Etiqueta: UOM

Denuncian nuevos despidos en EMEPA
Actualidad

Denuncian nuevos despidos en EMEPA

Si bien no hubo información oficial desde la seccional local de la UOM, en las últimas horas se habrían producido nuevos despidos en la empresa metalúrgica EMEPA de Chascomús. En este caso, cuatro serían los trabajadores que perdieron su fuente de trabajo, según publicó en su sitio el diario local El Fuerte. Estas nuevas bajas se suman a los 80 despidos que se produjeron a fines del mes de mayo, y los siete que se dieron durante el mes de julio. Estas nuevas bajas vuelven a poner el foco en la continuidad de la situación laboral endeble que se vive en la ciudad. A ello, vale sumarle las suspensiones que se están dando en la firmaUnitec Blue, ante el posible cierre definitivo. Pese a no haber una confirmación oficial, la fuente indicó que los trabajadores de EMEPA ya fueron n...
La metalúrgica DASA confirmó su cierre
Actualidad

La metalúrgica DASA confirmó su cierre

Después de tres meses de medidas de fuerza y ocupación de la planta en demanda del pago de haberes atrasados, se confirmó el cierre de la empresa firmatense División Agrícola Sociedad Anónima (Dasa). Así los 14 obreros que protagonizaron el extenso conflicto quedan en la calle y no lograron sostener los empleos. Si bien el gremio metalúrgico, tal como lo había anticipado, rechazó las causas y la medida adoptada por la empresa dejó en libertad de acción a los trabajadores que aceptaron la propuesta de cobrar en un solo pago dentro de un plazo máximo de 10 días tanto las indemnizaciones como el resto de sus acreencias laborales, consignó el Diario La Capital. No obstante los obreros continuarán en el interior del establecimiento hasta tanto la firma cumpla el acuerdo asumido entre l...
Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses
Actualidad

Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reclamó que los trabajadores de ese sector necesitan "cubrir la inflación", y por ese motivo consideró necesario reabrir las paritarias. "Hasta ahora tenemos un acuerdo del 24,5% (de suba salarial para este año). No pedimos ni el 20 ni el 30 ni el 40%: queremos cubrir la inflación. Así de sencillo", sostuvo el sindicalista. Caló comentó que "hemos cumplido con reuniones formales con los empresarios. Habíamos acordado un incremento del 5% para septiembre y sentarnos nuevamente a discutir en diciembre, pero lamentablemente los empresarios nos dijeron muy alegremente que no podían dar un aumento más". "No nos pueden decir que se remiten a la cláusula de revisión prevista para diciembre", se quejó el dirigente g...
La quiebra de Canale genera incertidumbre en los más de 100 empleados de Lomas de Zamora
Actualidad

La quiebra de Canale genera incertidumbre en los más de 100 empleados de Lomas de Zamora

Si bien el fallo se refiere específicamente a las tres plantas mendocinas, el magistrado también solicitó que se comunicara su decisión al juez que intervienen en los concursos preventivos de la planta ubicada en el barrio de Lavallol, Lomas de Zamora. De esta manera, el centenar de trabajadores que realizaban los envases de hojalata para las conservas de tomates, legumbres, dulces y mermeladas, hace más de dos meses que no cobran su salario. “Seguimos sin cobrar, sin obra social, sin ART, y sin trabajo, cumplimos horario para cuidar nuestra fuente laboral. Esto se agrava con el intento de las cuadrillas de EDESUR y METROGAS de querer cortarnos los servicios”, explicaron al portal Diputados Bonaerenses. Los trabajadores desde la última audiencia realizada el 26 de septiembre en el...
Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses
Actualidad

Metalúrgicos marchan para reabrir las paritarias y dicen que perdieron 3 mil empleos en los últimos 5 meses

La movilización, convocada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Antonio Caló, se llevará a cabo frente al edificio del ex Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Alem al 600 y en la sede de la cámara empresaria ADIMRA. Hasta ahora, los metalúrgicos recibieron un incremento salarial del 24,5% en cuotas, pero exigen un reajuste para los meses de octubre, noviembre y diciembre para no perder la carrera contra la inflación y cumplir así con la cláusula de revisión firmada por el gremio. Además, el objetivo de la protesta es manifestar públicamente la crítica situación que atraviesa el sector, uno de los mas afectados por la crisis cambiaria que se desató en abril pasado. De acuerdo con cálculos del sindicato, en lo que va del año hubo unos 3.000 despidos y 10 mil suspe...
Luego del anuncio de cierre, ocuparon la Metalúrgica Tandil
Actualidad

