Etiqueta: UOM

«Operación Vallese», la otra historia detrás del primer desaparecido del movimiento obrero
Actualidad

«Operación Vallese», la otra historia detrás del primer desaparecido del movimiento obrero

Las bandas parapoliciales de la Triple A pusieron en la mira y ejecutaron al periodista Pedro Barraza por haber expuesto en los años '60 a los culpables de la desaparición forzada del militante peronista Felipe Vallese y porque tampoco pudieron tolerar que este trabajador de prensa mantuviera de forma libre y abierta una relación amorosa con el fotógrafo Carlos Laham. Pablo Waisberg, periodista y escritor, se propuso rescatar del olvido la trayectoria de Barraza, su militancia y su compromiso con la verdad en el libro "Operación Vallese, el hombre detrás de la historia", un trabajo publicado por el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP), una de las organizaciones que adhiere al Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). "Barraza se comprometió con un tema difíc...
La UOM denunció 1.100 despidos en los últimos 60 días
Actualidad

La UOM denunció 1.100 despidos en los últimos 60 días

Al término de un plenario de secretarios generales de seccionales de la UOM de todo el país, realizado este mediodía en la delegación de Villa Lugano, los dirigentes le manifestaron al secretariado nacional metalúrgico "la honda preocupación que existe por los despidos y suspensiones". En declaraciones a Télam, el titular de la UOM, Antonio Caló, precisó que "en los últimos tres meses se ha agravado la situación de acuerdo a los informes que nos suministran los secretarios generales de las distintas seccionales". El gremialista, ante la consulta sobre los despidos, manifestó que "entre diciembre y enero fueron despedidos más de 1.100 compañeros y hubo 740 suspendidos y, a eso, hay que sumarle el cierre de BGH en Tucumán, que dejó sin empleo a los últimos 50 compañeros". También hi...
Por las importaciones, BGH cierra su planta de Tucumán
Actualidad

Por las importaciones, BGH cierra su planta de Tucumán

La planta de BGH en Tucumán cerró y las últimas 50 personas que todavía trabajaban en la fábrica quedaron en la calle. Cuando llegó al poder Mauricio Macri la empresa dedicada a teléfonos celulares contaba con 240 empleados, que poco a poco fueron cesanteados a medida que avanzaban las importaciones desde China. Los nuevos desempleados son en su mayoría personas mayores, que tenían muchos años de trabajo en la firma y ahora enfrentan una casi imposible reinserción laboral, consignó el portal Contexto. El último viernes autoridades de la empresa a nivel nacional reunieron al personal y le comunicaron la decisión a los empleados. La explicaciones apuntaron a que la apertura de las importaciones por parte del gobierno obliga al cierre de la empresa en Tucumán. Por el momento, sólo qu...
Por las importaciones, cierra otra metalúrgica y despide 120 empleados
Actualidad

Por las importaciones, cierra otra metalúrgica y despide 120 empleados

Alrededor de un millar de delegados y activistas metalúrgicos protestaron frente al Ministerio de Trabajo, para reclamar soluciones que eviten el cierre de Indequil, una empresa de la localidad bonaerense de Quilmes. El reclamo gremial se produjo entre las 11 y las 13, mientras puertas adentro de la dependencia se llevaba a cabo una audiencia entre dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y directivos de la empresa Indelqui, que se dedica a la fabricación de cables de baja y media tensión, y fibra óptica. Al término del encuentro, el dirigente Francisco Gutiérrez, titular de la seccional quilmeña de la UOM, precisó que "el sector empresario argumenta que a raíz de la eliminación de aranceles a productos extranjeros, las perspectivas no dan para seguir fabricando". El gremia...
Cruje la UOM: Furlan se distancia de Caló y respalda la movilización del #21F
+, Actualidad

Cruje la UOM: Furlan se distancia de Caló y respalda la movilización del #21F

Abel Furlán, titular de la UOM Seccional Zárate-Campana, tomó distancia del titular nacional de los metalúrgicos y manifestó que acompañará la movilización del #21F convocada en primera instancia por Camioneros, a la que se sumó el sindicalismo opositor, en rechazo a la política económica del Gobierno y a los ataques a las organizaciones sindicales. “Nosotros sentimos que la prioridad es salir a manifestarse en contra de las medidas económicas", explicó Furlan, al portal La Auténtica Defensa. La posición del ex diputado nacional contrasta con lo expuesto por Antonio Caló, quien confirmó que no participará de la protesta impulsada por Hugo Moyano y tomó distancia del ex líder de la CGT Azopardo. “Seguramente, lo que decidan la mayoría de las organizaciones gremiales es lo que vamos...
Sigue el conflicto en Vassalli y se levanta Firmat por la falta del pago de salarios
Actualidad

