Etiqueta: UOM

Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de un espacio que reúne a gremios de diferentes actividades y trayectorias y organizaciones sociales. Motorizan un "Frente por la soberanía, el trabajo digno y salarios justos" que podría funcionar como el MTA en los 90´s, en paralelo a la CGT. La presentación en sociedad será con una multitudinaria movilización al Ministerio de Desregulación, corazón político del gobierno libertario. Este miércoles por la tarde gremios del transporte, de la industria, del sector público y de los servicios, de diferentes nucleamientos sindicales y de diversas trayectorias políticas, junto con organizaciones sociales, mantuvieron un encuentro en la sede de la Federación Marítima (Fempinra). Se trató de la primera cita de lo que esperan sea un nucleamiento multisecto...
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones

Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal. La metalúrgica Futura comunicó su cierre y dos opciones propuestas para un retiro voluntario: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento. Aquellos trabajadores que no acepten quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos. Adujeron que la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos selló la suerte de esta reconocida industria que provee y comercializa soluciones metalúrgicas de alta calidad a...
La UOM al borde de un paro nacional ante el fracaso recurrente de las negociaciones salariales
+++, Actualidad

La UOM al borde de un paro nacional ante el fracaso recurrente de las negociaciones salariales

Ante la falta de acuerdo con las patronales y el vencimiento de la conciliación obligatoria que será este miércoles, la UOM se prepara para iniciar un plan de lucha escalonado que podría incluir hasta seis días de paro. El conflicto salarial expone la creciente tensión entre el sindicalismo y el modelo de ajuste oficial. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se encuentra a un paso de activar un paro nacional de actividades luego de que fracasaran las negociaciones salariales en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno el pasado 6 de mayo. El período de prórroga vence este miércoles 4 de junio y, si no hay acuerdo en las audiencias previstas para el martes, el gremio ya tiene aprobado un plan de lucha escalonado que podría incluir hasta seis días de huelga. El conf...
Caso testigo en Santa Fe: El ajuste en Acindar deja contra las cuerdas a una cooperativa con más de 100 familias que podrían quedar en la calle
+++, Actualidad

Caso testigo en Santa Fe: El ajuste en Acindar deja contra las cuerdas a una cooperativa con más de 100 familias que podrían quedar en la calle

La cooperativa Cooperar 7 de Mayo, contratista histórica de Acindar, enfrenta una crisis laboral tras la caída de la obra pública y la apertura de importaciones que perjudica a una de las empresas de Paolo Rocca. Este lunes se realiza una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que podría marcar un precedente para otras tercerizadas de Acindar, que reúnen a la mitad de los trabajadores vinculados a la empresa en la ciudad. Más de 100 familias podrían quedar en la calle como consecuencia de la crisis que atraviesa la cooperativa Cooperar 7 de Mayo, una de las contratistas históricas de Acindar, en el corazón del cordón industrial santafesino. La situación es reflejo del impacto del modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei, que ha implicado un fuerte aju...
La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución
+++, Actualidad

La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución

La UOM está frente al primer vencimiento de la conciliación obligatoria y definirá si retoma el plan de paros escalonados tras el fracaso de las negociaciones salariales. La Secretaría de Trabajo todavía podría extender la decisión por cinco días más para evitar medidas de fuerza en el corto plazo pero para junio, si no se resuelve antes, el conflicto ya no tendrá freno. Este martes 27 de mayo vencieron los 15 días hábiles de conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo en el marco del conflicto salarial entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales de las ramas 17 (metalúrgica) y 21 (siderúrgica). La medida había frenado una serie de paros escalonados convocados por el gremio a nivel nacional, pero el estancamiento persiste: las partes no logr...
La UOM Río Grande convoca a una marcha de antorchas en rechazo a las políticas del Gobierno nacional
+++, Actualidad

La UOM Río Grande convoca a una marcha de antorchas en rechazo a las políticas del Gobierno nacional