Luego del anuncio de cierre, ocuparon la Metalúrgica Tandil

Los trabajadores de la Metalúrgica Tandil tomaron la planta, que administrativamente depende de la empresa Renault, porque a pesar de haber acordado una suspensión por 30 días, le llegaron telegramas de despido a los casi 200 empleados. Los trabajadores, de hecho, no están cobrando luego de que la empresa Scania, el único cliente que tenía acuerdo con Renault, haya decidido bajarse. Por fuera de la fábrica, se encuentra un operativo policial y por ahora no habría tensión ni amenazas de desalojos. Los trabajadores permanecen en las instalaciones de manera pacífica y anunciaron que no se irán de ese lugar hasta lograr destrabar el conflicto con la patronal y Renault. Los empleados comunicaron, además, que la multinacional está "vaciando" la fábrica porque "entre el 2005 y el 2006...
La UOM también pide reapertura de paritarias y dice que perdió 50 mil empleos en la era Macri
+, Actualidad

La UOM también pide reapertura de paritarias y dice que perdió 50 mil empleos en la era Macri

La UOM se movilizará la semana próxima para reclamar la reapertura de su paritaria, de modo tal de ampliar el acuerdo salarial de este año y al menos igualarlo con una inflación prevista superior al 40 por ciento. Con ese fin hará una marcha el martes a las 11 al ex Ministerio de Trabajo, en Alem 650, para acompañar el planteo dirigido al Gobierno y a las cámaras empresariales de la actividad, señaló Ámbito Financiero. El sindicato que lidera Antonio Caló resolvió pedir la semana que viene la reapertura bajo algunas premisas: añadir a los aumentos pactados hasta ahora, que totalizan 24,5%, los puntos de aumento en el valor de la canasta básica por los meses de octubre, noviembre y diciembre. La expectativa de mínima es sumar por lo menos 15% para ese trimestre a razón de unos cinc...
Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos
+, Actualidad

Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos

"Nos citaron hoy a la mañana (por ayer) y nos informaron que la empresa cerró”, señaló en declaraciones a la 104.1 Tandil FM, Andrés Andraca, quien desempeñaba tareas administrativas en Metalúrgica Tandil. El textual del empleado confirma las peores previsiones que se tenían en la zona y desde la UOM sobre el futuro de la planta, emblema de la ciudad que llegó a tener más de 900 operarios. Andraca señaló que “en pocos días cobraremos lo que corresponda nos dijo el gerente general de Metalúrgica Tandil que nos notificó durante la mañana de este jueves“. Los empleados no descartan tomar medidas. “Vamos a recibir un telegrama de despido este viernes y a partir de ahí lo que corresponda“, explicó. Según señaló el ahora extrabajador son unas 100 las personas las que quedan desafecta...
Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos
Actualidad

Temor en Tándil por el cierre de la histórica metalúrgica que derivaría en 200 despidos

La histórica fábrica Metalúrgica Tandil se encuentra sin actividad hace 10 días, cuando la automotriz Renault tomó la decisión de suspender a todos los trabajadores durante un mes, en el marco de un extenso conflicto y en medio de la caída brusca de la actividad en las terminales. Si bien se acordó que los empleados cobren el 80 por ciento de sus haberes hasta que haya una resolución, LaPolíticaOnline reveló que el tema está empantanado y que hay mucha incertidumbre por el futuro de la empresa. El intendente Miguel Lunghi mandó a su jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, a dialogar con las autoridades del Ministerio de Producción de la Provincia, pero no hubo ninguna certeza después de las conversaciones, especificó el mismo medio. En los '70, la emblemática fábrica tenía turnos ...
También hay decenas de despidos en Longvie Paraná
Actualidad

También hay decenas de despidos en Longvie Paraná

Desde la UOM de Paraná, se confirmó la medida que trascendió en los medios locales “La verdad es que estamos muy preocupados, porque si bien habían indicios que la cuestión no andaba bien en la empresa, y merced a acuerdos de priorizar el trabajo, es que nos enteramos cerca de las 13, que se habían despedido a 26 trabajadores-compañeros”, señaló César Migoni, tesorero de la UOM. El dirigente gremial adelantó al protal Uno, que "se solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo que controló que los despidos que son irreversibles, estén ajustado a lo que marca la legislación". “Hablamos con las autoridades de la empresa y nos adelantaron que no habrá marcha atrás, que la decisión no se revisará y que al menos se decidió echar a los solteros y a las personas que contaban con menos...