Sigue el conflicto en Vassalli y se levanta Firmat por la falta del pago de salarios

Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli rechazaron anunciaron medidas de fuerza, luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, ya que desde la firma “no hicieron ninguna oferta superadora” sobre el pago de sueldos y retiros voluntarios. “Ellos quieren pagar los días de enero, que es la mitad del mes, con un cheque al quince de marzo, que además nadie te lo acepta, y eso es inadmisible”, dijo a Télam el secretario gremial de la UOM de Firmat, Diego Romero. El gremialista habló en base a la audiencia que se realizó en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, donde intentaron acordar el pago correspondiente para los trabajadores que aceptaron el retiro voluntario. En ese sentido, Romero explicó que “siempre hay algo nuevo que agrega la emp...
Ya son 80 los despidos en Electrolux
Actualidad

Ya son 80 los despidos en Electrolux

La semana pasada se sumaron 20 despidos, por lo que ya son 80 los trabajadores cesanteados en la planta de Electrolux, de Rosario. La empresa de electrodomésticos se escuda en una importante baja en las ventas, producto de la apertura de importaciones, que la llevó incluso a frenar la producción de una linea de freezers que desarrollaba. El pasado viernes por la tarde, 20 empleados recibieron el aviso desde el área de Recursos Humanos. Se les comunicó que la firma "le daba de baja" a su trabajo, y que durante la semana recibirían el telegrama correspondiente junto con la indemnización. En días anteriores otros 60 pasaron por una situación similar. "Nosotros no queremos ni indemnización ni retiro voluntario, que es otra de las cosas que dejaron trascender desde la empresa. Queremos la...
Alertan que Mefro Wheels podría volver a cerrar «en dos o tres meses»
Actualidad

Alertan que Mefro Wheels podría volver a cerrar «en dos o tres meses»

Miguel Valentino, delegado de los trabajadores de Mefro Wheels, aseguró que desde que la empresa reabrió en septiembre pasado "no se hizo una sola rueda" y alertó que con este panorama, la planta corre el riesgo de cerrar "en dos o tres meses". "El panorama de la empresa es muy malo, porque no tenemos respuesta del gobierno ni de las terminales, mientras los compañeros temen perder su fuente de trabajo porque hasta ahora no se hizo una sola rueda", lamentó Valentino en declaraciones a la radio local La Ocho. La empresa cuenta con 22 trabajadores en planta permanente, con la promesa del Estado de reincorporar a otro 80 trabajadores, cuyos seguros de desempleo vencieron en diciembre pasado. A su vez, el delegado cuestionó la falta de compromiso del gobierno nacional para que aplique...
La fábrica de cosechadoras Vassalli confirmó 52 retiros voluntarios
Actualidad

La fábrica de cosechadoras Vassalli confirmó 52 retiros voluntarios

La medida se tomó durante una audiencia en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, donde estuvieron presentes trabajadores, gremialistas y autoridades del organismo provincial. En ese marco, la empresa resolvió acordar con los trabajadores 52 retiros voluntarios y reconocer un resarcimiento del 75 por ciento del monto correspondiente a los empleados que adhirieron al acuerdo. “Si bien seguimos sosteniendo que los retiros voluntarios son despidos encubiertos, estamos contentos porque iban a despedir 200 trabajadores; teniendo en cuenta de dónde veníamos, es un acuerdo próspero”, dijo a Télam el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra. Durante la audiencia, se acordó el pago del 75 por ciento mencionado en dos cuotas, sumado a cinco mil pesos que ab...
Bloquean el ingreso al parque industrial de Burzaco contra el vaciamiento de Stockl
Actualidad

Bloquean el ingreso al parque industrial de Burzaco contra el vaciamiento de Stockl

Los 130 operarios de la metalúrgica Stockl realizan hoy un corte de calle en la entrada del Parque Industrial Burzaco, a metros de la fábrica, ubicada en Melián 2147, Burzaco. Es porque siguen sin obtener respuestas de la angustiante situación que viven desde la desaparición de sus dueños. El día 22 de diciembre, cuando los trabajador es del primer turno se presentaron a las 6:00 de la mañana a tomar sus puestos, se encontraron con la fábrica cerrada. Desde esa fecha la autopartista no reabrió sus puertas y los trabajadores continúan en una situación de oscura incertidumbre, sin trabajo y sin cobrar, ni siquiera en época de Navidad. Los trabajadores de la fábrica hace 15 meses que no tienen cobertura de ART, porque no se hicieron los aportes. Cualquier problema de salud, incluidos lo...