etiqueta: UOM

Barba Gutierrez dice que el Gobierno no quiere modificar los convenios
Actualidad

Barba Gutierrez dice que el Gobierno no quiere modificar los convenios

"Barba" Gutiérrez destacó la visita de Triaca a la sede cegetista de Azopardo 802 y valoró que el Gobierno "haya cambiado" la postura "de calificar al sindicalismo de mafioso", al aludir a los términos utilizados por el presidente Mauricio Macri, cuando en un acto en abril último habló de "combatir las mafias sindicales". "El encuentro fue positivo porque se reconoce que los derechos de los trabajadores se institucionalizaron con el general Perón y con Evita, y nadie está dispuesto a ceder y a cambiar, y también porque el Gobierno no quiere modificar los convenios colectivos de trabajo, sino que todo se va a hacer por consenso", indicó Gutiérrez explicando el resultado de la reunión. Aseguró que el encuentro con el ministro obtuvo el beneplácito de la cúpula sindical al recibir el co...
Suspensiones y tensión en la fábrica de cosechadoras Vassalli
Actualidad

Suspensiones y tensión en la fábrica de cosechadoras Vassalli

Empleados de la fábrica de cosechadoras santafesina Vassalli, en la que trabajan alrededor de 500 personas, denunciaron suspensiones y la violación de un acuerdo entre los directivos y el gremio. "Actualmente suspendieron 20 trabajadores por causas disciplinarias, que son totalmente falsas. Alcanza con leer los telegramas, a todos les imputan el mismo error que justifica la sanción, es absurdo", dijo el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, Pablo Cerra a La Capital. Desde hace meses la planta bajó su nivel de producción a raíz de la caída de un convenio con Venezuela, que se había comprometido a comprar los productos terminados de la fábrica que se encuentra en Firmat. En ese marco, Cerra acusó a los dueños de la fábrica de violar un acuerdo "entre la patronal y...
Caló dejó a Randazzo para apostar por Taiana y descartó un paro general
Actualidad

Caló dejó a Randazzo para apostar por Taiana y descartó un paro general

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, sostuvo que "hoy no es el momento oportuno para un paro general" de la CGT, y respecto de las elecciones admitió que en agosto "quién nos representó fue Florencio Randazzo", que encabezó la boleta de Cumplir, pero aclaró que para octubre quiere "que (Jorge) Taiana sea Senador", en alusión al ex canciller que ocupa el segundo lugar en la lista de Unidad Ciudadana que encabeza Cristina Kirchner. Caló señaló a Télam, en la inauguración de un hotel de su gremio, que "para la UOM no es el momento oportuno para hacer un paro, porque nosotros fuimos quienes más empujamos una medida de fuerza en 2016 porque perdimos miles de puestos de trabajo". "Este año nos echaron a 4.000 pero ingresaron 5.000 -explicó-, entonces nosotros tene...
Ocupan otra matelúrgica en Córdoba por deudas salariales
Actualidad

Ocupan otra matelúrgica en Córdoba por deudas salariales

Con un corte parcial en la Avenida Fuerza Aérea de Córdoba, los trabajadores de la firma Promecor S.A. pusieron en marcha su descontento por la delicada situación que atraviesan: acumulan tres meses sin cobrar su salario y les adeudan el aguinaldo. La fábrica de máquinas especiales y dispositivos para soldaduras, cuenta con cuarenta empleados, los que son los que ayer optaron por salir a la calle e iniciar sus reclamos. “Estamos realizando una toma pacífica de la empresa. Hace tres meses que no se abona salario y tampoco el aguinaldo. No se realizaron los aportes a obra social, al sindicato ni para la jubilación. Los trabajadores están desamparados”, narró Alcides Salgado, secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) al portal Cba24n. El dirigente le confió al programa ...
Luego de 10 meses de conflicto, reabrió la única fábrica de llantas del país
Actualidad

Luego de 10 meses de conflicto, reabrió la única fábrica de llantas del país

Luego de diez meses de lucha, los trabajadores de la ex Mefro Wheels volverán a trabajar en la planta de llantas de acero que ahora será gestionada por la autopartista santafesina Cirubon. Una primera tanda de 15 obreros ingresará el lunes a realizar tareas de acondicionamiento, con la perspectiva de retomar la producción en 15 ó 20 días. En medio de un clima macroeconómico hostil para la industria nacional, los obreros de la única fábrica de llantas del país convirtieron la defensa de Mefro en un caso emblemático. Luego de que los dueños alemanes decidieran cerrarla, los obreros, en colaboración con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el gobierno provincial iniciaron una pelea para recuperarla. Además de aportes efectivos, ese trabajo incluyó la custodia del establecimiento, la negociaci...
Luto en la UOM: falleció Juan Belen
Actualidad