La UOM de Río Grande convocó a una marcha de antorchas para este viernes en rechazo a las políticas del Gobierno nacional. El secretario general, Oscar Martínez, defendió el reciente acuerdo del sector y aseguró que se garantizaron los puestos de trabajo hasta diciembre, aunque reconoció críticas: "Estamos en un proceso de resistencia en contra de las medidas de este Gobierno" En una conferencia de prensa realizada en la mañana del lunes, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, anunció la realización de una marcha de antorchas para el próximo viernes 30 de mayo a las 18:30 horas. La concentración se llevará a cabo en la tradicional esquina céntrica de San Martín y Belgrano, como muestra de resistencia frente a las políticas del Gobierno...
Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro
+++, Actualidad

Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro

Los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego rechazan las condiciones del acuerdo firmado entre la UOM y las empresas, que sólo garantiza los puestos de trabajo hasta fin de año. Exigen una asamblea general pública y critican el accionar del gremio, que intentó restringir el debate interno. Tras casi diez días de paro, trabajadores metalúrgicos manifestaron su profundo descontento con el acuerdo suscripto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del sector, el cual contempla la garantía de los puestos de trabajo solo hasta el 31 de diciembre. El malestar se agudiza por la forma en que el gremio intentó comunicar los alcances del pacto, convocando asambleas a puertas cerradas y restringiendo el uso de celulares dentro de las plantas. En el caso de la planta BGH, el...
Tierra del Fuego: Se levantó el paro, tras un acuerdo entre los gremios UOM y Asimra, y la cámara de empresarios electrónicos Afarte
+++, Actualidad

Tierra del Fuego: Se levantó el paro, tras un acuerdo entre los gremios UOM y Asimra, y la cámara de empresarios electrónicos Afarte

Tras una semana de huelga en el sector industrial de Tierra del Fuego, la UOM nacional, ASIMRA y empresarios firmaron un acuerdo que garantiza estabilidad laboral hasta el 30 de diciembre, sin descuentos por los días no trabajados. Además, se conformará una comisión de seguimiento con participación sindical, empresarial y del Gobierno provincial, y se retoman las actividades este mismo viernes a las 15 horas. Tras una semana de conflicto y paralización en las principales industrias fueguinas, este viernes se alcanzó un acuerdo clave entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Asimra (sindicato de supervisores) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), lo que permitió el levantamiento inmediato del paro de actividades. La firma del acuerdo, que se concre...
Insólito: por el férreo cepo del Gobierno, la paritaria de la UOM duró apenas 15 minutos
+++, Actualidad

Insólito: por el férreo cepo del Gobierno, la paritaria de la UOM duró apenas 15 minutos

Los empresarios se ciñeron a ofrecer aumentos del 1% como propone el Gobierno Nacional. La UOM, el gremio que nuclea a los metalúrgicos, reclama 6% bimestral más un 5% para recuperar lo perdido. La audiencia duró apenas 15 minutos por la falta de avances. Apenas una formalidad. Así puede resumirse el encuentro que sostuvo este jueves la dirigencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios del sector metalmecánico, en el marco de la discusión paritaria para trabajadores del sector. Para trabajadores de la rama 17, la UOM reclama un incremento del 6% por dos meses, en cuotas de 3% cada una, además de un ajuste del 5% para la base de cálculo de abril. Las cámaras empresariales aceptaron una discusión bimestral, por su parte, ofrecieron un 2%, en dos tramos de 1% cada un...
«Conciliación obligatoria las pelotas», el grito de la UOM que mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos
+++, Actualidad

«Conciliación obligatoria las pelotas», el grito de la UOM que mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

El titular de la UOM local, Oscar Martínez, criticó a la secretaría de Trabajo de la Nación ante la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la que posiblemente se dictaría hoy ante el paro que lleva una semana. "Conciliación obligatoria las pelotas", aseguró. La huelga sigue y ya suma 8 días contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos. Los metalúrgicos sostienen en Tierra del Fuego otra jornada de paro general de 24 horas, en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, lo que perjudica la producción de esa provincia. El conflicto que se inició hace ocho días implica una huelga por tiempo indeterminado de la UOM seccional Río Grande. El paro de ayer sumó a todos los sectores y abarcó a toda la provi...