Etiqueta: UOM

La fábrica de cosechadoras Vassalli sigue ocupada y su futuro es incierto
Actualidad

La fábrica de cosechadoras Vassalli sigue ocupada y su futuro es incierto

El futuro de la fábrica de cosechadora Vassalli podría es incierto. La puja por las acciones de la empresa pasó a un cuarto intermedio hasta el 1 de junio, tras la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe. El recurso fue solicitado por Mariana Rossi Vassalli, nieta del fundador de la histórica fábrica, quien pretende recuperar las acciones que había donado en junio de 2016 ante el fracaso de la gestión actual de la compañía, ubicada en la localidad de Firmat, en Santa Fe. La semana pasada la Justicia de Rosario hizo lugar al pedido de audiencia de la mujer, que había enviado una carta documento en la que alegaba que los accionistas actuales Gastón Aguirre y Sergio Barbero no cumplieron con el cargo que les habían impuesto. El conflicto se originó en...
La metalúrgica EMEPA anunció que despedirá a 100 operarios
Actualidad

La metalúrgica EMEPA anunció que despedirá a 100 operarios

La tradicional fábrica metalúrgica EMEPA, de Chascomús, le comunicó a sus 180 trabajadores que encarará un fuerte recorte de personal. En el corto plazo dejará en la calle a unos 100 operarios, el resto permanecerá pero sólo por unos meses. Según publicó el portal InfoCielo, la fábrica venía sobreviviendo gracias a un contrato de reparación de vagones otorgado por el Ministerio de Transporte, que debía renovarse y finalmente no se logró. La crisis económica viene pegando fuerte en el distrito: a mediados de abril, la firma Unitec Blue, perteneciente al empresario Eduardo Eurnekian, dejó en la calle a 70 trabajadores y se encaminó a su cierre definitivo. También la firma Texes cerró sus puertas, despidiendo a 130 trabajadores. Como en el caso de UNITEC, en EMEPA, la UOM -gremio que...
Por la caída en las ventas, Motomel despidió a 150 trabajadores
+, Actualidad

Por la caída en las ventas, Motomel despidió a 150 trabajadores

Ante la caída de ventas y el parate en el consumo, las empresas salieron fuerte a achicar costos y los trabajadores son la primera opción de recorte y quienes sufren las consecuencias más graves. Ayer se conoció que la fábrica de motocicletas Motomel dejó en la calle a más de 150 trabajadores, casi la mitad del total de los operarios que trabajan en su planta ubicada en ciudad de La Emilia, en el partido de San Nicolás. El despido de los trabajadores de Motomel se conoció apenas dos días después de que el titular de la firma, Marcelo Meller, participara de la reunión que los máximos referentes del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) mantuvieron con los ministros de la Producción, Francisco Cabrera, y de Finanzas, Luis Caputo, en donde le comunicaron al gobier...
Te liquida: 20 despidos en una fábrica de electrodomésticos que visitó el ministro de Producción
Actualidad

Te liquida: 20 despidos en una fábrica de electrodomésticos que visitó el ministro de Producción

Tan sólo unas horas después de la visita del ministro de Producción, Javier Tizado, a la fábrica de electrodomésticos Newsan de Campana el viernes pasado, 20 empleados fueron despedidos y podría haber otras 30 desvinculaciones. Los concejales de Unidad Ciudadana, José Insausti y Rubén Romano, cuestionaron los despidos y apuntaron contra los funcionarios de Cambiemos que recorrieron la planta que produce las marcas Atma, Noblex, Sanyo, Siam y Philco: “Resulta irónico y doloroso para los trabajadores que las desvinculaciones hayan ocurrido inmediatamente después de la recorrida que hicieron los funcionarios de Cambiemos. Se burlan de la gente y juegan con el trabajo de las familias”, “La empresa Newsan argumentó que los despidos son debido a la baja de producción, y que espera un progr...
El Gobierno ahora analiza eliminar la cuota solidaria de la UOM
Actualidad

El Gobierno ahora analiza eliminar la cuota solidaria de la UOM

Siguiendo con su régimen de premios y castigos a gremios aliados y opositores, desde el Gobierno ahora evalúan la posibilidad de eliminar la cuota que aportan los trabajadores metalúrgicos no afiliados al sindicato UOMM en razón de "cuota solidaria". En enero, un dictamen similar había sido analizado y firmado por el ministro Jorge Triaca, dirigido al 1% que los empleados no afiliados al gremio bancario que aportaban de forma compulsiva a las arcas de la Asociación Bancaria. Posteriormente, un fallo de la justicia chaqueña determinó que ese descuento salarial por parte de los bancos debía continuar. Más tarde y como contraprestación por prestarle la firma para cerrar las paritarias en el Subte, el ministro le otorgó la cuota solidaria a la UTA sobre la totalidad de los empleados d...
La UOM pactó 18,5% y el techo salarial empieza a ser cosa del pasado
Actualidad