Luto en la UOM: falleció Juan Belen

El ex secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de la CGT, Juan Belén, falleció ayer a los 81 años y sus restos serán velados a partir hasta hoy al mediodía en la sede de la seccional Avellaneda del gremio metalúrgico. Belén había nacido el 15 de Noviembre de 1935 y a los 18 años comenzó a trabajar en la empresa SIAM, donde cuatro años más tarde fue elegido como delegado sindical de sus compañeros. Posteriormente integró la comisión interna de dicha empresa, representando a más de 7 mil trabajadores. En 1973, resultó electo concejal del Municipio de Lanús, en representación del Partido Justicialista, acompañando al entonces Intendente Manuel Quindimil, como presidente del Concejo Deliberante, hasta la llegada de la dictadura militar el 24 de marzo de 1976. El 12 de...
La UOM acusa a Vassalli de desgastar a sus trabajadores para reducir puestos de trabajo
Actualidad

La UOM acusa a Vassalli de desgastar a sus trabajadores para reducir puestos de trabajo

El secretario general de la UOM Firmat, Diego Romero, alertó sobre el acoso laboral que están cometiendo las autoridades de la fábrica de cosechadoras Vassalli SA contra los trabajadores, tras sostener que "nos quieren desgastar para que renunciemos o nos acojamos al retiro voluntario, ya que antes del 31 de diciembre la empresa espera contar con 150 laburantes menos. Nos quieren cansar, demoler, para que renunciemos y hacia eso se dirigen los empresarios", acusó. La situación es delicada desde el punto de vista laboral; en ese sentido, Romero señaló a La Capital: "No creo que sean muchos los que acepten el retiro voluntario. En Firmat no sobra trabajo similar al que vienen haciendo los empleados de Vassalli y por eso no se van a retirar, salvo que paguen lo que correspondan y que ese d...
Preocupación por el inminente cierre de otra planta en Santa Fe
Actualidad

Preocupación por el inminente cierre de otra planta en Santa Fe

El intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, mantuvo una reunión con los más de 30 trabajadores de Botiquines Marinelli, empresa que la semana pasada licenció unilateralmente a todo su personal hasta el próximo 1º de septiembre. Concretamente, el 16 de agosto los empleados se hallaron "a la mañana con un candado en la puerta y la planta totalmente deshabitada. Los empleados de Botiquines Marinelli que fueron a trabajar no esperaban encontrarse con la triste noticia que la fábrica estaba cerrada. Una cadena con candado impedía el ingreso a la planta de Venado Tuerto". Botiquines Marinelli, que se encuentra radicada en el parque industrial, tiene 30 empleados contratados, y además otros 10 que trabajaban indirectamente como, por ejemplo, algunos viajantes o comisionistas que reali...
«Decían que la UOM no iba a movilizar y acá estamos»
Actualidad

«Decían que la UOM no iba a movilizar y acá estamos»

Durante todo el día de ayer se rumoreó que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no iba a movilizarse a Plaza de Mayo, pero finalmente Antonio Caló se hizo presente en la convocatoria de la CGT y las CTA, aunque no accedió a subir al palco donde estaban los principales referentes de la central obrera. El dirigente gremial enfatizó: "Yo escuché que decían que la UOM no iba a movilizar y acá está la UOM, con su secretario general al frente, acompañando a la CGT en una movilización multitudinaria". Si bien no subió al escenario, Caló llegó a las inmediaciones de la plaza con una moderada columna de trabajadores y dialogó brevemente con la prensa una vez finalizado el discurso del triunviro Juan Carlos Schmid. Sobre la convocatoria a un Congreso Confederal para el 25 de septiembre y la po...
Se cumplen 55 años del secuestro y desaparición de Felipe Vallese
Actualidad

Se cumplen 55 años del secuestro y desaparición de Felipe Vallese

El 29 de marzo de 1962, el presidente Arturo Frondizi fue depuesto por un golpe militar orquestado como reacción al triunfo electoral que días antes había obtenido el candidato justicialista Andrés Framini en la provincia de Buenos Aires. Aunque José María Guido, presidente provisional del Senado, asumió nominalmente la jefatura del Estado, el poder real quedó en mano de los comandantes de las tres armas, quienes presionaron para declarar “en receso” al Congreso y las actividades de los partidos políticos. Las Fuerzas Armadas restablecen el decreto 4161, promulgado por la autodenominada Revolución Libertadora en 1955 y que prohibía mencionar el nombre de Juan Domingo Perón y la utilización de los símbolos partidarios del justicialismo. En este contexto de alta conflictividad socia...