La UOM pactó 18,5% y el techo salarial empieza a ser cosa del pasado

La UOM superó la pauta salarial del Gobierno al pactar un aumento salarial de 18,5% y garantizar un piso de 16.800 pesos en los ingresos de los operarios del rubro, un 25% superior al pactado el año pasado. La negociación de partes, que reveló Ambito Financiero, terminó anoche a última hora e incluyó la ya estándar cláusula de revisión a fin de año. En lo formal el entendimiento prevé una suba de 6% por abril y otra de 9% en julio. Pero estipula el pase a remunerativo de $4.000 acordados en la paritaria del año pasado, lo que eleva un promedio de 2,5% la base de cálculo del acuerdo de este año. Al ser acumulativo el 15% con la nueva base el incremento real será de 18,5%. La firma del convenio se concretó en presencia de la plana mayor de la UOM con Antonio Caló, el secretario gene...
Los 350 operarios siguen tomando Vassalli y hay temor de que Firmat se convierta en un pueblo fantasma
Actualidad

Los 350 operarios siguen tomando Vassalli y hay temor de que Firmat se convierta en un pueblo fantasma

Los representantes de la fábrica de maquinaria agrícola Vassalli fueron ayer a una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia y el resultado fue decepcionante: "No hubo un compromiso ni una propuesta por parte de la patronal", aseveró el abogado de la UOM, Pablo Cerra, de cara a la asamblea de los obreros que determinará los pasos a seguir. Y aseguran que las medidas de fuerza "se van a endurecer". "Hay una ciudad, que en breve, se va a convertir en un pueblo fantasma", aseguró Cerra al diario La Capital, quien contó que en la audiencia se presentó "una persona que dijo ser el CEO de la fábrica (Luis Cagliari). Pero no tenía ningún tipo de documentación respaldatoria que lo acredite". Además, señaló, "no hubo un compromiso ni una propuesta por parte de la patronal", ...
Dictaron conciliación obligatoria y se suspende el paro de la UOM
Actualidad

Dictaron conciliación obligatoria y se suspende el paro de la UOM

"El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días, por ende las medidas de fuerza quedan suspendidas", informó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a través de su cuenta de Twitter. Con la medida impuesta por la cartera conducida por Jorge Triaca, el sindicato vio frustrado el paro nacional y movilización a Plaza de Mayo que había lanzado para el próximo jueves, en el marco de la disputa paritaria con las cámaras empresarias del sector. Ambas partes volverán a reunirse el próximo miércoles para intentar alcanzar un acuerdo salarial para los 230.000 trabajadores metalúrgicos. El principal sindicato industrial del país, comandado por Antonio Caló, reclama una suba salarial que deje el salario inicial en 17.000 pesos, valor aproximado de la canasta bá...
Por temor al vaciamiento, obreros ocuparon la fábrica de cosechadoras Vassalli
Actualidad

Por temor al vaciamiento, obreros ocuparon la fábrica de cosechadoras Vassalli

El representante legal de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra, explicó a Télam que los trabajadores "decidieron en una asamblea iniciar un plan de lucha gremial que consiste en la conservación y en la tutela de la empresa a los efectos de evitar el vaciamiento". "Van a custodiar la empresa las 24 horas por tiempo indeterminado hasta tanto los responsables cumplan lo acordado y los trabajadores puedan cobrar lo que se les adeuda", enfatizó. Los responsables de la compañía se reunieron a comienzos de este mes con la representación gremial de la UOM Rosario en el ministerio de Trabajo provincial, donde alcanzaron un acuerdo para cancelar progresivamente la deuda salarial de 70 mil pesos en promedio que la firma mantiene con sus más de 300 empleados. "La situación es insost...
Mabe cierra su planta de Haedo y deja 120 empleados en la calle
+, Actualidad

Mabe cierra su planta de Haedo y deja 120 empleados en la calle

Acorralada por menores ventas y por la apertura de las importaciones, Mabe, la empresa de origen mexicano que fabrica productos de línea blanca, cerrará su planta de Haedo, dejando 120 trabajadores en la calle. Según confirmaron fuentes de la UOM al diario Página 12, la multinacional que arribó al país en 1998, dejará a partir de hoy de producir. Desde Mabe afirmaron que la compañía “está concentrando la fabricación de sus plantas en todo el mundo alrededor de productos específicos, con el fin de aprovechar mejor los recursos para no incrementar sus precios y ofrecer productos de calidad al consumidor final”. En 2012, durante un acto en la sede de Haedo, ubicada en Valentín Gómez 151 de esa localidad bonaerense, se inauguraba una nueva línea industrial de fabricación de lavarropas...